SMATTCOM
Febrero, especialmente el 14, marca una fecha de alta demanda en el sector floral en México. El Día del Amor y la Amistad es reconocido por su fuerte carga simbólica, donde regalar flores se ha convertido en la forma predilecta de expresar sentimientos de cariño y amistad. Esto genera un ambiente propicio para incrementar las ventas y diversificar las ofertas, abriendo una ventana de oportunidades comerciales para productores y floricultores.
La floricultura en México tiene raíces ancestrales que se remontan a épocas previas a la colonización. Desde entonces, las flores han desempeñado un papel esencial en eventos trascendentales, como festividades religiosas y la decoración de hogares. En la Ciudad de México, el cultivo de plantas ornamentales se erige como una de las actividades agrícolas con mayor tradición. Variedades como rosas, gladiolas, claveles, dalias, crisantemos, nochebuenas y tulipanes, entre muchas otras, se cultivan y comercializan por sus características estéticas, fragancias, frutos o tallos. Estas plantas embellecen jardines y diseños paisajísticos, se utilizan como decoración en interiores o se presentan como flores cortadas, aportando a la riqueza cultural y al dinamismo de la industria floral.
La mayor parte de la superficie cubierta se localiza en la alcaldía de Xochimilco. Recientemente, aunque en menor medida se han incorporado al cultivo de plantas ornamentales en alcaldías como la de Tláhuac, Tlalpan, y Milpa Alta. Aquí se cultivan más de 100 variedades de especies ornamentales, principalmente en maceta y bajo invernadero, uno de los cultivos importantes de la temporada otoño invierno es el Tulipán Holandés. Para el año 2019, la superficie sembrada con este cultivo fue de 2.2 hectáreas, una producción de 326 mil 700 plantas que representaron un valor de producción de 9 millones 88 mil 794 pesos.
El 20 por ciento de la producción nacional de flores se destina a la exportación. México ha iniciado su camino al mercado mundial de flores que se valora en alrededor de 44 mil millones de dólares americanos anuales.
Anualmente, los floricultores mexicanos producen alrededor de siete millones de gruesas de rosas (cada gruesa equivale a 12 docenas o 144 unidades), en una superficie de 1.5 mil hectáreas, con un valor superior a los mil millones de pesos.
![]() |
Tipos de flores comercializadas en México
Entre las flores más populares se destacan:
Tipos de plantas ornamentales:
¿Qué oportunidad representa esta temporada para floricultores y productores?
El Día del Amor y la Amistad, celebrado el 14 de febrero, se presenta como una oportunidad única para productores y floricultores. Con Smattcom, los floricultores cuentan con una plataforma exclusiva para la compra y venta de flores al mayoreo, conectándolos con una amplia red de compradores confiables. Esta temporada impulsa la oferta y la demanda de flores de alta calidad, permitiéndote maximizar la rentabilidad y abrir nuevos horizontes comerciales. Adapta tu negocio al comercio digital y lleva tus transacciones al siguiente nivel con Smattcom.
¡Smattcom, tu aliado para la comercialización de flores, plantas y agroalimentos al mayoreo
Smattcom, es una plataforma en línea que tiene la principal función de permitir que productores, mayoristas y comercializadoras puedan comprar y vender productos agrícolas como lo son frutas, verduras, especias, chiles secos, procesados, pecuarios, pesqueros etc. todo de una forma segura y transparente en todo momento.
Empieza a comercializar:
👉 Regístrate gratis en web.smattcom.com y comienza a vender tus productos. Recuerda que cuanto más detallada sea tu publicación, más rápido atraerás clientes.
Mantente informado sobre precios:
En el mercado agrícola, los precios cambian constantemente debido a factores como la oferta, la demanda y las condiciones climáticas. Con Smattcom, puedes consultar gráficas de precios y el mapa de zonas productoras para mantenerte informado y tomar decisiones estratégicas que optimicen tus ingresos, minimicen riesgos y aprovechar nuevas oportunidades comerciales.
Tus negociaciones están a salvo:
Con Transacción Protegida de Smattcom, cada negociación es completamente segura. Desde el inicio hasta el cierre, tu dinero y tus productos permanecen resguardados y solo se liberan cuando se cumplen los acuerdos establecidos. Este mecanismo reduce drásticamente los riesgos de fraudes, robos y estafas, ofreciéndote la tranquilidad necesaria para operar sin preocupaciones.
💡 Haz crecer tu negocio con Smattcom, la herramienta que transforma el comercio agroalimentario.
No olvides que también puedes acceder a un seguro de traslado de mercancías, cotiza el tuyo a través de la app Smattcom, no dejes tu mercancía desprotegida y marca la diferencia para asegurar el éxito de tus negociaciones.
¿Quieres aprender a exportar tus productos agroalimentarios?
En Smattcom, te ayudamos a dar el paso hacia el comercio internacional. Solicita asesorías con nuestros expertos y conoce: Todo desde nuestra app, fácil y seguro. Lleva tus productos al mundo y maximiza tus oportunidades.
No esperes más y transforma tu negocio con Smattcom.
Si requieres atención personalizada, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte vía WhatsApp. Que estarán encantados de ayudarte y aclarar tus dudas.