SMATTCOM

19 de marzo del 2025

El mango, rey indiscutible de las frutas tropicales

 

La cadena productiva del mango genera alrededor de 23,453 empleos permanentes y 24,253 temporales; además de 1.5 millones de jornales al año que trabajan en las labores propias del cultivo, desde el vivero hasta la cosecha. En tanto que el eslabón de empacadores generales alrededor de 67 mil jornales.

Consulta precios y tendencias en zonas productoras Limón

En nuestro país el mango es cultivado en 23 estados de la república, alcanzando en el 2021 una superficie de más de 18 millones de hectáreas sembradas, con un valor de producción cercano a los 700 millones de pesos. 

De la gran cantidad de cultivares que existen, una de las variedades más populares por su sabor dulce y textura cremosa es el Mango Ataúlfo. Este mango tiene “Denominación de origen” desde el 2003, lo que indica que es un cultivar de origen mexicano y fue llamado así en honor a Don Ataúlfo Morales Gordillo, dueño de la finca donde se descubrieron los primeros árboles de esta variedad resultado de la experimentación con diferentes injertos. La creciente popularidad de este fruto se debe a la calidad de su pulpa que comprende casi el 70% de su peso total que es de un atractivo color amarillo, tiene una semilla pequeña, aroma atrayente y un alto contenido de azúcar. Su larga vida de anaquel ha permitido que su consumo se esté extendiendo a Norteamérica, Europa y Japón.

Este mango es cultivado en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, sin embargo, es en la zona del Soconusco, Chiapas, donde se cosecha más de 150 mil toneladas, que representa más del 30% del volumen total de la producción nacional, se cree que su facilidad de producción en esta zona se debe a las características propias del suelo y del clima características de la región de la costa en el océano Pacífico al sur de Chiapas. 

Si nos referimos al tema de comercialización de este, el mango es dividido en cuatro categorías dependiendo el tamaño, color y firmeza, entre otras. Uno de los puntos clave para la comercialización de estos frutos es el tiempo que estos tardan en condiciones óptimas para su consumo después de haber sido cosechados. Durante su proceso de maduración, después de ser cortados, los frutos sufren cambios físicos y químicos que influyen directamente en la apariencia, el sabor, el aroma y la firmeza. En un nivel más específico de maduración, estos cambios se deben a la transformación de almidón a azúcares simples, un proceso conocido como la hidrólisis de almidones por la acción de una proteína llamada amilasa contenida en el mismo fruto, esta proteína provoca un aumento en la cantidad de azúcares, además de que los ácidos contenidos en el mismo disminuyen, se pierde la firmeza debido a la actividad de otras proteínas.

La mayoría de los estudios realizados en mangos se enfocan en desarrollar productos que protejan a los frutos en desarrollo cuando se encuentran en los árboles, como por ejemplo las plagas e infecciones por hongos, virus y bacterias que causan el desarrollo de enfermedades y que provocan daños al fruto y pérdidas monetarias para los productores, Otra área de innovación es el desarrollo de técnicas de almacenamiento que permitan que el fruto aumente la cantidad de días que tarda en llegar al estado de madurez de consumo, así como el desarrollo de cubiertas comestibles que ayuden a aumentar los días de almacenaje, lo que tendría un efecto sobre la comercialización y la posible expansión a otros países. Algunos estudios también se enfocan en descubrir las características fisicoquímicas de los frutos y la importancia de estas. En el mango Ataúlfo se han realizado estudios acerca del efecto en los días de almacenaje y el tiempo de maduración con la aplicación de etileno, una molécula que induce la maduración de los frutos. En un estudio se encontró que los extractos de su cáscara son una rica fuente de fitoquímicos reductores de glucosa para la prevención primaria de diabetes tipo 2, y en uno más se demostró que los extractos de residuos de estos tienen efecto antifúngico en hongos que infectan a los mangos después de cosechados. 

El mango, rey indiscutible de las frutas tropicales

Finalmente un área que vale la pena recordar se encuentra en la producción de productos procesados, que son a partir de la de frutos que se desechan, por no considerarse adecuados para la comercialización, en donde son perfectos para crear diferentes tipos de mermeladas, botanas, snacks,  a partir de la pulpa y cáscara deshidratadas y siguen siendo una oportunidad de generar ganancias y crear empleos.

En fin, que el mango en sus diversas presentaciones tiene un gran potencial, es un cultivo al que se le dedica un gran territorio y es afectado por distintos factores y las pérdidas que sufren los productores pueden ser bien ocupados enfocándose en productos útiles y con un buen valor agregado.

En conclusión, el mango es un cultivo clave en México, destacando tanto por su extensión territorial como por su significativo valor económico y nutricional. Su gran potencial comercial radica no solo en la calidad y variedad de sus frutos, como el mango Ataúlfo, sino también en las diversas innovaciones que pueden proteger y prolongar su vida útil, reducir pérdidas poscosecha y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales.

Si eres productor o distribuidor, Smattcom es la plataforma ideal para impulsar tu negocio. Aquí encontrarás información precisa para optimizar tus negociaciones, desde consulta de precios hasta servicios seguros de comercialización no solo para frutas y verduras, sino para más de 3 mil alimentos diferentes.

¡Únete hoy mismo a Smattcom y transforma tus productos en oportunidades comerciales reales!

Smattcom, la plataforma segura para productores y distribuidores agroalimentarios.

Smattcom es una innovadora aplicación diseñada para facilitar la comercialización directa entre productores y distribuidores agroalimentarios. Con más de 3,000 productos disponibles, la plataforma ofrece transacciones 100% seguras a través de nuestra funcionalidad de Transacción Protegida, garantizando el pago y evitando cancelaciones o devoluciones sin fundamento.

La app incluye herramientas clave para mejorar tu toma de decisiones, como análisis de precios, tendencias y condiciones climáticas en las zonas productoras. Entre sus principales objetivos, Smattcom te permite:

  1. Analizar la tendencia de precios y decidir dónde y cuánto comprar o vender.
  2. Conocer las zonas de producción y sus precios en tiempo real.
  3. Mantenerte al tanto de los fenómenos climáticos que pueden afectar tus cultivos.

Además, la plataforma ofrece servicios adicionales como transporte terrestre, seguro de traslado de mercancías, verificación de calidad de productos y asesorías para exportar, entre otros.

¿Cómo funciona Smattcom?

  1. Registro y creación de perfil: Al descargar la app, crea tu cuenta como productor o distribuidor. Elige la opción que mejor se ajuste a tu perfil de negocio.
  2. Navega y explora: Accede a más de 3,000 productos agroalimentarios. Utiliza las herramientas de análisis para conocer precios, tendencias y condiciones climáticas de las zonas productoras.
  3. Negocia y asegura tus transacciones: Realiza tus negociaciones con total confianza. Smattcom te ofrece una Transacción Protegida  que garantiza el pago y protege tus intereses, evitando cancelaciones o devoluciones injustificadas.
  4. Accede a servicios adicionales: Aprovecha nuestros servicios complementarios, como transporte, seguros y asesorías, para optimizar todo el proceso de comercialización.
  5. Cierra el trato y recibe el pago: Una vez concretada la negociación, el pago se realiza de manera segura, y puedes estar tranquilo con el respaldo de nuestros asesores.

Ingresa a web.smattcom.com y empieza a hacer crecer tu negocio agroalimentario con la mejor plataforma del sector. 

Si requieres atención personalizada, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte vía WhatsApp. Que estarán encantados de ayudarte y aclarar tus dudas.

 

Comercializa frutas y verduras la mayoreo de forma segura

 

Entradas recientes

 197 visitas

 26/03/2025

 177 visitas

 12/03/2025

 187 visitas

 06/03/2025