Somos la aplicación en la que puedes comercializar al mayoreo directamente con productores y mayoristas agroalimentarios de más de 3 mil productos incluyendo el Ajo Blanco. Al descargar la app Smattcom consulta el comportamiento de precios al mayoreo en distintas regiones y decide comercializar a precios justos.
Con nuestro servicio de Transacción Protegida, te garantizamos tu seguridad como vendedor o comprador dentro de nuestra plataforma, resguardando el pago hasta confirmar la entrega satisfactoria del producto.
Únete a nuestra comunidad y empieza a comercializar con más de 170 mil productores y mayoristas en México y otros países.
Sabemos que estar informado sobre el comportamiento de precios es importante al momento de comercializar, por lo que te compartimos los precios de productores y mayoristas de Ajo Blanco que ya están comercializando en la App Smattcom.
Histórico de precios promedio por kilogramo de Ajo Blanco 2017-2019
¿A partir de qué precio está caro el ajo? En general, el ajo se ha abaratado en comparación a 2017. Sin embargo, en los últimos dos años, el precio de este cultivo ha presentado una serie de irregularidades. Particularmente, desde mediados de 2018 se ha mantenido inesperadamente entre $60.00 y $65.00. Para el segundo semestre de 2019 el precio ha disminuido, acercándose a los $55.00, comportándose de manera más habitual.
A finales del 2020 el ajo tuvo un incremento considerable en su precio, llegando hasta los $94 pesos, a principios del año 2021 el precio se mantenía aún elevado llegando a los $99 pesos, para marzo de ese año el precio se estabilizó y se mantuvo así durante para lo que fue el 2022.
Volumen de producción de Ajo en México, 1980-2020
A pesar de que la producción nacional de ajo ha sido inestable, durante 2018 se alcanzó un nivel histórico de 95.7 mil toneladas. Lo cual puede ser causa de dos factores. Por un lado, las innovaciones tecnológicas han acortado el periodo de cultivo (disminuyendo de un año a seis u ocho meses dependiendo de la variedad). Por otro lado, ha habido aumentos importantes en la superficie de producción durante los últimos cuatro años.
Volumen de producción de ajo por estado en 2018
En 2018 se produjo en 21 estados. Poco más de ocho de cada diez kilos de ajos provienen de los principales productores. Que en el año en cuestión fueron: Zacatecas (60.09%), Guanajuato (12.47%), Sonora (5.61%) y Puebla (5.15%).
En 2022 se produjeron 94.4 mil toneladas de ajo blanco. Los principales productores del año en cuestión fueron: Zacatecas (52.7%), Guanajuato (13.2%), Puebla (6.6%), Sonora (6.2%) y Nuevo León (4.6%).
El ajo es un cultivo cuyo ciclo agrícola es primordialmente de otoño – invierno. Los meses de mayor producción en 2022 fueron mayo, junio y julio. Mientras que en los meses de noviembre y diciembre la producción fue muy baja y en enero no se produjo.
Comercializa ajo blanco de forma segura con la app Smattcom, únete hoy para enviar y recibir cotizaciones con productores y mayoristas en una comunidad de más de 170 mil empresas y con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compraventa asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos tu seguridad como vendedor o comprador.