SMATTCOM
Índice
1 Noticias Nacionales
Política
Economía
Estados
Ciencia y Tecnología
Columnas / Opiniones
2 Noticias Internacionales
3 Indicadores Económicos
Tipo de Cambio
Tasas
4 Reporte Diario de Precios
Variabilidad de Precios
5 Anuncios Especiales
Anuncia tu Empresa o Servicios Profesionales
1 Nacionales
Política
Agricultura y Concamin trabajaran para potencializar producción de granos y hortalizas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) acordaron impulsar la reconversión de cultivos en el sur sureste del país para incrementar la producción de granos básicos y oleaginosas, ante la coyuntura internacional.
Sader llega a acuerdos con cerveceras
https://www.razon.com.mx/negocios/sader-acuerda-cerveceras-siembra-malta-precios-justos-480859
Como resultado de las mesas de trabajo realizadas por separado con cada cervecera, asistidas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y en donde participaron productores de cebada y representantes de la agroindustria cervecera, Heineken México y Grupo Modelo (ABInBev), se lograron acuerdos para la siembra del grano en el ciclo Primavera-Verano (P-V) 2022, así como en el proceso de compra-venta del grano y semillas.
Economía
Productores agrícolas, con los precios más altos en 23 años
La producción en el campo mexicano se enfrenta al alza de precios más alta en 23 años, al tiempo que el gobierno federal busca mitigar los efectos de la inflación de los alimentos para consumidores finales. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que en marzo los costos para los productores agrícolas del país fueron 19.73 por ciento más altos que en el mismo mes de 2021.
Plan contra inflación de AMLO tendrá poco éxito: CEESP
https://www.forbes.com.mx/plan-contra-inflacion-de-amlo-tendra-poco-exito-ceesp/
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) asegura que el plan del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contra la inflación será poco exitoso y limitado, porque la reducción de ésta será solo de un punto porcentual al final de 2022.
Pollo, carne, huevo y lácteos: empresarios dan adelanto del plan de AMLO contra la inflación
El paquete de 24 productos de la canasta básica a los que el gobierno busca incluir en su plan contra la inflación incluye pollo, huevo, carne y lácteos, adelantó la empresa de alimentos Bachoco, una de las que participan en las pláticas de negociación con la administración federal.
Estados
Sector agroalimentario rechaza control de precios en alimentos
De acuerdo con el presidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ), aún con los precios de los productos alimenticios que se tienen en la actualidad, los más castigados son los pequeños productores para quienes ya no es rentable continuar en esa actividad debido al alza de los insumos.
A través de microempresas rurales, fortalecerá Sepada la apicultura
https://tribunadeloscabos.com.mx/fortalecera-sepada-la-apicultura/
El subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón González López, informó que la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) trabaja en el fortalecimiento de la apicultura en la entidad (Baja California Sur) mediante la creación de microempresas; al tiempo en que estableció que las y los productores dedicados a la actividad tendrán acompañamiento técnico para incursionar en el ámbito empresarial.
Encarecimiento de alimentos básicos impacta economía de familias oaxaqueñas
La tonelada de maíz ahora está en 8 mil 900 pesos, cuando a principios de año oscilaba entre los 6 mil 900, la industria tortillera enfrenta también hasta el doble de las tarifas de luz por ajustes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la pérdida de subsidios para la extracción de pozos de agua.
Sector agroalimentario, al borde del colapso
https://diariodechiapas.com/metropoli/sector-agroalimentario-al-borde-del-colapso/
Chiapas se ha convertido en uno de los estados de la República con los indicadores de seguridad pública con más riesgos del país, para los empresarios de la industria agroalimentaria.
Los afectados han indicado que el mayor riesgo a la baja para su desempeño económico es que se están deteriorando aceleradamente los indicadores de seguridad, por lo que sus productos se han visto afectados en las carreteras federales y estatales.
Ciencia y Tecnología
Gripe aviar no es riesgosa para los humanos: Sader
https://vanguardia.com.mx/coahuila/gripe-aviar-no-es-riesgosa-para-los-humanos-sader-FD2410623
Después de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria confirmara la presencia de influenza aviar en dos naves de producción comercial en General Cepeda y la Dirección General de Salud Animal sacrificara a 70 mil aves positivas al virus, se informó que este brote no representa peligro alguno para el ser humano.
Columnas / Opinión
Gobierno de agua con azúcar y jugo de naranja
https://lopezdoriga.com/opinion/ruben-cortes-gobierno-de-agua-con-azucar-y-jugo-de-naranja/
(...)
Ante la debacle del precio del petróleo en el mercado mundial, durante el sexenio pasado, el campo sacó a flote a la economía mexicana y le permitió un crecimiento anual de 2.5 por ciento anual, el mejor desde Zedillo (3.26 por ciento), según el Inegi. (...)
Siniestros siniestros agropecuarios
https://intoleranciadiario.com/blog/2022/05/02/995463-siniestros-siniestros-agropecuarios.html
Con ponentes y personalidades de dos decenas de países, México, hace algunas semanas, fue sede del XVII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario, con temática enfocada en la adaptación de los seguros al cambio climático.
El tema podrá parecerle trivial o hasta un poco reseco, pero podrá imaginarse la importancia de la materia para una industria que está mayoritariamente a la merced de elementos de la naturaleza cada vez más erráticos.
2 Noticias Internacionales
Banco Mundial: Precios de los alimentos continuarán al alza hasta 2024
Una guerra cada vez más cercana. El último informe del Banco Mundial (BM), titulado "Perspectivas de los mercados de productos básicos" o 'Commodity Markets Outlook', prevé que los precios de la energía se incrementarán más del 50% en 2022 para luego moderarse en 2023 y 2024, mientras los productos no energéticos, incluidos los agrícolas y metales, aumentarán casi un 20% en 2022.
3 Indicadores Económicos
Tipo de Cambio y Tasas
Lunes 02 de mayo del 2022 |
||
Indicador |
Precio /Nivel |
Variación |
Dólar (Fix) |
20.37 |
+1.0% |
Cetes 28 días |
6.68% |
0.00pb |
TIIE 28 días |
6.75% |
+0.20pb |
MBono 10 años |
9.08% |
0.00pb |
IPC |
51,148.0 |
-2.3% |
Petróleo (mezcla mexicana) |
102.02 |
+0.9% |
Oro (Spot) |
1,911.7 |
+1.1% |
*Datos al cierre de la semana anterior y antes del inicio de operaciones bursátiles.
*Fuentes: DOF, BANXICO
4 Reporte Diario de Precios
Variabilidad de Precios
*Datos al cierre de actividades de la semana anterior.
5 Anuncios Especiales
¡Digitaliza tu empresa y posicionate en el Sector Agro!
Si tu empresa es de insumos, maquinaria o equipo, consultoría o servicios relacionados al campo, inicia hoy mismo y sólo paga por los resultados que obtengas.