SMATTCOM

25 de abril del 2022

Síntesis Informativa del Agro - Información del Lunes 25 de abril de 2022

Índice

1 Noticias Nacionales

Política

Economía

Estados

Ciencia y Tecnología

Columnas / Opiniones

2 Noticias Internacionales

3 Indicadores Económicos

Tipo de Cambio
Tasas

4 Reporte Diario de Precios

Variabilidad de Precios

5 Anuncios Especiales

Anuncia tu empresa o serivcios

Solicita tu Reporte Especializado de Precios



 




1 Nacionales
 

Política

Producción de fertilizantes a la baja desde 2013: SIAP

https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/produccion-de-fertilizantes-a-la-baja-desde-2013-siap-8185795.html 

En 2021, la producción de fertilizantes en el país presentó una disminución, consecuente con la tendencia que se inició desde 2013 y que fue de 2 millones 082 mil 192 toneladas. Esto es 11.3 por ciento menor a la de 2020 y 16.9 por ciento inferior a la de 2019.

 

Economía

No encontraron irregularidades durante revisión de tráilers en Texas

https://www.jornada.com.mx/notas/2022/04/22/economia/sin-irregularidades-revision-a-mas-de-4-mil-500-trailers-en-texas/ 

Durante los ocho días que policías del estado de Texas revisaron más de cuatro mil 500 camiones de carga, luego de cruzar por la aduana de Ciudad Juárez a El Paso, Texas, no encontraron drogas o migrantes sin documentos.

 

Precios de los alimentos, por las nubes: México, ¿Cómo Vamos?

https://www.milenio.com/negocios/los-precios-de-los-alimentos-por-las-nubes-mexico-como-vamos 

La institución México, ¿Cómo Vamos? mostró gran preocupación por la tendencia de la inflación, pero especialmente por la inflación en alimentos, que en la primera quincena de abril de 2022 registró una tasa anual de 13.97 por ciento, está “por las nubes”.

 

Guerra y pandemia elevarán más los precios de los alimentos

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2022/04/22/guerra-y-pandemia-impulsan-nuevas-alzas-de-precios-en-alimentos/ 

Las fabricantes y productoras de refrescos, botanas, enlatados, dulces, tortillas, pan y de proteínas como el pollo y el huevo han trasladado a los consumidores el aumento de los costos de materias primas como fertilizantes, maíz, trigo, aluminio, plástico, el azúcar y la energía y los expertos anticipan otra ronda de incrementos, para mitigar los efectos de la guerra de Rusia con Ucrania, la pandemia, el aumento en los costos de fletes, entre otras presiones por la inflación que se ubica en su nivel más alto en 21 años.

 

Inflación llega a 7.72% durante la primera mitad de abril; verduras, gasolina y viajes presionan

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Inflacion-en-Mexico-llega-a-7.72-durante-la-primera-mitad-de-abril-verduras-gasolina-y-viajes-presionan-20220422-0031.html 

Durante la primera mitad de abril la tasa de inflación en México alcanzó su nivel más alto desde enero del 2001, ubicándose en 7.72%, presionada por el encarecimiento en los agropecuarios y las gasolinas.

 

Crece 1.3 por ciento la producción del sector primario en 2021

https://www.cronica.com.mx/nacional/mantiene-sector-primario-tendencia-alza-crece-produccion-1-3-2021-agricultura.html 

La producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera se estima cerrará este año con un volumen de 300 millones de toneladas, 1.9 por ciento más respecto a lo registrado en 2021, con lo que se mantiene la tendencia al alza del sector primario del país, pese al escenario internacional adverso, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Trabajadores agrícolas: México lidera envíos a Canadá

https://www.opportimes.com/trabajadores-agricolas-mexico-lidera-envios-a-canada/ 

México sigue siendo el principal país de origen en el marco del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales de Canadá, a menudo citado como modelo para los acuerdos internacionales de movilidad laboral.

En efecto, el gobierno canadiense indicó que durante 2021 se dio la bienvenida a Canadá a un récord de 32,975 trabajadores extranjeros temporales (TFW, por sus siglas en inglés) a pesar de la pandemia de Covid-19.

 

Reta Carta Porte a transportistas

https://antad.net/reta-carta-porte-a-transportistas-reforma/ 

De acuerdo con el fisco, empresas o personas que brindan servicios de transporte de bienes y/o mercancías utilizando sus vehículos, dueños de unidades y de bienes o mercancías, así como intermediarios o agentes de transporte que presten servicios de logística están obligados a emitir este documento.

 

Estados

Sacrifican por gripe aviar a 70 mil pollos; en cuarentena, granjas en General Cepeda

https://www.zocalo.com.mx/sacrifican-por-gripe-aviar-a-70-mil-pollos-en-cuarentena-granjas-en-general-cepeda-principal/ 

Un brote de gripe aviar en dos granjas de la empresa Pilgrim’s, en General Cepeda (Coahuila), llevó al sacrificio de 70 mil pollos con la posibilidad de que aumente la cantidad en los próximos días

 

Jalisco mantiene liderazgo nacional en producción agroalimentaria

https://www.eleconomista.com.mx/estados/Jalisco-mantiene-liderazgo-nacional-en-produccion-agroalimentaria-20220424-0074.html 

La producción agropecuaria y pesquera de Jalisco mantiene el liderazgo nacional con 41.2 millones de toneladas producidas en el 2021, de acuerdo con cifras oficiales del gobierno federal, publicadas en el reporte de Expectativas Agroalimentarias 2022.

 

Precio de aguacate supera los 90 pesos el kilo

https://www.elsoldetulancingo.com.mx/local/precio-de-aguacate-supera-los-90-pesos-el-kilo-8178424.html 

En esta semana se disparó el costo del aguacate hasta en 90 pesos el kilo, debido a la temporada, señalaron comerciantes de la central de Abastos de Tulancingo.

El alza tan repentina ha sorprendido a consumidores que acuden a los mercados, tianguis y a este centro de abasto de la ciudad, pues, aunque varían los precios dependiendo de la calidad de esta fruta verde no baja de 70 pesos el kilogramo.

 

Cuatro cultivos agrícolas superarán producción del 2021 en Puebla

https://www.elsoldepuebla.com.mx/local/cuatro-cultivos-agricolas-superaran-produccion-del-2021-en-puebla-8188138.html 

En el estado de Puebla se espera que este 2022 la producción de café cereza, chía, chícharo y jamaica supere lo registrado en 2021, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera(...)

Realizan 800 obras de captación de agua para ganado

https://www.elsoldeleon.com.mx/local/realizan-800-obras-de-captacion-de-agua-para-ganado-8187018.html 

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) de Guanajuato, dijo que en la entidad llevan a cabo 800 obras de captación de agua para que ganaderos y campesinos del norte, noreste y sur del estado garanticen agua para sus cabezas de ganado en caso de que sea un año con pocas precipitaciones pluviales.

 

Ejecutará el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria $18.49 millones, para campañas fitosanitarias

https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/local/ejecutara-el-servicio-nacional-de-sanidad-inocuidad-y-calidad-agroalimentaria-18.49-millones-para-campanas-fitosanitarias-8180851.html 

Más de 18 millones de pesos ejercerá este año el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para campañas fitosanitarias y vigilancia epidemiológica en el ganado tlaxcalteca.

 

Ciencia y Tecnología

Agricultura orgánica, la actividad que podría rescatar a la madre tierra

https://punto.mx/2022/04/22/agricultura-organica-la-actividad-que-podria-rescatar-a-la-madre-tierra/ 

En el día Internacional de la Madre Tierra, Jorge Zavala, agricultor orgánico en Mazatlán, explicó que, desde aproximadamente 1968, las industrias de alimentos, comenzaron su producción en grandes masas, acelerando los procesos de cosecha con productos químicos, han alterado las tierras con pesticidas y, cuando ya no les sirven, las dejan a la deriva.  

 

México requiere capacitar en uso de agroquímicos y nueva tecnología: Watanabe
https://www.jornada.com.mx/notas/2022/04/22/ciencia-y-tecnologia/mexico-requiere-capacitar-en-uso-de-agroquimicos-y-nueva-tecnologia-watanabe/
Desde hace 10 años el proyecto Valoración de la diversidad y desarrollo del uso sustentable de los recursos genéticos de México, en el que colabora Japón a través de un grupo dirigido por Watanabe, estableció en el sistema agroalimentario nacional un plan científico-tecnológico para conservar especies de cultivo y mejorar los métodos de preservación a largo plazo.

 

Columnas / Opinión

La Ley Bartlett y el sector agropecuario, otro de descobijo de la cuatroté

http://www.siempre.mx/2022/04/la-ley-bartlett-y-el-sector-agropecuario-otro-de-descobijo-de-la-cuatrote/ 

“Más allá de que muchas de las áreas rurales de nuestro país no cuentan con electrificación o tienen un suministro muy deficiente, lo cierto es que la mayoría de los procesos de producción agroalimentaria y agroindustrial están sostenidos en gran medida, en el uso continuo de energías. Desde la electricidad que alimenta las bombas para regar los campos, el combustible para mover tractores y demás maquinaria, hasta las cámaras de frío y los controladores climáticos para la producción de invernaderos, con un largo etcétera intermedio.”

 

Todavía sin frenos la inflación en México

https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Todavia-sin-frenos-la-inflacion-en-Mexico-20220424-0041.html
“(...) Y un año después, durante la primera quincena de abril de este 2022, la inflación general no sólo no regresó, como cantaban aquellos, sino que está ahora en esa antesala de 8% anual. Claro, ahora hay que sumar a la ecuación la invasión rusa a Ucrania y las pocas posibilidades de un pronto acuerdo de paz.”

 



2 Noticias Internacionales

Respaldo a la economía aumentará y estabilidad de precios se mantendrá: BPC

https://www.eleconomista.com.mx/economia/Respaldo-a-la-economia-aumentara-y-estabilidad-de-precios-se-mantendra-BPC-20220424-0036.html 

El Banco Popular de China (BPC) dijo que intensificará el respaldo a la economía y mantendrá la estabilidad del mercado, en un contexto de crecientes vientos en contra, como los desafíos de la guerra en Ucrania y las interrupciones de la cadena de oferta por las restricciones internas del Covid-19.

 




3 Indicadores Económicos

Tipo de Cambio y Tasas

Lunes 25 de abril del 2022

Indicador

Precio /Nivel

Variación

Dólar (Fix)

20.26

-0.4%

Cetes 28 días

6.50%

0.00pb

TIIE 28 días

6.73%

0.00pb

MBono 10 años

8.82%

+0.02pb

IPC

53,191.8

-0.1%

Petróleo (mezcla mexicana)

100.21

-1.4%

Oro (Spot)

1,932.9

-1.1%

*Datos al cierre de la semana anterior y antes del inicio de operaciones bursátiles.

*Fuentes: DOF, BANXICO
 




4 Reporte Diario de Precios

Variabilidad de Precios
*Datos al cierre de actividades de la semana anterior.






5 Anuncios Especiales



¡Digitaliza tu empresa y posicionate en el Sector Agro!

Si tu empresa es de insumos, maquinaria o equipo, consultoría o servicios relacionados al campo, inicia hoy mismo y sólo paga por los resultados que obtengas.



Solicita tu Reporte Especializado de Precios

Si necesitas información, como comportamientos de precios históricos, o datos para la toma de decisiones, entonces nuestro Reporte Especial de Precios es lo que buscas, ya que te brinda:

  • Historial de precios a nivel nacional.
  • Comparativa de precios mínimos, máximos y promedio en diferentes mercados y/o zonas productivas.
  • Información y noticias más relevantes de los productos o mercados de tu interés.

Tú decides los productos de los que requieres información y la frecuencia con la que necesitas tu Reporte Especializado. Sólo entra al siguiente enlace y completa el formulario:

https://info.smattcom.com/cotizacion-de-reportes-de-precio-personalizados

Entradas recientes

 168 visitas

 14/04/2025

 153 visitas

 09/04/2025

 204 visitas

 02/04/2025