SMATTCOM

19 de junio del 2025

Cierre a exportación de ganado, abre oportunidades

 

El dicho popular afirma que “cuando una puerta se cierra, otra se abre”, y es que, antes de la reciente suspensión temporal de importaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos, el ganado se exportaba a ese país, donde lo engordaban, sacrificaban y procesaban para luego enviar la carne en cortes listos para el consumo. El valor agregado, sin embargo, se quedaba allá. Hoy, esta situación representa una oportunidad para productores locales y nacionales, quienes pueden desarrollar su propia cadena de procesamiento y capturar el valor agregado dentro del territorio nacional.

Servicio de transporte Seguro

Servicio de transporte seguro

Sabemos convertir los contratiempos en oportunidades de trabajo; lo que está ocurriendo en México abre mercado. Por ejemplo, comúnmente México exporta becerros para que se engorden en Estados Unidos y desde allá se envían los cortes a México. Ahora, con la suspensión, la dinámica cambia y los productores locales pueden aprovechar que ese ganado no exportado se engorde en México para después colocarlo en otros mercados.

Está claro que lo sucedido es una mala noticia para muchos productores y personas que se dedican a la cría de ganado, pero también debe tomarse como una opción para seguir generando empleo e ingresos. En Sinaloa, se ha señalado que existe capacidad para engordar 500 mil becerros al año, mientras que en Culiacán hay cuatro rastros TIF y otro más en Guasave, con infraestructura para procesar reses.

Cierre a exportación de ganado, abre oportunidades

Sector Agropecuario en México

 

Conocer a fondo qué es el sector agropecuario ayuda a comprender su importancia para la economía, para cubrir necesidades básicas de alimentación y para dotar de materias primas a otras industrias. Este sector engloba actividades agrícolas y ganaderas y está estrechamente vinculado con la industria alimentaria.

El sector primario creció 6.7% anual en el primer trimestre de 2025, siendo uno de los principales impulsores del crecimiento económico nacional.

 

La ganadería en México es mucho más que una actividad económica; es un pilar de identidades regionales, de la economía y del trabajo de cientos de miles de ganaderos del país. En el corazón del campo, la labor de ganaderos y apicultores se fusiona con la riqueza natural para ofrecernos productos de calidad, frescura y sabor.

Cada cifra, cada tonelada producida, refleja el esfuerzo y la dedicación de miles de personas que día a día trabajan en el campo mexicano. En 2022, el valor de la producción pecuaria fue de $587 mil millones de pesos, y México se ubicó alrededor del 10.º lugar mundial en producción primaria pecuaria.

 

Crianza: 613.3 millones de aves, 36.3 millones de bovinos, 19.2 millones de porcinos, 8.8 millones de caprinos, 8.8 millones de ovinos, 2.3 millones de colmenas.

Producción pecuaria (2022):
Carne en canal de ave – 3,781,735 t; Carne en canal de bovino – 2,175,577 t; Carne en canal de caprino – 40,826 t; Carne en canal de ovino – 67,249 t; Carne en canal de porcino – 1,730,051 t; Huevo para plato – 3,101,899 t; Leche de bovino – ~13,100 millones de litros (ajuste de unidad respecto a la cifra original); Leche de caprino – 168,615 miles de litros; Miel – 64,320 t.

 

Como podemos ver, la ganadería mexicana ofrece una amplia variedad de productos para satisfacer distintos mercados, ya sean nacionales, regionales o internacionales.

  • Carnes: De bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, aves (pollos, pavos, etc.) y otros, según la región y la cultura.
  • Lácteos: Leche de vaca, cabra, oveja y productos derivados (queso, yogur, mantequilla, crema).
  • Huevos: Principalmente de gallina (también patos, pavos).
  • Miel: De abejas (apicultura).
  • Cuero y pieles: De bovinos, ovinos, caprinos, equinos, etc.
  • Lana y fibras: Lana de ovino, fibras como mohair y cachemira, entre otros subproductos.

 

Conclusión

El sector agropecuario es fundamental para la economía: genera alimentos de primera necesidad, provee materia prima y fuentes de empleo, y es clave para el desarrollo productivo. Lo que a primera vista parece un obstáculo —la suspensión temporal de importaciones de ganado en pie— puede convertirse en el punto de partida para potenciar la cadena ganadera en México. Al enfocar esfuerzos en engorda y procesamiento local, diversificar mercados y elevar estándares de calidad y trazabilidad, los productores pueden capturar mayor valor por kilo y consolidarse en nichos de alto rendimiento en Europa, Asia y Estados Unidos.

Convierte este desafío en oportunidad: únete a Smattcom y impulsa tu negocio ganadero hacia nuevos horizontes.

Smattcom, la plataforma segura para productores, ganaderos y distribuidores agroalimentarios.

 

Smattcom es una aplicación diseñada para facilitar la comercialización directa entre productores y distribuidores agroalimentarios. Permite negociar paso a paso, agregando información y evidencias durante todo el proceso para garantizar transparencia. Además, los usuarios cuentan con acompañamiento de un Asesor durante la operación.

¿Cómo funciona Smattcom?

Registro y creación de perfil: Al descargar la app o ingresar a https://web.smattcom.com crea tu cuenta como productor o distribuidor. Elige la opción que mejor se ajuste a tu perfil de negocio (comprador o vendedor).

Navega y explora: Accede a publicaciones de una gran variedad de productos (frutas, verduras, semillas, especias, procesados, pecuarios y acuícolas). Si no encuentras lo que buscas, crea un requerimiento para que nuestros asesores te ayuden.

Transacción protegida: Compra y vende con confianza, seguridad y respaldo. Desde el inicio hasta la entrega, un Asesor de Smattcom acompaña el proceso para cerrar el trato de forma segura y transparente. Smattcom cuenta con el Distintivo Digital PROFECO, un reconocimiento oficial a proveedores evaluados en comercio electrónico. La entrega se valida con videollamada de inspección, y el pago al vendedor queda asegurado contra entrega.

 

Servicios adicionales: Seguro de transporte y traslado de mercancías, verificadores, asesoría para iniciar exportaciones y más.

Atención personalizada: Si requieres apoyo, dudas o comentarios, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte vía WhatsApp; estarán encantados de ayudarte.

Conoce la app de Smattcom y empieza a hacer crecer tu negocio agroalimentario con la mejor plataforma del sector.

 

Comercializa productos pecuarios en Smattcom

 

Entradas recientes

 1233 visitas

 15/10/2025

 746 visitas

 08/10/2025

 678 visitas

 02/10/2025