SMATTCOM
El guajolote (pavo) fue domesticado en Mesoamérica y, con el tiempo, se convirtió en protagonista de las mesas durante Nochebuena en México y Acción de Gracias en EE. UU. Como proteína, su consumo crece en temporada decembrina y se mantiene en platillos regionales del sur–sureste durante el año.
El pavo es proteína magra: aporta proteína de alta calidad y, en cortes como la pechuga sin piel, tiene bajo contenido de grasa. Su consumo en México es estacional (se concentra en fin de año), por lo que la planeación de compras y de inventarios es clave para productores y distribuidores.
En los últimos años, la producción nacional ha rondado las decenas de miles de toneladas anuales (orden de 15–19 mil t, según fuente y año).
El consumo per cápita se mantiene bajo (≈ 1.25–1.4 kg/año), con picos en diciembre.
Yucatán ha destacado históricamente en la producción comercial (cifras de referencia 2019), aunque la participación por estado puede variar con el tiempo.
México es importador neto de pavo: la mayor parte del consumo se cubre con importaciones (principalmente de EE. UU. y Brasil); las exportaciones son marginales.
![]() |
Procesados de pavo: qué saber
El pavo se consume entero y como productos procesados (jamón, salchichas, embutidos). La denominación comercial y la proporción de carne dependen de la categoría declarada en etiqueta; evita generalizar porcentajes para todas las marcas. Recomendación para compradores: revisar etiqueta y especificaciones antes de negociar.
Estacionalidad: preparar oferta y logística para el pico de noviembre–diciembre.
Abasto e importaciones: anticipar ventanas de compra y tipo de presentación (entero/congelado/refrigerado).
Sanidad e inocuidad: cumplir buenas prácticas y documentación.
Valor agregado: cortes, marinados y empaques acordes a la demanda regional.
La avicultura cumple lineamientos de bienestar animal, inocuidad y documentación en transporte. En tus publicaciones y acuerdos especifica presentación, peso, cadena fría y condiciones de entrega para evitar rechazos.
Regístrate y publica: ingresa a web.smattcom.com para crear tu cuenta sin costo y ofrecer o buscar pavo e insumos.
Encuentra oportunidades: entra al Muro de compra venta para contactar proveedores y compradores verificados.
Toma decisiones con datos: consulta precios en tiempo real para detectar tendencias y negociar mejor.
Cierra negociaciones con seguridad: utiliza transacción protegida! para validar pagos y entregas bajo términos acordados.
Acompañamiento y verificación: solicita apoyo de un asesor y usa validación de entrega por videollamada cuando aplique.
Negocia pavo y otros cárnicos con datos y seguridad: crea tu cuenta en web.smattcom.com, publica en compra venta, consulta precios en tiempo real y cierra con transacción protegida. Si lo necesitas, un asesor te acompaña y podemos validar la entrega por videollamada. Contacto vía WhatsApp.