SMATTCOM

10 de abril del 2024

Acuicultura en México: especies clave, producción y estados líderes

¿Por qué la acuicultura es estratégica?

La acuicultura gana terreno en México por su derrama económica, generación de empleo y porque responde a la demanda nacional e internacional de proteínas acuáticas. Bien gestionada, aumenta la oferta sin presionar en exceso a los ecosistemas y se integra a cadenas de valor que requieren trazabilidad, calidad y entregas puntuales.

¿Qué es y cómo se practica?

La acuicultura es la crianza controlada de organismos acuáticos (peces, moluscos y crustáceos). Se realiza en distintos sistemas y estructuras, según el nivel de tecnificación y la especie:

  • Sistemas de cultivo: extensivo, semi intensivo, intensivo e hiperintensivo (este último común en camarón, tilapia y trucha).

  • Infraestructura: estanques o tanques, jaulas/viveros marinos y bateas (según especie, cuerpo de agua y objetivos de producción).

  • Variables de manejo: densidad de siembra, alimentación (natural o balanceada), flujo de agua, tecnología y capital.

consulta precios

Especies que se cultivan en México

En escala comercial destacan: camarón, mojarra tilapia, trucha, ostión, bagre y carpa, entre otras.

En fase experimental o en menor escala se reportan proyectos con pescado blanco, abulón, callo de hacha, mejillón, langosta y caracol.


La Acuicultura y su importancia

Producción reciente y estados líderes

  • Las principales especies acuícolas por volumen son camarón (≈261,958 t) y mojarra tilapia (≈101,749 t).

  • Durante 2023, México produjo más de 1.9 millones de toneladas de especies pesqueras y acuícolas, por más de 42,100 millones de pesos.

  • Estados con mayor producción acuícola (con corte citado en el artículo): Sinaloa, Sonora, Jalisco, Veracruz y Chiapas.

 

Pesca de captura

México también destaca en captura de sardina, anchoveta, atún, macarela, jaiba, tiburón, pulpo, ostión, mero, pargo, entre otras. Este bloque no describe crianza en cultivo, sino extracción en el medio natural y se incluye solo para dimensionar el sector en su conjunto.

De la producción a la comercialización segura

Para que la acuicultura sea negocio sostenible, además de producir hay que vender bien: con información de precios, condiciones claras y pagos/entregas protegidos.

  • Consulta funciones y beneficios en Smattcom.com.

  • Publica ofertas o demandas y empieza a comprar y vender al mayoreo con productores y mayoristas.

  • Cierra tus tratos con transacción protegida para respaldar pago y entrega.

  • Diferenciales de Smattcom: Transacción Protegida, Acompañamiento de un Asesor y Validación de entrega por videollamada.

La Acuicultura y su importancia

La acuicultura fortalece la seguridad alimentaria y abre oportunidades de negocio en México. Con sistemas adecuados, especies idóneas y comercialización segura, los productores y mayoristas pueden mejorar márgenes y reducir riesgos.

Smattcom potencia tu agronegocio

¿Listo para escalar tu operación acuícola? Publica hoy mismo tus ofertas o demandas al mayoreo en Smattcom.com, inicia tu proceso de comprar y vender y cierra con transacción protegida.
Si necesitas apoyo, escríbenos por WhatsApp: un Asesor te acompaña y validamos la entrega por videollamada.

No le temas al cambio y permite que tu negocio crezca de forma segura.

Escríbenos por WhatsApp y nuestros expertos te ayudarán a dar el siguiente paso.

consulta precios productos acuícolas

 

Entradas recientes

 687 visitas

 03/09/2025

 1087 visitas

 27/08/2025

 593 visitas

 20/08/2025