SMATTCOM
Índice
1 Noticias Nacionales
Política
Economía
Estados
Ciencia y Tecnología
Columnas / Opiniones
2 Noticias Internacionales
3 Indicadores Económicos
4 Reporte Diario de Precios
5 Anuncios Especiales
Anuncia tu empresa o servcios en el Sector Agro
Solicita tu Reporte Especializado de Precios
1 Nacionales
Política
Productores de cebada logran acuerdo con empresas cerveceras
Se estimó la compra de 310 mil toneladas para el ciclo primavera-verano 2022 y 190 mil toneladas para el ciclo otoño-invierno 2022-2023, entre las dos cerveceras.
Fortalece Sanidad Internacional trabajos de inspección en Lázaro Cárdenas
https://mexicoxport.com/fortalece-sanidad-internacional-trabajos-de-inspeccion-en-lazaro-cardenas/
La Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA), participó en la reunión de trabajo de Sanidad Internacional de este puerto, donde se realizó la presentación de dos integrantes que se suman al equipo médico para reforzar al personal de inspección a buques provenientes del extranjero a este recinto.
Ganadería llega a 86 Asamblea en Tampico vigorosa y con desafíos: CNOG
https://www.milenio.com/politica/comunidad/realiza-cnog-asamblea-ganadera-edicion-86-tampico
El sector ganadero de México puso en marcha la edición 86 de la Asamblea General Ordinaria de la Organización Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) en Tampico, el cual llega vigoroso y con desafíos por afrontar ante las contingencias vividas en las épocas recientes. Se reanuda tras dos años suspendido por la pandemia del covid-19.
Economía
Inflan intermediarios hasta 680% precios de agroproductos
Grandes intermediarios ofertan al consumidor mexicano productos agrícolas básicos a precios de entre 100, 200 y hasta 680 por ciento más elevados respecto a los que los consiguen directamente de los productores de campo, lo que deja ver que la carestía de los productos es en gran parte consecuencia del aprovechamiento, especulación, acaparamiento y enriquecimiento de unos cuantos.
Lo anterior se da en un contexto en el que la inflación de la canasta básica se ubica en más de 12 por ciento, casi el doble de la general 7.72%
Ni para lo básico: 7 de cada 10 mexicanos no pueden completar una despensa
La inflación acrecentó los problemas de informalidad y trabajos con paga indigna que ya atravesaba México, lo que ha provocado que 7 de cada 10 mexicanos no puedan comprar una despensa básica, alertó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Importa México la mitad de los granos y oleaginosas que consume
Del consumo nacional de arroz, 83% se compra del exterior; del trigo, 65 por ciento, y de maíz amarillo, 73%. Del total de granos y oleaginosas se estima que se importa en promedio 52% de lo que se consume. Esta alta dependencia de alimentos básicos para cubrir gran parte de la demanda nacional hacen al país altamente vulnerable ante un mercado internacional donde los precios van al alza.
Aguacate llega a costar hasta 150 pesos el kilo; limón va a la baja
https://punto.mx/2022/05/02/aguacate-llega-a-costar-hasta-150-pesos-el-kilo-limon-va-a-la-baja/
Los precios al consumidor del aguacate registran alzas que en algunas verdulerías supera los 150 pesos por kilo de dicha fruta, mientras que el kilo de limón va a la baja.
eFactor Network y FIRA agilizarán créditos para el sector agropecuario
eFactor Network, que opera en el marketplace del factoraje electrónico, firmó una alianza estratégica con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), para agilizar el financiamiento al sector agropecuario, mediante el factoraje financiero.
Estados
Jalisco invierte 27 millones de pesos en bioseguridad en granjas avícolas
Para hacer frente al riesgo de la Influenza Aviar Notificable que se vive actualmente en el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) de Jalisco invertirán más de 27 millones de pesos para fortalecer la bioseguridad en las granjas avícolas del estado.
Propone AyD de Monterrey a sector agropecuario intercambiar agua
Ante la necesidad de contar con más agua para uso público urbano, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) hará una propuesta al sector agropecuario para intercambiar agua tratada de este organismo por volúmenes que tenga el sector, lo cual traerá beneficios a los participantes de dicho sector.
Buscan reducir los agroquímicos en Sinaloa con la agricultura sustentable
La agricultura sustentable es una forma de labrar la tierra que tiene su base en fomentar la producción de alimentos a través de los recursos naturales, como la materia orgánica, los minerales y los microorganismos. Su práctica fomenta una mejora en los ecosistemas de la región, ya que no implica el uso de sustancias químicas que dañen el medio ambiente ni a la salud humana.
Anualmente se producen en BCS 219 toneladas de miel con un valor de 24 millones de pesos
De acuerdo con información otorgada por el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón González López cada año en Baja California Sur se producen 219 toneladas de miel, las cuales tiene, un valor aproximado de 24 millones de pesos.
Ante brote de gripe aviar, BCS toma medidas preventivas
Ante el brote de influenza aviar que se registra actualmente en el estado de Coahuila, razón por la cual se ha determinado la cuarentena de aves de esa entidad para con el resto del país, a partir del pasado fin de semana se fortalecieron en Baja California Sur los controles de introducción de aves al territorio estatal (...)
Ciencia y Tecnología
Impulsa Agricultura ante la FAO el Fomento de la agroecología
https://hojaderutadigital.mx/impulsa-agricultura-ante-la-fao-el-fomento-de-la-agroecologia/
El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, convocó a la FAO orientar recursos y mecanismos para el intercambio de experiencias agroecológicas en el mundo.
Se manifestó también por la realización de una reunión del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) para de afrontar la crisis de carestía y escasez de fertilizantes químicos, donde figure el impulso al uso de insumos orgánicos.
Columnas / Opinión
Contrastes de la inflación en alimentos
https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/contrastes-de-la-inflacion-en-alimentos-8220684.html
“(...)
Hoy, a nivel mundial, nos vemos afectados por una inflación que ha llegado a niveles no vistos en más de 20 años, tanto en nuestro país, como en otros más desarrollados, incluso socios nuestros, como Estados Unidos, que también ha rebasado un 7 por ciento anual, tras mantenerse por décadas debajo del 2 por ciento.(...)"
Alto costo de fertilizantes pone en riesgo la producción de alimentos en México: U. de Chapingo
El profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano, informó que la guerra entre Rusia y Ucrania ha traído como resultado un incremento considerable en el precio de los fertilizantes toda vez que México a pesar de ser un país petrolero no cuenta con la capacidad para tener la infraestructura necesaria para producir los propios y tiene que importarlos; esto en consecuencia genera otro problema que es la escasez en la producción de alimentos.
Consejo Nacional Agropecuario ve con reservas plan antiinflación
https://www.razon.com.mx/negocios/cna-cautela-frente-programa-antiinflacion-480916
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) rechazó tajantemente regresar al control de precios en el país, ante el plan antiinflacionario que esta semana propondrá el Ejecutivo, donde los acuerdos que se alcancen con el sector agroalimentario son pieza clave para la viabilidad y puesta en marcha de la estrategia del Gobierno federal.
2 Noticias Internacionales
Lo que se sabe (hasta el momento) de la escasez mundial de fertilizantes
(...)
Sin duda, los alimentos que se produzcan serán más caros. Los precios mundiales de los alimentos ya están subiendo al ritmo más rápido de la historia a medida que la guerra en Ucrania afecta los suministros de cultivos, con un índice de las Naciones Unidas de los costos mundiales de los alimentos aumentando otro 13% en marzo.
(...)
FAO pide sanar y expandir los bosques para una economía más fuerte y justa
Bajo el subtítulo «Vías forestales para la recuperación verde y la construcción de economías inclusivas, resilientes y sostenibles» traza tres grandes vías de acción complementarias para poder contar con un medio más sano y unas economías locales más resistentes, en especial de cara a los efectos del cambio climático, para final de siglo.
Una canadiense impulsora de agricultura regenerativa, "Alma de la Ruralidad"
La productora alimentaria canadiense Gillian Flies, impulsora de la agricultura regenerativa, fue destacada como "Alma de la Ruralidad" por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), máximo organismo agrícola de las Américas, dependiente de la OEA y con 34 estados miembros.
Endurecimiento del control gubernamental sobre las reservas de alimentos en todo el mundo está elevando los precios
https://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=993753
La invasión de Rusia a Ucrania ha desencadenado una nueva oleada de proteccionismo al tiempo que los gobiernos, preocupados por garantizarles a sus ciudadanos el suministro de alimentos y otros bienes en medio de los desabastos y las alzas de precios, establecen nuevas barreras para detener las exportaciones en sus fronteras.
Trigo ucraniano bloqueado por la guerra, riesgo crisis alimentaria en África y Oriente Medio
La ONU da la voz de alarma por los 4,5 millones de toneladas de cereales bloqueados en los puertos ucranianos del Mar Negro a causa del conflicto. La FAO denuncia un aumento récord en el coste de los productos alimentarios, una tendencia que puede tener efectos desestabilizadores en muchos países pobres, especialmente en el norte de África y Oriente Medio.
3 Indicadores Económicos
Martes 03 de mayo del 2022 |
||
Indicador |
Precio /Nivel |
Variación |
Dólar (Fix) |
20.49 |
-0.6% |
Cetes 28 días |
6.68% |
0.00pb |
TIIE 28 días |
6.76% |
+0.20pb |
MBono 10 años |
9.11% |
+0.03pb |
IPC |
51,846.2 |
+0.8% |
Petróleo (mezcla mexicana) |
102.02 |
0.0% |
Oro (Spot) |
1,862.4 |
-2.6% |
*Datos al cierre del día anterior y antes del inicio de operaciones bursátiles.
*Fuentes: DOF, BANXICO
4 Reporte Diario de Precios
Variabilidad de Precios
*Datos al cierre de actividades del día anterior.
5 Anuncios Especiales
¡Digitaliza tu empresa y posicionate en el Sector Agro!
Si tu empresa es de insumos, maquinaria o equipo, consultoría o servicios relacionados al campo, inicia hoy mismo y sólo paga por los resultados que obtengas.
Solicita tu Reporte Especializado de Precios
Si necesitas información, como comportamientos de precios históricos, o datos para la toma de decisiones, entonces nuestro Reporte Especial de Precios es lo que buscas, ya que te brinda:
Tú decides los productos de los que requieres información y la frecuencia con la que necesitas tu Reporte Especializado. Sólo entra al siguiente enlace y completa el formulario:
https://info.smattcom.com/cotizacion-de-reportes-de-precio-personalizados