SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Naranja Valencia y comercialízala en Smattcom

Consulta precios de Naranja Valencia en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Naranja Valencia 

Consulta precios de Naranja Valencia y comercialízala en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Naranja Valencia

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Naranja Valencia en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de Naranja Valencia (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Yucatán, MX $6.00 $9.00
Octubre 2023 Estado de México, MX $8.00 $13.00
Octubre 2023 Michoacán, MX $7.00 $12.00
Octubre 2023 San Luis Potosí, MX $8.00 $11.00
Octubre 2023 Zacatecas, MX $10.00 $10.00
Octubre 2023 Querétaro, MX $8.00 $13.00
Octubre 2023 Coahuila, MX $10.00 $11.00
Octubre 2023 Tabasco, MX $8.50 $12.50
Octubre 2023 Ciudad de México, MX $5.50 $29.50
Octubre 2023 Morelos, MX $10.00 $16.00
Octubre 2023 Hidalgo, MX $13.00 $13.50
Octubre 2023 Guanajuato, MX $12.00 $16.00
Octubre 2023 Guerrero, MX $14.00 $15.00
Octubre 2023 Baja California, MX $13.00 $17.50
Octubre 2023 Veracruz, MX $15.00 $17.00
Octubre 2023 Sonora, MX $10.20 $25.00
Octubre 2023 Puebla, MX $12.00 $25.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $11.00 $24.00
Octubre 2023 Colima, MX $16.00 $20.00
Octubre 2023 Nuevo León, MX $15.00 $27.00
Octubre 2023 Quintana Roo, MX $20.00 $25.00
Octubre 2023 Chihuahua, MX $20.67 $25.00
Octubre 2023 Durango, MX $16.00 $24.90
Octubre 2023 Jalisco, MX $20.00 $30.00
Octubre 2023 Sinaloa, MX $23.00 $29.00
Octubre 2023 Tamaulipas, MX $22.00 $30.00
Octubre 2023 Baja California Sur, MX $25.00 $30.00

Fuente: Elaboración propia utilizando datos de Smattcom

 

¿Comercalizas Naranja?

En  Smattcom puedes comprar o vender naranja, al publicar tu primera cotización dentro de la app necesitas especificar en qué mercado(s) lo(s) vendes o compras, así como, la calidad, el tamaño, el precio por unidad y algunas características del producto.

 

Puedes comercializar en fresco las variedades de naranja: marsh, agria, navel y valencia o puedes sugerir un alta de producto; además, la puedes comercializar procesada donde puedes encontrar mermeladas de naranja con lavanda y al tequila. En el caso de las naranjas frescas, las categorías de calidad están delimitadas según la presencia de defectos, además de cumplir con especificaciones sensoriales, de madurez e inocuidad establecidos en las normas. Por su parte, el tamaño mínimo por calidad es de 58 mm de diámetro ecuatorial.

 

Calidades

Smattcom

Norma Mexicana (NMX)

Norma Internacional (CODEX)

 

Extra 

Extra 

1ra

Primera

Categoría I

2da

Segunda

Categoría II

Orgánico

***

***

Tamaños

Smattcom

Norma Mexicana (NMX)

Norma Internacional (CODEX)

Calibres por diámetro (mm)

LG

***

0 (92-110 mm)

***

1 (87-100 mm)

***

2 (84-96 mm)

***

3 (81-92 mm)

***

4 (77-88 mm)

MD

***

5 (73-84 mm)

***

6 (70-80 mm)

***

7 (67-76 mm)

***

8 (64-73 mm)

***

9 (62-70 mm)

SM

***

10 (60-68 mm)

***

11 (58-66 mm)

***

12 (56-63 mm)

***

13 (53-60 mm)

*** No aplica en la norma

Fuente: Elaboración propia con datos de NMX-FF-027-1995 y CODEX STAN 245-2004

 

¿Cuánto cuesta la naranja en México?

El precio de la naranja tiene un comportamiento cíclico que alcanza sus máximos y mínimos anuales entre los meses de mayo a agosto y de octubre a enero, respectivamente. Lo cual concuerda con una caída en la producción de julio a septiembre. Sin embargo, la producción no es el factor principal que define el nivel del precio de este cítrico. Por otro lado, la naranja de tamaño chica es usualmente la más barata; mientras que la relación entre la mediana y la grande no es tan clara. Son más las veces en que el tamaño mediano tiene un precio mayor que la naranja grande, lo cual pudiera deberse a que la primera tiene un precio más estable.

 

Consulta precios de Naranja Valencia y comercialízala en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos históricos de Smattcom actualizados a fines de mayo 2020

En la gráfica se muestra el precio promedio nacional por kilogramo de naranja para los tamaños LG (Grande), MD (Mediano) y SM (Chico). En el periodo enero 2017 a mayo 2020, el precio más alto fue de $14.42 (jueves, 12 de julio de 2018) y el más bajo fue de $3.50 (viernes, 14 de diciembre de 2018), promedio nacional por kg.

 

Adicionalmente, considerando los precios altos y bajos en el mismo periodo, se puede apreciar que el precio máximo ha subido de $15.00 en 2017 a $20.00 o más en los últimos dos años. Por otro lado, el precio mínimo al que se puede comprar y vender este cítrico en México es relativamente estable, obedeciendo el comportamiento cíclico general del precio promedio, variando entre los 75 centavos por kg hasta los $4.30. Los precios altos corresponden generalmente a Culiacán, Sinaloa y Mérida, Yucatán. Mientras que los precios más bajos corresponden a Oaxaca, Oaxaca.

 

Consulta precios de Naranja Valencia y comercialízala en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos históricos de Smattcom actualizados a fines de mayo.

En este gráfico de área se observa en naranja claro el precio máximo por kg y en naranja oscuro el precio mínimo por kg en el periodo enero 2017 a mayo 2020. En este periodo el precio más alto fue de $37.50 por kg (lunes 4 de junio de 2018 en Mérida, Yucatán) y el más bajo de $0.75 por kg (noviembre de 2018 en Oxkutzcab, Yucatán).

 

Estos precios representan transacciones mayoristas y pudieran variar considerablemente respecto a su comercialización minorista. Para comprar y vender a estos precios descarga la aplicación Smattcom.

 

¿Cuánta naranja se produce en México?

La producción anual de este cítrico tiene una tendencia al alza, aumentando en promedio 3% cada año. Por otro lado, la siembra y cosecha ha permanecido relativamente estable desde 1995, variando en no más de 30,mil hectáreas por año. La diferencia entre la superficie sembrada y cosechada significa que el aprovechamiento por hectárea ha aumentado. De la misma manera el rendimiento (Toneladas por hectárea) ha mejorado con el tiempo, lo cual se aprecia por la diferencia entre las barras (producción) y las líneas (siembra y cosecha). En 2019 se produjeron 4.7 millones de toneladas (4,736,172,000 kg) y se cosecharon 329 mil hectáreas (3,297,700,000 m2), lo que se traduce a un rendimiento de 14.36 toneladas por hectárea.

 

Consulta precios de Naranja Valencia y comercialízala en Smattcom

En este gráfico de barras y líneas se presenta el acumulado, por año, de volumen producido, superficie cosechada y superficie sembrada en México en los últimos cuarenta años. En el eje horizontal se encuentran los años desde 1980 hasta 2019. En el eje vertical izquierdo se observa el volumen de producción en millones de toneladas. En el eje vertical derecho se observa la superficie en miles de hectáreas.

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos históricos y preliminares del SIAP actualizados a fines de mayo de 2020.

 

 

¿Dónde se produce naranja en México?

En 2019 se produjo naranja en 432 municipios en 26 estados de la República Mexicana. Casi ocho de cada diez toneladas de la producción en 2019, provienen de 4 estados: Veracruz (52.53% del total), Tamaulipas (10.77%), San Luis Potosí (7.82%) y el Nuevo León (7.70%). Los estados donde no se produjo fueron: Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Tlaxcala, Zacatecas y Ciudad de México.

Consulta precios de Naranja Valencia y comercialízala en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos preliminares del SIAP actualizados a fines de mayo de 2020.

En el gráfico de rectángulos se encuentra la proporción de cada estado a la producción total. Entre mayor sea el rectángulo, mayor fue la producción en dicho estado.

 

A nivel municipal, entre 362 municipios (83.80% de los 432) donde se cosechó naranja en 2019 produjeron un nivel bajo (entre 4 y 9,798 toneladas). Siendo Ruiz, Nayarit donde menos se produjo (4 toneladas). En contraparte, un municipio (0.23%) produjo 794,462 toneladas (17% de la producción total anual). Este municipio es Álamo Temapache, Veracruz. La mayor parte de la producción se encuentra concentrada en una franja que viene desde Nuevo León, atravesando San Luis Potosí y Tamaulipas, hasta el norte de Veracruz.

Consulta precios de Naranja Valencia y comercialízala en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos preliminares del SIAP actualizados a fines de mayo de 2020 e información del Marco Geoestadístico Nacional del INEGI a septiembre de 2019.

En el mapa se pueden observar las divisiones geopolíticas por estado de México con información de producción por municipio. En el mapa se observa la intensidad de producción, donde a mayor saturación de color, mayor producción. Los espacios en blanco son zonas donde no se produjo. Los niveles de producción se clasificaron en 7 grupos con base en un análisis clúster de la producción, donde los porcentajes hacen referencia al total de municipios que produjeron este cultivo en relación con el nivel de producción.

 

¿Cuándo se produce naranja en México?

La naranja es un cultivo perenne, lo que significa que produce todo el año. En 2019 se produjo la mayor proporción en el primer semestre del año (casi el 70% del total). Mientras que entre julio y octubre hubo una disminución fuerte. Lo cual no explica en su totalidad el comportamiento del precio.

 

Es importante mencionar que el árbol de naranja presenta tres floraciones en el ciclo, la primera y la más importante se da a finales del mes de febrero a principios de marzo con un periodo de cosecha o lista para su consumo a partir del mes de diciembre a abril siendo la cosecha buena para los productores. Las otras dos floraciones se dan como consecuencia del estrés en el árbol por las sequías o debido a que el árbol no floreció lo suficiente para la buena cosecha (diciembre-abril) y donde la produción se da en menor cantidad, estas son: la “producción mayera” (floración junio-julio) se cosecha a principios de mayo y la “producción agostera” (floración octubre-noviembre) como su nombre lo indica su corte empieza en el mes de agosto. 

 

Consulta precios de Naranja Valencia y comercialízala en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos preliminares del SIAP actualizados a fines de mayo de 2020.

El gráfico de áreas se presentan los 12 meses de 2019 y el porcentaje de producción, en relación al total anual, teniendo así la producción por mes.

 

Ahora que ya sabes dónde, cúando y a qué precios comercializar Naranja Valencia...

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 118 visitas

 21/11/2023

 225 visitas

 14/11/2023

 235 visitas

 07/11/2023