SMATTCOM

06 de mayo del 2022

Síntesis Informativa del Agro - Información del viernes 06 de mayo de 2022

Secciones

1 Noticias Nacionales

Política

Economía

Estados

Ciencia y Tecnología

Columnas / Opiniones

2 Noticias Internacionales

3 Indicadores Económicos

4  Anuncios Especiales

Anuncia tu empresa o servicios para el Sector Agro

Solicita tu Reporte Especializado de Precios

Comprar o Vender productos del Campo al Mayoreo



 


 

Política

 

Plan de AMLO enfrentará desafíos en producción de granos

https://www.24-horas.mx/2022/05/06/plan-de-amlo-enfrentara-desafios-en-produccion-de-granos/ 

Aunado al panorama deficitario en la producción de granos básicos, se suma el alza de 163% en los precios de los fertilizantes, y que el país sólo produce el 38% del insumo que se requiere para alimentar el campo mexicano, siendo Rusia su principal importador. En ese sentido, México se estaría enfrentando a otro desafío para llevar a cabo su estrategia antiinflacionaria.

 

Pactan gobierno e IP mantener los precios en 24 productos

https://www.jornada.com.mx/notas/2022/05/05/politica/pactan-gobierno-e-ip-mantener-los-precios-en-24-productos/ 

El Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pcic), como se le nombró, incluye subsidios a electricidad y petróleo; el incremento de la producción agrícola (centrado en maíz, frijol y arroz), apoyada por la de fertilizantes; la eliminación de impuestos a la importación de 21 de los 24 productos de la canasta básica definida por Profeco y cinco elementos estratégicos, además de otras medidas para reducir costos de logística a las empresas.

 

Economía

 

Sader y comercializadores de fertilizantes inician trabajos para aumentar oferta

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Sader-y-comercializadores-de-fertilizantes-inician-trabajos-para-aumentar-oferta--20220505-0061.html 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes (Anacofer) iniciaron los trabajos para aumentar la oferta de este insumo y su acceso a todos los productores del país, como parte del Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC).

En este primer encuentro sostuvieron que eliminar las cuotas compensatorias en la importación de sulfato de amonio, podría ampliar las alternativas y llegar a contar con una oferta de fertilizantes de alrededor de 800,000 toneladas, a precios competitivos.


 

Con eliminación de arancel a sulfato de amonio habrá más disponibilidad de fertilizantes químicos

https://imagenagropecuaria.com/2022/con-eliminacion-de-arancel-a-sulfato-de-amonio-habra-mas-disponibilidad-de-fertilizantes-quimicos/ 

En reunión de trabajo, funcionarios de a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y representantes de la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes (Anacofer) ratificaron el compromiso de la iniciativa privada de apoyar la estrategia antiinflacionaria del gobierno, a través de medidas que incidan en mejorar las condiciones de los agricultores, incrementar el rendimiento y producción de granos básicos y fortalecer la seguridad alimentaria del país.

 

El plan antiinflación de AMLO beneficia a países con quienes México no tiene TLC

https://expansion.mx/economia/2022/05/06/aranceles-cero-importacion-alimentos-insumos 

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) contempla arancel cero a 21 productos de la canasta alimentaria y cinco insumos, con la finalidad de disminuir el costo de importación por un periodo de seis meses.

Los alimentos que tendrán arancel cero son el aceite de maíz, arroz palay, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina y zanahoria.

 

Estados 

 

Reportan influenza aviar AH7N3 en 44 granjas de Coahuila y Durango; sacrifican 731 mil aves

https://www.milenio.com/politica/reportan-influenza-aviar-ah7n3-44-granjas-coahuila-durango 

A quince días de confirmar la presencia de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad AH7N3 en Coahuila y Durango, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que hasta el momento se han tomado y procesado muestras en 242 unidades de producción avícola -de un total de 370-, de las cuales, 44 están infectadas y se encuentran bajo medidas cuarentenarias con el fin de minimizar el riesgo de que el virus se disemine hacia otras granjas.

 

Exporta Durango más de 39 mil becerros en 3 meses

https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2022/exporta-durango-mas-de-39-mil-becerros-en-3-meses.html 

En el primer trimestre de 2022, Durango exportó 39 mil 328 cabezas de ganado bovino en pie a los Estados Unidos, según el reporte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

 

Multarán hasta con 100 mil pesos a citricultores de Tamaulipas que no limpien sus huertas

https://www.hoytamaulipas.net/notas/495175/Tamaulipas-Multarn-hasta-con-100-mil-pesos-a-citricultores-de-Tamaulipas-que-no-limpien-sus-huertas.html 

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (SENASICA) advirtió a los productores de cítricos en Tamaulipas sobre su obligación de recoger y destruir la fruta de desecho en las huertas, para evitar la presencia de plagas.

 

El sector agroalimentario, con más riesgos en materia de seguridad en Chiapas 

https://diariodechiapas.com/opinion/comentario-zeta/el-sector-agroalimentario-con-mas-riesgos-en-materia-de-seguridad-en-chiapas/ 

Hace días el periodista Francisco Mendoza del Consorcio periodístico  Diario de Chiapas, informó que “Chiapas se ha convertido en uno de los estados de la República con los indicadores de seguridad pública con más riesgos del país, para los empresarios de la industria agroalimentaria y agregó: “Los afectados han indicado que el mayor riesgo a la baja para su desempeño económico es que se están deteriorando aceleradamente los indicadores de seguridad, por lo que sus productos se han visto afectados en las carreteras federales y estatales.

 

Producción de alimentos de Jalisco, clave contra inflación

https://www.reporteindigo.com/reporte/produccion-de-alimentos-de-jalisco-clave-contra-inflacion/ 

Varios de los alimentos incluidos en la Canasta Profeco se encuentran entre las principales producciones de Jalisco. Por lo que mantener o incluso poder incrementar las cifras registradas por la entidad durante 2021 se vuelve un reto importante para concretar el plan antiinflacionario acordado por el Gobierno federal y la iniciativa privada.
 

Ciencia y Tecnología


 

Peligra maíz mexicano con Ley de Variedades Vegetales

https://www.reporteindigo.com/reporte/peligra-maiz-mexicano-con-ley-de-variedades-vegetales/ 

La iniciativa de reforma a Ley Federal de Variedades Vegetales que fue enviada a la Cámara de Diputados pone en riesgo el cultivo y producción de los granos así como de quienes los producen, pues abre la puerta a que las razas nativas pierdan su diversidad genética y sean reemplazadas por transgénicas de empresas muy cuestionadas como Bayer-Monsanto.
 

Columnas / Opinión
 

Lo bueno y lo malo del plan de AMLO para contener la inflación

https://expansion.mx/economia/2022/05/05/paquete-combate-inflacion-amlo 

“Debido a que la mayoría de los efectos inflacionarios provienen de choques externos, analistas consultados por Expansión consideraron que el éxito de este plan no se verá en el corto plazo y dependerá del comportamiento de precios a escala internacional.”

 

La buena y la mala sobre inflación y campo mexicano

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-camarena/2022/05/06/la-buena-y-la-mala-sobre-inflacion-y-campo-mexicano/ 

(...)

“Un ejemplo de reducción de apoyos: “Se les retiró a productores de sorgo, diciendo que no es grano básico de consumo humano. Cierto, pero: ¿con qué crees que se alimenta a los cerdos, en parte a las reses y hasta a las aves?”.”

 

“No es control de precios, es contención de aumento”: presidente ANTAD | Video

https://aristeguinoticias.com/0505/mexico/no-es-control-de-precios-es-contencion-de-aumento-presidente-antad-video/ 

Vicente Yáñez Olloa, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD), explicó que el Plan en Contra de la Inflación y la Carestía (PACIC) del gobierno federal no es un control ni homologación de precios de 24 productos de la canasta básica sino un esfuerzo colectivo “para contener el aumento de precios”. El representante empresarial dijo que los controles de precios “no han funcionado, esos llevan a carestía, a la escasez de productos, y pueden desembocar en otros tipos de violencia”.

 

El ‘futuro’ de la inversión es México, presume presidente del CCE

https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2022/05/05/el-futuro-de-la-inversion-es-mexico-presume-presidente-del-cce/ 

El sector agroindustrial se posiciona con el mayor potencial para detonar el desarrollo en el sur-sureste y apoyar el interés del Gobierno federal por esa región, por lo que el sector privado podría sumarse a los proyectos insignia como el corredor transístmico, dijo José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).

 

 

Urge ONU apertura de puertos ucranios para exportación de granos

https://www.jornada.com.mx/notas/2022/05/05/economia/urge-onu-apertura-de-puertos-ucranio-para-exportacion-de-granos/ 

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas urgió el jueves a que los puertos ucranianos sobre el Mar Negro se abran nuevamente para permitir el envío de exportaciones de trigo y maíz, pues muchas naciones pobres dependen de ellas.

 

Precios mundiales de los alimentos bajaron en abril tras alcanzar nivel récord

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/05/06/precios-mundiales-de-los-alimentos-bajaron-en-abril-tras-alcanzar-nivel-record/ 

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en abril tras haber alcanzado un nivel récord en marzo, pero se mantienen en niveles altos debido a la guerra de Ucrania, anunció este viernes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Un "modesto descenso de los precios del aceite vegetal y los cereales" hizo que el índice de precios de los alimentos de la FAO, que sigue la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de alimentos básicos, cayera un 0,8% respecto a marzo.


 



 

 

Viernes 06 de mayo del 2022

Indicador

Precio /Nivel

Variación

Dólar (Fix)

20.30

-1.1%

Cetes 28 días

6.85%

0.00pb

TIIE 28 días

6.76%

0.00pb

MBono 10 años

9.12%

+0.01pb

IPC

50,530.0

+1.8%

Petróleo (mezcla mexicana)

104.18

0.0%

Oro (Spot)

1,877.2

+0.4%

*Datos al cierre del día anterior y antes del inicio de operaciones bursátiles.

*Fuentes: DOF, BANXICO
 



 

¡Digitaliza tu empresa y posicionate en el Sector Agro!

Si tu empresa es de insumos, maquinaria o equipo, consultoría o servicios relacionados al campo, inicia hoy mismo y sólo paga por los resultados que obtengas.


 

Solicita tu Reporte Especializado de Precios

Si necesitas información, como comportamientos de precios históricos, o datos para la toma de decisiones, entonces nuestro Reporte Especial de Precios es lo que buscas, ya que te brinda:

  • Historial de precios a nivel nacional.
  • Comparativa de precios mínimos, máximos y promedio en diferentes mercados y/o zonas productivas.
  • Información y noticias más relevantes de los productos o mercados de tu interés.

Tú decides los productos de los que requieres información y la frecuencia con la que necesitas tu Reporte Especializado. Sólo entra al siguiente enlace y completa el formulario:

https://info.smattcom.com/cotizacion-de-reportes-de-precio-personalizados  


 

Compra o Vende productos del Campo al Mayoreo

 

Entradas recientes

 163 visitas

 14/04/2025

 153 visitas

 09/04/2025

 204 visitas

 02/04/2025