SMATTCOM

07 de agosto del 2025

Smattcom democratiza el uso de tecnología para todos

Una brecha que cuesta millones

En México —y gran parte de Latinoamérica— los pequeños agricultores, muchos de origen indígena, producen el alimento que llega a nuestras mesas pero reciben la porción más diminuta del pastel. La falta de internet en el campo, la desinformación sobre precios y la dependencia de un solo comprador les arrebatan ganancias esenciales para vivir con dignidad. Con frecuencia un coyote compra el frijol o el mango a menos del 50 % de su valor real, revende cinco veces más caro y, además, el productor corre el riesgo de no cobrar a tiempo o de plano ser estafado. Este círculo vicioso mantiene a las comunidades rurales en pobreza y frena el relevo generacional: los jóvenes se marchan porque “el campo no deja”.

 

Coyotes, opacidad y desigualdad

Tres factores sostienen la injusticia:

  • Precios a ciegas. El agricultor rara vez sabe cuánto vale su cosecha en otro estado o mercado internacional. Sin referencias vende lo que tiene “a como se pueda”.
  • Coyotes sin regulaciones. Los coyotes dominan rutas y acopio; imponen condiciones, adelantan efectivo y amarran al productor con deudas.
  • Contratos de saliva. Muchas transacciones son verbales; si el comprador decide no pagar, el campesino no tiene dónde reclamar.

Cuando estas prácticas se suman, el resultado es brutal: el 65 % de la población indígena vive en pobreza, aun siendo quien mantiene viva la biodiversidad y la seguridad alimentaria del país.

Haz que cada compraventa sea segura y confiable con una Transacción Protegida

La revolución de Smattcom

Smattcom nace con una idea sencilla: que cualquier productor con un teléfono pueda entrar a un mercado transparente, seguro y sin comisiones abusivas.

Ventana abierta a los precios reales

En la aplicación se muestran cotizaciones actualizadas de miles de productos agrícolas. No es una tabla fija: son gráficas vivas que enseñan la curva de precios por zona, día y temporada. Saber que la papaya hoy se paga a 12 $/kg en Mérida y 17 $/kg en Monterrey cambia la conversación. El productor deja de “adivinar” y empieza a negociar con datos.

Clima con cerebro artificial

La nueva capa de IA de Smattcom cruza pronósticos meteorológicos, patrones históricos y volúmenes de oferta para entregar completos reportes y análisis. Si la plataforma detecta riesgo de helada en Zacatecas o ve que la sequía en Guerrero reducirá la producción de chile, avisa con anticipación. El agricultor puede adelantar la cosecha, el comprador asegura el suministro antes de la escasez y ambos ganan margen.

La caja fuerte de la Transacción Protegida

El miedo a vender lejos desaparece cuando el dinero del comprador queda resguardado. Smattcom actúa como tercero neutral: el pago se libera solo después de la entrega. Los productos se revisan por medio de una videollamada donde se verifica cantidad y calidad. Al ser una de las 49 empresas con Distintivo de Comercio Digital —expedido por PROFECO—, disminuye el fraude a prácticamente cero y devuelve confianza a quienes solo negociaban de mano en mano.

Servicios alrededor de la cosecha

  • Flete con transportistas verificados para que el producto viaje sin sobresaltos.
  • Seguro de mercancía opcional que cubre robo total o parcial, accidente, rapiña o daños ocasionados durante el traslado.
  • Verificador presencial cuando la operación requiere inspección física en origen o destino.
  • Factoraje y asesoría de exportación para quien busca escalar su negocio
Usuario de Smattcom con la app abierta en su celular

 

  • Historias que prueban el cambio

  • Un usuario realizó su primer negocio en Smattcom con total seguridad; recibió acompañamiento en todo momento y resolvió todas sus dudas. Las transacciones monetarias fueron seguras y eficientes, dejando una experiencia tan positiva que asegura volver a usar la plataforma.
  • Productoras de jamaica encontraron en la app compradores de bebidas artesanales de Guadalajara; pasaron de vender a granel a colocar su flor empaquetada con etiqueta propia, triplicando ingresos.
  • Un productor agroalimentario en Guerrero, se unió a Smattcom hace 9 meses y desde entonces ha conseguido nuevos clientes para sus productos. Destaca el apoyo a pequeños y medianos productores y la oportunidad de crecer en el mercado.

 

Beneficios que se sienten en el bolsillo

  • Más dinero en origen. Muchos usuarios afirman que consultar el monitor de precios de Smattcom les ha permitido vender en mejores condiciones y negociar con mayor confianza en cada transacción.
  • Cobro rápido y formal. El ciclo completo —encontrar comprador, concretar trato, recibir pago— puede cerrarse en menos de una semana.
     
  • Mayor poder de decisión. Al ver precio real y condiciones logísticas, el agricultor decide si espera, divide su lote o elige otro mercado.
     

Sembrar futuro con herramientas digitales

La inclusión tecnológica no es solo una app bonita: significa permanencia de las tradiciones, arraigo de los jóvenes y cadenas de valor más limpias. Al abrir la misma puerta a un gran exportador y a una cooperativa indígena, Smattcom reduce desigualdades y apunta directo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: fin de la pobreza, trabajo decente, reducción de brechas y seguridad alimentaria.

Los retos siguen ahí —conectividad en la sierra, mayor accesibilidad en lenguas originarias, sensores de micro-parcela—, pero la ruta está marcada: el campo necesita datos, transparencia y pagos seguros. Smattcom ya lo está entregando.

Del celular a la dignidad

Cuando un agricultor consulta el precio real de su chile serrano, adelanta la venta porque la IA le avisa que se aproxima lluvia y recibe su pago protegido sin ver la cara del coyote, ha ocurrido algo histórico: la tecnología ha igualado la cancha. Smattcom democratiza el uso de la tecnología para todos; convierte el teléfono en la mejor herramienta de negociación y devuelve a los productores —especialmente a los pueblos indígenas— el control sobre lo que cultivan.

El resultado no es solo una transacción justa: es dignidad, es futuro y es la prueba de que el agro digital sí puede ser inclusivo.

¿Listo para vender y comprar a precios justos?

Descarga Smattcom gratis en tu celular o entra a web.smattcom.com, crea tu perfil en minutos, publica tu primer producto y consulta los reportes de precios y clima con IA.

📲 Vende directo, cobra seguro y haz crecer tu negocio desde hoy mismo! 🌱🤝

Mantente informado sobre alertas del clima en distintas zonas de producción

Entradas recientes

 604 visitas

 31/07/2025

 441 visitas

 24/07/2025

 591 visitas

 16/07/2025