SMATTCOM
Tras la pandemia, sumada a sequías y a la guerra en Europa, la inflación global impactó los costos de producción agroalimentaria. El encarecimiento del transporte, fertilizantes y granos se trasladó a los precios y presionó márgenes a lo largo de la cadena.
En octubre de 2022 se realizaron encuentros y anuncios clave para el sector:
Se llevó a cabo el Acuerdo Agropecuario Trinacional en Coahuila, con autoridades de México, Estados Unidos y Canadá, para coordinar acciones sobre competitividad y seguridad alimentaria.
La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) anunció que no iniciaría una investigación de Sección 301 sobre frutas y hortalizas mexicanas. La decisión dio certidumbre temporal a exportadores y productores mientras continúan los canales de diálogo.
![]() ![]() |
Durante enero–agosto de 2022, las exportaciones agroalimentarias sumaron alrededor de 34,123 mdd, con crecimiento anual, mientras que las importaciones rondaron 28,837 mdd, manteniendo un saldo superavitario del sector.
En ese contexto se anticipó la realización de la Cumbre de Líderes de América del Norte, relevante para la agenda comercial del T-MEC y la coordinación regional.
Ante la volatilidad de costos y riesgos logísticos, la compraventa al mayoreo requiere mecanismos de certidumbre. Smattcom impulsa transacciones seguras mediante la Transacción Protegida, con negociación directa entre las partes, evidencias por etapa y pago retenido hasta la entrega satisfactoria.
Fortalece tus operaciones al mayoreo con Transacción Protegida: negocia directo, documenta cada etapa y libera el pago contra entrega conforme a lo acordado.