SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Ajonjolí y comercialízalo en Smattcom

Consulta precios de Ajonjolí en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Ajonjolí

Consulta precios de Ajonjolí y comercialízalo en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Ajonjolí

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Ajonjolí en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios del Ajonjolí (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Septiembre 2023 Sonora, MX $35.00 $35.00

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos de Smattcom

 

¿Qué es el Ajonjolí?

Es un semillla comestible, oleaginosa, lisa y aplanada, de color amarillo (golden), blanco o negro.

 

Algunos productos 

Como tal, el producto es el ajonjolí que conoces (ya sea crudo o tostado), pero de él se extrae:

  • Aceite para consumo humano, y para uso cosmético
  • Leche vegetal (¡grandes noticias para los veganos o los intolerantes a la lactosa!)

 

Tiene usos

  • Medicinales: Su consumo (tanto en su forma natural como en leche) ayuda a

-Bajar el colesterol 

-Combatir el agotamiento

-Mejorar la salud de los huesos

-Reducir la ansiedad y el estrés

-Prevenir el cáncer

-Mejorar la salud cardiovascular

-Mejorar la función intestinal

-Potenciar la memoria

-Mejorar el metabolismo

-Combatir hongos y bacterias

-Mejorar la apariencia de la piel y el cabello

-Adelgazar

 

Su utilidad medicinal está recomendada en casos de anemia y para determinadas enfermedades óseas, gracias a su contenido de hierro y calcio.

 

También ayuda en las enfermedades cardiovasculares, gracias a su alto contenido de omega 3 y omega 6 (que aportan al cuerpo los ácidos grasos necesarios para disminuir enfermedades relacionadas al corazón)

 

  • Cosméticos: el aceite de ajonjolí se usa para hidratar la piel a profundidad, como limpiador facial, y como ingrediente antienvejecimiento.

 

Su consumo

Una cantidad -de consumo frecuente- sería una cucharada (30 gr. aproximadamente)

Excederse podría contribuir al aumento de peso, pues es  un producto rico en calorías; tan solo 1 cucharada aporta 170 cal. (cantidad comparable a 2 tostadas)

 

¿Cuánto Ajonjolí se produce en México?

-Su mayor producción fue en la década de los 80, con 136 mil toneladas

-1994: su nivel más bajo de producción

-2005: se recuperó la producción, creciendo al 10% promedio anual

-2018: se produjeron 57 mil toneladas (57,256,090 kilos) de Ajonjolí en nuestro país.

 

-Volumen de producción en el tiempo- 

Consulta precios de Ajonjolí y comercialízalo en Smattcom

¿Dónde se produce Ajonjolí en México?

  • En 2018 se produjo en 12 estados
  • 97% de la producción se encuentra acumulada en los cinco principales productores: Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.
Consulta precios de Ajonjolí y comercialízalo en Smattcom

¿Cuándo se produce Ajonjolí en México?

Es una oleaginosa cuya mayor producción se da en el trimestre de: noviembre a enero.

 

¿Qué necesitas para comercializar Ajonjolí?

Recuerda que comercialización del ajonjolí debe estar sujeta a las reglamentaciones que en materia de sanidad han establecido las Secretaría de Agricultura y Recursos hidráulicos y la de Salud en México. Tiene que cumplir con variables específicas que determinarán la clasificación de su calidad; para los granos se toma en cuenta el olor (tenue característico de la especie, libre de olores putrefactos o rancidez), color (depende de la variedad), y porcentajes de humedad, ácidos grasos libres, y contenido de aceite e impurezas. Al ser un producto destinado a tranformarlo en aceite, estos últimos son determinantes.

 

Ahora que ya sabes dónde, cuándo y a qué precios comercializar Ajonjolí... 

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 96 visitas

 29/11/2023

 147 visitas

 21/11/2023

 260 visitas

 14/11/2023