SMATTCOM
En México, más del 30 % de los alimentos producidos se convierten en excedentes agroalimentarios que muchas veces terminan como mermas sin valor. Sin embargo, gracias a la alianza entre Smattcom y la Red BAMX, estos excedentes ahora pueden convertirse en una oportunidad de impacto social y beneficio fiscal. A través de nuestra plataforma agroalimentaria, los productores pueden optimizar su logística, reducir pérdidas y contribuir a la seguridad alimentaria en nuestro país. Descubre cómo transformar tus pérdidas en oportunidades y fortalecer tu responsabilidad social empresarial dentro de la cadena alimentaria en México.
Desde 1995, la Red de Bancos de Alimentos de México (BAMX) rescata y canaliza excedentes agroalimentarios para combatir el hambre y mejorar la nutrición de más de 2.4 millones de personas vulnerables cada año. Con 60 bancos de alimentos en todo el país, es una de las redes más grandes del mundo y miembro fundador de la Global Foodbanking Network
![]() |
Se estima que más del 30 % de los alimentos producidos en México termina como merma debido a imperfecciones, fechas de caducidad próximas o falta de mercado. Para un productor, esto implica no solo pérdida de ingreso, sino también costos extra de disposición y almacenamiento.
Gracias a la alianza entre Smattcom y la Red BAMX, los usuarios de la plataforma pueden ofrecer sus excedentes —frescos o procesados— directamente a la red, siempre que cumplan con requisitos de sanidad e inocuidad.
En el actual entorno agroalimentario, cada tonelada cuenta. Conviértete en un agente de cambio: transforma tus pérdidas en oportunidades y maximiza el valor de tu producción con 👉 Smattcom y la Red BAMX