En el comercio agroalimentario, el éxito no se define solo por el precio o la calidad del producto. Elegir el transporte y empaque adecuados puede ser la diferencia entre una entrega eficiente o una pérdida por daño o merma.
En esta entrada te compartimos los tipos de transporte más usados en el agro mexicano y cómo elegir el ideal para cada tipo de carga. También exploramos los empaques más comunes y alternativas reutilizables como la caja Walterino.
Tipos de transporte en el agro mexicano: ¿cuál te conviene?
Dependiendo del volumen, distancia y naturaleza del producto, estas son las principales configuraciones:
🚛 Tráiler 53 pies, doble remolque, 18 a 24 toneladas por remolque
- Caja seca: productos empacados y no perecederos.
- Redilas: costales o cajas resistentes, con buena ventilación.
- Refrigerado: cadena de frío para exportación de frescos.
🚛 Tráiler 48 pies, 20 a 30 toneladas
- Menor capacidad, misma funcionalidad.
- Caja seca: granos y abarrotes.
- Redilas: hortalizas y cajas plásticas.
- Refrigerado: productos delicados o premium.
🚚 Torton, 10 a 12 toneladas
- Muy usado a nivel nacional.
- Caja seca: para proteger carga del clima.
- Redilas: versátil y flexible.
- Refrigerado: frutas, flores o carnes.
🚚 Rabón, 8 a 10 toneladas
- Ideal para rutas regionales o acceso rural.
- Caja seca: producto empacado.
- Redilas: costales o cajas ventiladas.
- Refrigerado: frescos como hortalizas.
🚐 Camioneta 3 ½ toneladas
- Recurrente en distribución local.
- Caja seca: secos o empaquetados.
- Redilas: carga en campo, mayor flexibilidad.
- Refrigerada: frutas o verduras.
🚐 Camioneta 1 tonelada
- Recolección o entrega urbana.
- Caja seca: entregas pequeñas.
- Refrigerada: productores de flor o frescos.

Empaques agrícolas: protege, presenta y distribuye 🧃📦
El empaque correcto optimiza el manejo, conserva la calidad y facilita la logística:
📦 Cajas de cartón corrugado
- Económicas, ligeras y personalizables.
- Usadas para fruta y verdura empacada.
- Menor resistencia a humedad o maltrato.
🧺 Cajas plásticas tipo Walterino
- Reutilizables, resistentes y apilables.
- Caladas (ventiladas) o cerradas.
- Comunes en cosecha y traslados a centrales.
🏷️ Sacos y costales
- De yute, rafia o polipropileno.
- Ideales para granos o productos a granel.
🥭 Clamshell o termoformado
- Alta protección y presentación premium.
- Perfecto para berries, cherries o exportación.
📦 Tarimas, stretch y cintillos
- Agrupamiento eficiente y paletizado.
- Esenciales en exportación y distribución.
Transporte y empaque: decisiones que impactan tu rentabilidad
Más allá de las opciones disponibles, es importante pensar en el transporte y empaque como una estrategia conjunta. No se trata solo de mover el producto, sino de conservar su valor, evitar mermas y asegurar que llegue en condiciones óptimas al comprador. Una mala decisión puede derivar en rechazo de la mercancía, reclamos o pérdidas económicas. Por eso, en Smattcom promovemos una logística agroalimentaria inteligente: elegir bien desde el principio para ganar al final.
¿Cómo elegir la mejor combinación? 🤔
Evalúa siempre tres factores clave:
- Tipo de producto: ¿es fresco, seco o delicado?
- Destino: ¿local, nacional o internacional?
- Canal de venta: ¿mayoreo, detalle o directo?
📌 Ejemplo:
Si vendes chile jalapeño en caja Walterino a una central de abasto, un rabón con redilas será más eficiente que un tráiler refrigerado. Pero si exportas berries, lo óptimo es un tráiler refrigerado con empaque clamshell.
Conecta tu logística con Smattcom 💡
En Smattcom conectamos productores, compradores y transportistas para que cada operación sea segura, rentable y adaptada al tipo de carga. Aprovecha herramientas como:
✅ Cotizador de transporte
✅ Transacción Protegida avalada por PROFECO
✅ Información de nuestro blog para optimizar operaciones
¿Listo para mover tu mercancía con eficiencia y respaldo?
Desde la app de Smattcom accedes a transportistas verificados con distintas capacidades y cajas. Compara opciones, coordina envíos y optimiza tu logística agroalimentaria, todo desde un solo lugar. 📲🚚
