El comercio electrónico ha modificado la dinámica de compra y venta de insumos, alimentos y materias primas en distintos sectores, y la agricultura no ha quedado al margen de esta transformación. En México, el sector agroalimentario, representa el 3.3% del PIB nacional y es un actor clave en la comercialización nacional e internacional de productos agrícolas.

Actualmente, muchos agricultores y empresas adquieren insumos en línea, mientras que dos tercios utilizan dispositivos móviles para comparar productos antes de concretar una compra.
Sin embargo, aún existe una gran incertidumbre acerca de comercializar por medio de estas plataformas al no tener la certeza de cómo serán las negociaciones por medio de estas plataformas.
¿Cómo Smattcom se convierte en una aplicación aliada del sector agro?
La plataforma representa una gama de oportunidades para el comercio agroalimentario, ya que fue diseñada con el objetivo de que productores y distribuidores puedan hacer negociaciones de manera segura, multiplicando las oportunidades comerciales a precios más justos. Pero no es todo, la aplicación cuenta con muchas herramientas clave para sacar el mayor provecho de los cultivos y proteger las ganancias.
Transacción Protegida de Smattcom: Comercio seguro con asesoría personalizada
Compra y vende con total confianza, seguridad y respaldo. Desde el inicio hasta la entrega, un Asesor de Smattcom te acompaña para cerrar el trato de forma segura y transparente. Nuestro proceso, avalado por PROFECO, protege al comprador con la garantía de entrega o devolución del dinero, y al vendedor con el pago asegurado al entregar. Todo se valida desde el principio, las características del producto por entregar quedan claras desde el principio, y al entregar la inspección se realiza por videollamada. Negocia sin temor y suma nuevos clientes o proveedores.
¿Por qué elegir comercializar en Smattcom?
Al proteger tus negociaciones con Transacción Protegida y contar con un asesor en cada fase, minimizas riesgos de robos o fraudes, y te concentras en hacer crecer tu negocio con la total seguridad y transparencia que garantiza el servicio.
Consulta la gráfica de precios diariamente
La gráfica de precios te permite CONOCER las tendencias de precios, cuáles están subiendo, cuáles bajando, en que zonas y a qué precios se están vendiendo, esto permite tener una mayor visibilidad al momento de fijar un precio a nuestros productos de venta o saber cuál es el mejor precio para comprar.
Anticipación de movimientos de mercado
- Al observar cómo han subido o bajado los precios a lo largo del tiempo, puedes prever posibles alzas o caídas. Esto te permite programar tus ventas o compras en momentos más favorables, evitando vender durante picos bajistas o comprar cuando el precio esté en máximos.
Negociación informada
- Con datos concretos en mano, podrás fundamentar el porqué del precio de sus productos durante una negociación. Un vendedor que muestra una caída del precio en los últimos meses puede buscar vender con urgencia para evitar pérdidas o desperdicio de producto; un comprador que detecta una tendencia al alza podrá presionar para pactar precios antes de que suban aún más.
Planificación de inventarios y flujos de efectivo
- Sabiendo de antemano cuándo los precios tienden a bajar, los distribuidores pueden acumular stock antes de la baja y liberarlo en el momento óptimo. De igual forma, los productores pueden ajustar sus ciclos de cosecha o almacenamiento para maximizar ganancias y optimizar su flujo de caja.
Gestión de riesgos financieros
- Las oscilaciones de precio pueden impactar directamente tu rentabilidad. Identificar patrones estacionales o cíclicos (por ejemplo, alzas en temporada de sequía o bajas tras cosechas masivas) te ayuda a mitigar riesgos y a diseñar coberturas, contratos a futuro o diversificación de productos.
Toma de decisiones estratégicas
- Más allá de una venta aislada, la gráfica te da contexto para definir cuándo invertir en nuevas siembras, cuándo ampliar capacidad de almacenamiento o cuándo explorar mercados alternativos.
Niveles de producción en zonas productoras.
Esta información es de gran ayuda, ya que ofrece información estratégica tanto a compradores como a vendedores:
Anticipación de oferta y demanda
- Para el vendedor, conocer qué regiones están produciendo más les permite identificar mercados saturados —donde los precios tenderán a bajar— y zonas con baja producción, donde pueden obtener mejores márgenes.
- Para el comprador, ubicar las áreas con alta producción ayuda a planificar adquisiciones de volumen antes de que los precios suban por escasez, o bien, buscar ofertas en regiones con excedentes.
Optimización logística
- Con un mapa claro de dónde hay mayor o menor producción, se pueden diseñar rutas de transporte más eficientes, reduciendo costos de flete y tiempo de tránsito.
- Además, al saber qué cultivos están en su punto máximo en cada zona, se minimizan pérdidas por maduración excesiva o deterioro en camino.
Toma de decisiones basada en reporte de fluctuaciones.
- Esta información y los gráficos de precios históricos, permiten a ambas partes proyectar tendencias: si una región tendrá un alza o baja de precios según su nivel de producción.
- Facilita la negociación informada: un productor puede defender un precio justo cuando sabe que su zona está por debajo de la media nacional, y un comprador puede buscar descuentos cuando sabe que una zona reporta excedentes.
Alertas climas
Consultar información de alertas climáticas es crucial para compradores y vendedores porque transforma la información meteorológica en decisiones de negocio:
Prevención de pérdidas
- Productores y vendedores pueden anticipar eventos extremos (heladas, lluvias intensas, sequías, vientos) y proteger las cosechas, ajustando riegos, coberturas o cosechando antes de que el clima dañe la producción.
- Compradores evitan programar transporte o recepción de mercancía justo cuando hay riesgo de inclemencias que podrían retrasar entregas o deteriorar la calidad.
Negociación informada
- Si el mapa muestra alerta de sequía en una región, los vendedores saben que la oferta puede disminuir y los precios subirán, de modo que planifican su venta para maximizar el margen de ganancia.
- Compradores, al conocer riesgos de exceso de lluvia o heladas, pueden negociar mejores precios por volumen o buscar suplentes de productos en zonas sin alerta.
Gestión de inventarios
- Vendedores ajustan sus planes de siembra y cosecha para garantizar continuidad de oferta.
- Compradores programan compras escalonadas para no quedarse sin abasto ni incurrir en sobrecostos por urgencias.
¿Qué otros servicios puedes encontrar en la app?
Smattcom va más allá de facilitar la compra y venta de productos: también te ofrece herramientas clave para potenciar y proteger tu negocio agroalimentario:
- Seguro de traslado de mercancía
Asegura tus envíos contra daños, robos o accidentes. Cotiza y contrata pólizas adaptadas a tus necesidades directamente en la app, con opciones flexibles de cobertura para transporte terrestre, marítimo o aéreo.
- Red de transportistas verificados
Si no cuentas con vehículo propio, accede a nuestro pool de transportistas certificados. Realiza cotizaciones y elige el servicio que mejor se ajuste a tus plazos y presupuesto.
- Verificador de mercancías
Garantiza la calidad y cantidad de tus productos al inicio en la recolección o durante la entrega. Los verificadores realizan revisiones de los productos en campo o en bodega, emitiendo un reporte detallado e imparcial, lo que válida que todo cumpla con los estándares pactados en la negociación.
- Asesorías para exportar
Prepárate para conquistar nuevos mercados. Conecta con expertos en comercio internacional que te guiarán paso a paso: desde la documentación requerida y normativas fitosanitarias hasta estrategias de comercialización y logística global.
En conclusión, Smattcom no solo optimiza la compra y venta de productos agrícolas, sino que también fortalece la cadena de suministro, mitiga riesgos y genera oportunidades de crecimiento para todos los participantes en la cadena de suministro.
No lo pienses más y empieza a comercializar de manera inteligente, eficaz y seguro.
¿Cómo funciona Smattcom?
- Registro y creación de perfil: Regístrate y crea tu perfil (productor o distribuidor)
- Explora: busca y encuentra miles de productos agroalimentarios.
- Negocia y asegura tus transacciones: Realiza tus negociaciones con total confianza. Smattcom te ofrece Transacción Protegida que garantiza el pago y protege tus intereses, evitando cancelaciones o devoluciones injustificadas. Todas las transacciones se realizan acompañadas de un asesor, que te ayudará con dudas y comentarios hasta la terminación exitosa de tus negociaciones.
- Accede a servicios adicionales: Desde seguros de mercancía, opciones de transporte, verificadores de mercancía, hasta asesoría para exportar tu producto y más…
Ingresa a web.smattcom.com y empieza a hacer crecer tu negocio agroalimentario con la mejor plataforma del sector.
Si requieres atención personalizada, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte vía WhatsApp. Que estarán encantados de ayudarte y aclarar tus dudas.
