SMATTCOM
El árbol de aguacate, es originario de Mesoamérica, su origen tuvo lugar en la parte centro de México y en algunas partes altas de Guatemala. La primera evidencia del uso comestible del aguacate proviene de la cueva de Coxcatlán en Tehuacán, Puebla, con una antigüedad de 7,000 a 8,000 años.
¿Qué hace al aguacate tan especial? Empecemos hablando de los beneficios que posee el aguacate, es un alimento perfecto, porque regula los lípidos evitando el riesgo de accidentes cardiovasculares y eliminando la acumulación de grasa en la zona abdominal. Además, contiene Omega 3, vitaminas A, C, D, E, K y del complejo B. Por su alto contenido nutricional, consumir, por lo menos, medio aguacate al día mejorará tu salud y en otros casos ayuda a la prevención de algunas enfermedades como cataratas, artritis reumatoide, reduce los niveles de colesterol malo en sangre y aumenta el colesterol bueno, regulariza el azúcar en sangre y ayuda a evitar la resistencia a la insulina.
Por si fuera poco es poseedor de grandes características como lo es su extraordinario sabor, su consistencia, color y asombrosa versatilidad culinaria, pues se puede saborear de maneras tan sencillas como un taco de aguacate, sopas, cremas, guisados, salsas a base de aguacate y ¡por supuesto en guacamole!, símbolo internacional de México.
En temas de producción y comercialización, México es el centro de origen del aguacate y el principal productor a nivel mundial del fruto. Su cultivo es el segundo en importancia por su contribución en el valor de la producción agrícola primaria en México, después del maíz grano. En 2023 participó con 6.5% en el valor de la producción agrícola nacional, con 60,097 millones de pesos
El 72.7% de la superficie cosechada en 2023 se ubicó en Michoacán, 10.6% en Jalisco, 4.5% en el Estado de México, 2.9% en Nayarit y 2.3% en Morelos, principalmente. El resto (7.0%) se distribuyó entre otras 24 entidades del país. Durante la década reciente, destaca el crecimiento que la superficie cosechada de aguacate en Jalisco y Estado de México, con tasas promedio anuales de 11.7% y 8.9%, respectivamente. En Jalisco la superficie cosechada con esta fruta se triplicó entre 2013 y 2023, al pasar de 8,890 a 26,891 hectáreas. A nivel nacional, la superficie cosechada creció a una tasa promedio anual de 5.8%, en Michoacán de 5.0%, en Nayarit de 6.1% y en Morelos de 5.3%.
Así mismo, mantiene su dinamismo e importancia en el comercio exterior agropecuario del país. Desde 2016 supera al tomate rojo como el principal producto primario de exportación; en 2023 participó con 14.5% en el valor de las ventas totales de productos agropecuarios y pesqueros
México, exporta principalmente a Estados Unidos (85.5%), Canadá (7.7%), Japón (2.4%) y España (2.0%); mientras que Perú destina sus ventas mayoritariamente a Países Bajos (32.6%), Estados Unidos (21.2%), España (17.0%), Chile (10.9%) y Reino Unido (6.2%).
Cabe mencionar que el aguacate es uno de los alimentos que más se consume durante el Super Bowl, se estima que durante las casi tres horas de transmisión del partido se consumirán 35 mil toneladas de guacamole, favorito de millones de mesas de la Unión Americana. Nuestro país envía aproximadamente 100 mil toneladas de este producto para estas ocasiones, lo que representa 250 millones de dólares en ventas.
En conclusión, la producción de aguacate en México es un pilar clave para la economía nacional y una joya del mercado internacional, especialmente el aguacate Hass, cuya calidad y sabor son reconocidos mundialmente. Este fruto no solo genera empleos y desarrollo en las regiones productoras, sino que también representa un producto de alto valor económico debido a su creciente demanda, impulsada por eventos como el Super Bowl y las tendencias de consumo saludable.
Si eres productor o mayorista de aguacate, Smattcom es la herramienta que necesitas para conectar con compradores y vendedores confiables, acceder a precios competitivos y expandir tu mercado tanto a nivel nacional como internacional.
¡Smattcom, tu aliado para la compra y venta de productos agroalimentarios nacionales e internacionales!
La plataforma Smattcom, tiene como principal función la de conectar directamente a productores, mayoristas y comercializadoras en el sector agroalimentario, eliminando intermediarios y ofreciendo seguridad durante las transacciones.
Empieza a comercializar:
👉 Regístrate gratis en web.smattcom.com y publica los productos que quieres comprar o vender.
👉 Accede al muro de compra-venta y descubre qué productos están comercializando otros productores. Recuerda que cuanto más detallada sea tu publicación, más rápido atraerás clientes interesados.
Mantente informado sobre precios:
En el mercado agrícola, los precios cambian constantemente debido a factores como la oferta, la demanda y las condiciones climáticas. Con Smattcom, puedes consultar gráficas de precios y el mapa de zonas productoras para mantenerte informado y tomar decisiones estratégicas que optimicen tus ingresos, minimicen riesgos y aprovechen nuevas oportunidades comerciales.
Protege tus transacciones:
Utiliza Transacción Protegida, el servicio que garantiza que tanto el pago como la entrega de productos cumplan con los términos acordados. Esto reduce riesgos de robos, fraudes y estafas, brindándote mayor tranquilidad en cada negociación.
💡 Haz crecer tu negocio con Smattcom, la herramienta que transforma el comercio agroalimentario.
No olvides que también puedes acceder a un seguro de traslado de mercancías, cotiza el tuyo a través de la app Smattcom, no dejes tu mercancía desprotegida y marca la diferencia para asegurar el éxito de tus negociaciones.
¿Quieres aprender a exportar tus productos agroalimentarios?
En Smattcom, te ayudamos a dar el paso hacia el comercio internacional. Solicita asesorías con nuestros expertos y conoce: Todo desde nuestra app, fácil y seguro. Lleva tus productos al mundo y maximiza tus oportunidades. ¡Empieza hoy con Smattcom! ✨
Si requieres atención personalizada, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte vía WhatsApp. Que estarán encantados de ayudarte y aclarar tus dudas.
¡No esperes más y transforma tu negocio con Smattcom!