SMATTCOM
De acuerdo con cifras del SIAP y CONAPESCA, publicadas en el informe Expectativas Agroalimentarias 2022, el sector agrícola y pecuario de Jalisco mantienen el liderazgo nacional con 41, 254, 873 toneladas de alimentos producidos en el año 2021.
La producción de jalisco representó el 14% de 294, 554,90 toneladas de productos agroalimentarios producidos en México.
Por otro lado, el valor de la producción agropecuaria y pesquera de Jalisco acumuló 195, 252 millones de pesos, muy por arriba del segundo lugar que fue Michoacán cuyo valor de producción fue de 104, 133 millones de pesos.
En la producción agrícola, Jalisco ocupa el primer lugar con 35, 731, 494 toneladas producidas el año pasado, con un valor de 86, 525 millones de pesos.
A esta entidad le siguió Veracruz (30, 242, 609 toneladas), Oaxaca (22, 708, 983 toneladas), Chihuahua (15, 919, 492 toneladas), Sinaloa (11, 849, 670 toneladas), Michoacán (11, 384, 089 toneladas), San Luis potosí (11, 136, 231 toneladas) y Guanajuato (10, 337, 723 toneladas).
![]() |
Fuente: Imagen del informe Expectativas Agroalimentarias 2022
Respecto al sector pecuario, Jalisco, ocupa el primer lugar, con 5, 504, 360 toneladas, que representan el 22.8% de la producción total nacional, con un valor de 108, 507 millones de pesos, 20.4% del valor nacional.
![]() |
Fuente: Imagen del informe Expectativas Agroalimentarias 2022
Con datos oficiales, se observa que de los alimentos en los que Jalisco fue líder nacional el año pasado destacan la leche con una producción de 2, 779, 587 toneladas; el huevo con 1, 653, 029 toneladas; carne de cerdo con 380,076 toneladas; chía con 4,138 toneladas y tamarindo con 23,501 toneladas producidas.
El documento no se hace referencia a algunos productos agrícolas en los que el campo del estado ha tenido el liderazgo nacional, como el agave Tequilana Weber, el arándano y la frambuesa. Además del aguacate, en el que la entidad es el segundo productor nacional.
Los productos en los que la entidad ocupa el segundo lugar nacional son la caña de azúcar con 7, 296, 261 toneladas; carne de ave con 418, 990 toneladas y carne de res con 249, 421 toneladas. También tiene tercer lugar en miel de abeja (6, 073 toneladas) y charal (493 toneladas), y el cuarto lugar en jitomate (191, 044 toneladas) y plátano (176, 368 toneladas).
En los alimentos de origen pesquero y acuícola, Jalisco se ubica en el décimo tercer lugar. Se cuenta con producción significativa en tilapia y charal en aguas continentales; y de guachinango y pulpo en la captura de litoral, cuya producción de 2021 supuso 19 mil toneladas.
En México, se debe seguir impulsando la producción para alcanzar la autosuficiencia alimentaria e implementar medidas para que los productores encuentren las mismas oportunidades que los jaliscienses tienen al comercializar sus productos a precios justos y competitivos en el mercado nacional e internacional. Encuentra nuevas oportunidades de negocio mediante la app Smattcom:
Amplia tu red de contactos, cierra tratos y compra o vende de manera directa y sin riesgos, desde tu celular.
Haz negocios sin contratos forzosos y sin tener que enviar o pagar mercancías sin garantías.
Consulta precios de referencia, así como consultar y enviar cotizaciones.
Solicita todos nuestros servicios para el Comercio Seguro como: transporte-fletes, aseguramiento para el traslado de mercancías, inspección de mercancías, créditos, factoraje internacional y más.
Descarga la App Smattcom en tu celular
![]() |
![]() |
![]() |