Consulta precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Fresa de México y otros países, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.
Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.
En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Fresa en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por Estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.
Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas,
descarga la App Smattcom sin costo en tu celular.
En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.
Precios por Kg o Pieza en México y otros países.
¿A partir de qué precio está cara la Fresa? Considerando únicamente los últimos tres años, pareciera que este producto se encarece anualmente, alcanzando su nivel más alto en diferentes momentos del año. A partir del inicio del segundo semestre de 2019, el precio ha aumentado de los $40.00 a los $60.00.
Histórico de precios promedio por kilogramo de la Fresa
La producción de fresa ha aumentado en un exorbitante 266,680% en los últimos cuarenta años. Particularmente, el primer gran incremento sucedió previo a la ratificación del Tratado de Libre Comercio. En 2018 se produjeron 207 millones de toneladas (207,813,263,241.7 kilos).
Volumen de producción de fresa en México en los últimos 40 años
En 2018 se produjo en 17 estados de la República Mexicana. Donde casi la totalidad de la producción de fresa (99.62%) proviene de los principales tres productores: Michoacán (52.40%), Jalisco (30.00%) y Tlaxcala (17.21%).
La fresa se produce en todos los ciclos agrícolas dependiendo de la zona y la variedad. Los meses de mayor oferta son abril, mayo, junio y julio. Aunque enero y febrero también son importantes.
El comportamiento del precio de la fresa es cíclico. Sus niveles más bajos son empezando el año, sus niveles más altos son a mediados de este. En 2019 este producto comenzó a encarecerse al inicio del segundo semestre. En caso de que no exista algún cambio sustantivo, el precio de este cultivo debería continuar aumentando, a niveles más altos que los del año pasado y disminuir al iniciar el 2020.
Forma parte de nuestra comunidad donde se comercializan más de 2000 productos diferentes en más de 400 mercados y zonas productivas.
Toma decisiones informadas y participa en un comercio justo.
Descarga la App Smattcom en tu celular