SMATTCOM

10 de mayo del 2023

La lucha continúa, exigen una ley para la Regulación de plaguicidas

Introducción

El debate sobre la regulación de plaguicidas en México se ha intensificado por sus efectos en la salud, el ambiente y la competitividad del campo. Productores, industria, organizaciones civiles y autoridades presentan posturas encontradas. Aquí resumimos los hechos verificados, las posiciones clave y qué puede hacer hoy quien produce y comercializa.

Por qué se discute una ley

  • Salud y ambiente: la exposición indebida a plaguicidas puede causar daños agudos y crónicos en personas y biodiversidad.

  • Productividad y costos: sin alternativas y capacitación, prohibir de golpe moléculas críticas puede elevar costos y mermar rendimientos en ciertos cultivos.

  • Vacíos regulatorios y de cumplimiento: la coexistencia de normas, registros y vigilancia diferenciada complica la transición a prácticas más seguras.

La lucha continua, exigen una ley para la Regulación de plaguicidas

Uso e intensidad: qué dicen los datos

Intensidad histórica (FAO/OCDE): México registró aproximadamente 4.55 toneladas por cada 1,000 habitantes (4.55 kg/ha aprox.) en 2009–2010; para 2017 la OCDE reporta cerca de 1.77 kg/ha, dentro de parámetros de la región aunque con tendencias crecientes en décadas previas.

Mercado ilegal y riesgos asociados

El mercado ilícito de plaguicidas existe y representa riesgos por productos adulterados, sin registro o con etiquetado inadecuado. Adquirir insumos fuera de canales formales expone a sanciones y pérdidas por ineficacia o contaminación.

Registros y tiempos

Cámaras y medios han señalado que los trámites de registro pueden tardar hasta 4 años en ciertos casos; es una referencia de divulgación y puede variar según expediente. Evitamos cifras no confirmadas de expedientes “congelados”; es preferible consultar el estatus oficial por expediente.

Posturas en conflicto 

  • Industria y asociaciones de productores: piden previsibilidad, gradualidad y soluciones costo-efectivas mientras se sustituyen moléculas.

  • Organizaciones civiles y academia: impulsan la eliminación de plaguicidas altamente peligrosos y fortalecimiento de vigilancia, capacitación y alternativas agroecológicas.

  • Autoridades: han optado por medidas escalonadas que combinan restricciones y programas de sustitución.

¿Qué puedes hacer hoy como productor o distribuidor?

Manejo y reducción de riesgo en campo

  • Diagnóstico por cultivo y plaga; prioriza Manejo Integrado de Plagas (MIP) antes que aplicaciones rutinarias.

  • Capacitación y EPP: usa equipo de protección, respeta dosis/intervalos y condiciones climáticas.

  • Registros y trazabilidad: bitácoras de aplicaciones, lote y fecha; protege tu acceso a mercados.

Compra y uso responsable

  • Adquiere solo productos registrados, con etiqueta vigente y proveedor formal.

  • Sustitución planificada: cuando se retire una molécula, evalúa alternativas con asistencia técnica y considera ensayos piloto en parcela.

Actualización al 10 de septiembre de 2025

  • El 4 de septiembre de 2025 se publicó en el DOF un decreto federal que prohíbe 35 plaguicidas por su alta peligrosidad (prohibición de producción, importación, comercialización y uso), como DDT, aldicarb, carbofurán, endosulfán, entre otros. La medida forma parte de una estrategia 2025–2027 para avanzar en sustituciones y restricciones adicionales. 

  • ¿Ya se aprobó alguna ley integral? Al 10 de septiembre de 2025, no hay una ley específica integral de plaguicidas aprobada por el Congreso; el cambio vigente es decreto presidencial y continúan iniciativas legislativas en comisiones.

Comercialización y logística con Smattcom

  • Publica compra/venta por producto, volumen y zona.

  • Cierra operaciones con Transacción Protegida para asegurar pago y entrega.

  • Recibe Acompañamiento de un Asesor durante la negociación.

  • Valida la entrega por videollamada para dejar evidencia del estado del producto.

  • Consulta precios de referencia en centrales de abasto para negociar con datos.

  • Opcional: promociona tu oferta con Campo Ads (cuando aplique) para llegar a más compradores calificados.

Comercializa con certeza. Publica tu oferta o demanda en Smattcom y cierra con Transacción Protegida: tu pago y entrega quedan cubiertos dentro del proceso. Recibe Acompañamiento de un Asesor y valida la entrega por videollamada. Smattcom cuenta con Distintivo Digital PROFECO.

Entradas recientes

 924 visitas

 23/10/2025

 2851 visitas

 15/10/2025

 795 visitas

 08/10/2025