SMATTCOM
El aguacate es parte de la identidad gastronómica de México y un motor del campo y las exportaciones. Aquí un panorama actualizado a 2025 sobre su producción, valor económico y mercados, así como consejos para comercializar con seguridad.
El consumo de aguacate en Mesoamérica tiene evidencia arqueológica de 7–8 mil años (Cueva de Coxcatlán, Tehuacán, Puebla).
En nutrición, destaca por su grasa monoinsaturada, fibra y potasio. Estos componentes pueden apoyar una alimentación equilibrada; evita atribuirle efectos terapéuticos (no “elimina grasa” ni “previene enfermedades”).
En 2023, el aguacate aportó ~6.5% del valor de la producción agrícola y $60,097 millones de pesos, consolidándose como cultivo estratégico.
![]() |
Michoacán concentra la mayor parte del volumen nacional; Jalisco es el segundo origen con fuerte dinamismo. Le siguen Edomex, Nayarit y Morelos. (Los porcentajes cambian por ciclo; enfoca tu estrategia en ventanas de cosecha por estado/origen).
Desde 2016, el aguacate es el principal producto primario de exportación de México. En 2023, el 41.1% de la producción se destinó a exportación, principalmente a Estados Unidos (85.5%), Canadá (7.7%), Japón (≈3%) y España (≈2%).
Para el Big Game 2025, los productores mexicanos enviaron alrededor de 110 mil toneladas de aguacate a EE. UU., manteniendo el pico estacional previo al partido.
En retail, la semana del Big Game registró 64.9 millones de piezas de Hass vendidas en EE. UU., con $74.4 millones de dólares en ventas, la mejor semana en cuatro años.
El USDA proyecta para 2025 2.75 millones de toneladas de producción y 1.34 millones de toneladas exportadas por México; EE. UU. concentraría ~80% del volumen exportado, seguido de Canadá (~7%) y Japón (~3%).
El aguacate mexicano mantiene su liderazgo global y una demanda sostenida en Norteamérica. Con información de mercado, calendario por origen y transacciones protegidas, puedes mejorar márgenes y reducir riesgos en cada envío.
En Smattcom puedes cotizar y cerrar operaciones con respaldo:
Transacción Protegida: el pago queda en resguardo hasta validar la entrega conforme a lo pactado.
Acompañamiento de un Asesor durante la operación y Validación de entrega por videollamada.
Smattcom cuenta con el Distintivo Digital PROFECO para comercio electrónico.
Además, compara precios y demanda en miles de productos agroalimentarios para decidir cuándo, dónde y con quién vender.
(Se conservan los enlaces originales del artículo.)
¿Listo para vender al mayoreo con respaldo? Ingresa a web.smattcom.com y publica tu oferta.
¿Necesitas acompañamiento? Escríbenos vía WhatsApp y un asesor te guía paso a paso.
¡No esperes más y transforma tu negocio con Smattcom!