SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Canola y comercialízala en Smattcom

Consulta precios de Canola en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Canola

Consulta precios de Canola  y comercialízala en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Canola

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Canola en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de Canola (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Ciudad de México, MX $9.75 $10.00

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos de Smattcom

 


¿Qué es la Canola?

La Canola es la semilla que se extrae de la planta de canola y su importancia radica debido a que es el principal insumo para uno de los aceites vegetales más saludables del mundo.

 

La canola es el único cultivo del mundo "Hecho en Canadá". Fue desarrollado por investigadores de Agriculture and Agri-Food Canada y la Universidad de Manitoba en la década de 1970 (Fuente: Canola Council of Canada).  En México, es a partir del 2000 en que se tienen registros de siembra de canola, las superficies sembradas y cosechadas de esta planta presentaron una tendencia ascendente hasta el 2006, utilizando técnicas tradicionales de mejoramiento genético (Fuente: Inforural).

 

La planta de canola (Brassica napus L.) es una hierba que puede alcanzar una altura de 1.40 a 1.80 metros; posee un tallo recto con ramas que tiene hojas redondas ásperas de color verde. Las flores son de color amarillo y se encuentran situadas en una inflorescencia en forma de racimo que son polinizadas especialmente por insectos. El fruto es una vaina de 3 a 4 mm de ancho y 6 cm de largo que alberga de 15 a 40 semillas de color pardo rojizo de las cuales se extrae aceite de alta calidad que es indispensable para el consumo humano.

 

La semilla de canola es comercializada a granel o en sacos para la industrialización. De acuerdo a la Norma Mexicana NMX-FF-111-SCFI-2008, el grano se cosecha cuando tiene alrededor de 8% de humedad, pero la máxima permitida para comercializar es del 10% y se manejan tres granos de calidad: Primera (Grano I), Segunda (Grano II) y Tercera (Grano III). La cosecha directa se lleva a cabo con trilladoras de cereales ajustada. Lo cual se destina principalmente para dos productos:

 

  1. Aceite de canola. Es famoso por sus excelentes cualidades culinarias. El 6 de octubre de 2006, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) dictaminó que el aceite de canola es elegible para presentar un reclamo de salud calificado sobre su capacidad para reducir el riesgo de enfermedades del corazón debido a su contenido de grasa no saturada. La evidencia científica limitada y no concluyente sugiere que comer aproximadamente 1 ½ cucharada (19 gramos) de aceite de canola al día puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón debido al contenido de grasa no saturada en el aceite de canola.

 

  1. Harina de canola. Es un excelente alimento para ganado vacuno, aves, cerdos y peces. Cuando se alimenta a vacas lecheras, puede aumentar la producción de leche en un litro por día. Los investigadores también han desarrollado un aislado de proteína que algún día podría usarse para la nutrición humana (Fuente: Canola Council of Canada).

 

De acuerdo al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrìcolas y Pecuarias (INIFAP), el cultivo es una alternativa en la producción de miel; como abono verde mejora la fertilidad de los suelos agotados a consecuencia del monocultivo; su forraje es de alto valor nutritivo para vacas, cabras, gallinas, cerdos y ovejas.

 

¿Cuánta canola se produce en México?

Desde el inicio de la producción de este cultivo en el nuevo siglo, esta ha disminuido 27%. Ha teniendo picos cada cuatro/cinco años, llegando a su nivel máximo en 2015, casi llegando a las 11 mil toneladas. En 2018 se produjo 1.4 mil toneladas (1,473,340 kilos) de Canola en México. 

Consulta precios de Canola  y comercialízala en SmattcomFuente: Elaboración propia utilizando datos del SIAP.

En el eje horizontal se encuentran los años desde 1980 hasta 2018. En el eje vertical se encuentra el volumen de producción en miles de toneladas. En este periodo, el nivel más bajo de producción (2002) fue de 435 toneladas. Mientras que el más alto (2015) fue de 10,976 toneladas.

 

¿Dónde se produce canola en México?

  • En 2018 se produjo en 5 estados. 

  • La mayor parte de la producción de Canola (92% del total) se encuentra en dos estados: Tamaulipas (70.95%) y Estado de México (21.4%).Consulta precios de Canola  y comercialízala en SmattcomFuente: Elaboración propia utilizando datos del SIAP.

En el mapa se pueden observar aquellos estados donde se produce, según la participación que tuvieron en el volumen de producción total de 2018. Aquellos en blanco son estados donde no se produce Canola.

¿Cuándo se produce canola en México?

La mayor producción de esta oleaginosa se da en el trimestre de: nombre a enero (ciclo Otoño-Invierno). Sin embargo, en los meses de abril y mayo (ciclo Primavera-Verano) también se obtiene gran volumen de este cultivo.

Ahora que ya sabes dónde, cuándo y a qué precios comercializar Canola...

 

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 118 visitas

 21/11/2023

 226 visitas

 14/11/2023

 236 visitas

 07/11/2023