SMATTCOM
Tres factores sostienen la injusticia:
Cuando estas prácticas se suman, el resultado es brutal: el 65 % de la población indígena vive en pobreza, aun siendo quien mantiene viva la biodiversidad y la seguridad alimentaria del país.
Smattcom nace con una idea sencilla: que cualquier productor con un teléfono pueda entrar a un mercado transparente, seguro y sin comisiones abusivas.
En la aplicación se muestran cotizaciones actualizadas de miles de productos agrícolas. No es una tabla fija: son gráficas vivas que enseñan la curva de precios por zona, día y temporada. Saber que la papaya hoy se paga a 12 $/kg en Mérida y 17 $/kg en Monterrey cambia la conversación. El productor deja de “adivinar” y empieza a negociar con datos.
La nueva capa de IA de Smattcom cruza pronósticos meteorológicos, patrones históricos y volúmenes de oferta para entregar completos reportes y análisis. Si la plataforma detecta riesgo de helada en Zacatecas o ve que la sequía en Guerrero reducirá la producción de chile, avisa con anticipación. El agricultor puede adelantar la cosecha, el comprador asegura el suministro antes de la escasez y ambos ganan margen.
El miedo a vender lejos desaparece cuando el dinero del comprador queda resguardado. Smattcom actúa como tercero neutral: el pago se libera solo después de la entrega. Los productos se revisan por medio de una videollamada donde se verifica cantidad y calidad. Al ser una de las 49 empresas con Distintivo de Comercio Digital —expedido por PROFECO—, disminuye el fraude a prácticamente cero y devuelve confianza a quienes solo negociaban de mano en mano.
![]() |
La inclusión tecnológica no es solo una app bonita: significa permanencia de las tradiciones, arraigo de los jóvenes y cadenas de valor más limpias. Al abrir la misma puerta a un gran exportador y a una cooperativa indígena, Smattcom reduce desigualdades y apunta directo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: fin de la pobreza, trabajo decente, reducción de brechas y seguridad alimentaria.
Los retos siguen ahí —conectividad en la sierra, mayor accesibilidad en lenguas originarias, sensores de micro-parcela—, pero la ruta está marcada: el campo necesita datos, transparencia y pagos seguros. Smattcom ya lo está entregando.
Cuando un agricultor consulta el precio real de su chile serrano, adelanta la venta porque la IA le avisa que se aproxima lluvia y recibe su pago protegido sin ver la cara del coyote, ha ocurrido algo histórico: la tecnología ha igualado la cancha. Smattcom democratiza el uso de la tecnología para todos; convierte el teléfono en la mejor herramienta de negociación y devuelve a los productores —especialmente a los pueblos indígenas— el control sobre lo que cultivan.
El resultado no es solo una transacción justa: es dignidad, es futuro y es la prueba de que el agro digital sí puede ser inclusivo.
Descarga Smattcom gratis en tu celular o entra a web.smattcom.com, crea tu perfil en minutos, publica tu primer producto y consulta los reportes de precios y clima con IA.
📲 Vende directo, cobra seguro y haz crecer tu negocio desde hoy mismo! 🌱🤝