SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Nopal y comercialízalo en Smattcom

Consulta precios de Nopal en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Nopal

Consulta precios de Nopal y comercialízalo en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Nopal

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Nopal en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios del Nopal (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Tabasco, MX $4.00 $6.29
Octubre 2023 Estado de México, MX $6.17 $6.17
Octubre 2023 Ciudad de México, MX $7.35 $7.35
Octubre 2023 San Luis Potosí, MX $7.00 $7.75
Octubre 2023 Querétaro, MX $6.00 $10.00
Octubre 2023 Aguascalientes, MX $8.00 $11.00
Octubre 2023 Coahuila, MX $9.60 $11.20
Octubre 2023 Puebla, MX $7.50 $15.00
Octubre 2023 Sonora, MX $11.11 $13.89
Octubre 2023 Morelos, MX $10.00 $20.00
Octubre 2023 Nuevo León, MX $12.00 $18.00
Octubre 2023 Guanajuato, MX $15.00 $17.00
Octubre 2023 Campeche, MX $16.00 $18.00
Octubre 2023 Michoacán, MX $15.00 $18.00
Octubre 2023 Chihuahua, MX $14.00 $22.00
Octubre 2023 Veracruz, MX $15.00 $25.00
Octubre 2023 Jalisco, MX $10.70 $25.00
Octubre 2023 Durango, MX $17.00 $24.90
Octubre 2023 Nayarit, MX $21.00 $26.00
Octubre 2023 Baja California, MX $22.00 $25.00
Octubre 2023 Baja California Sur, MX $20.00 $25.00
Octubre 2023 Guerrero, MX $26.00 $26.00

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos de Smattcom

 

¿Comercializas Nopal?

En Smattcom puedes comprar o vender 15 productos y subproductos del nopal (Agua de nopal, sabor cítricos, durazno y frutos rojos; harina de nopal; jugo o néctar de nopal; deshidratado o enchilado; en salmuera o en escabeche; tostadas y las verduras nopal y nopal cambray). Para cotizar dentro de la app Smattcom necesitas especificar en qué mercado(s) lo(s) vendes o compras el producto (más de 4,500 productos). Así como la calidad, el tamaño, el precio por unidad y algunas características del empaque. 

En el caso de la verdura, la calidad del nopal en México se basa en grados de defecto (menor, mayor o crítico). En Estados Unidos esta característica está delimitada según los grados de defecto (forma, color y/o daño mecánico). Independientemente del país, esta cactácea debe cumplir con requisitos mínimos sensoriales, físicos, de madurez e inocuidad establecidos en las respectivas normas. Mientras que el tamaño se define por la longitud del producto.

 

Calidades

Smattcom

Norma Mexicana (NMX)

Norma Internacional (CODEX)

*

Extra

Extra

1ra

México 1

Categoría I

2da

México 2

Categoría II

3ra

***

***

Orgánico

***

***

Tamaños

Smattcom

Norma Mexicana (NMX)

Norma Internacional (CODEX)

XL

A (Mayor a 25.1 cm)

Calibre E (25-30 cm)

LG

B (Entre 18.1 y 25 cm)

Calibre D (21-25 cm)

 

***

Calibre C (17-21 cm)

MD

C (Entre 11.1 y 18 cm)

Calibre B (13-17 cm)

SM

Cambray (Entre 7 y 11 cm)

Calibre A (9-13 cm)

*** No aplica en la norma

Fuente: Elaboración propia con datos de la NMX-FF-068-SCFI-2006 y CODEX-STAN-185-1993

 

¿Cuánto cuesta el nopal en México?

El precio del nopal obedece a la ley de la oferta y la demanda, presentando un comportamiento cíclico de acuerdo con el nivel de producción. Durante los meses de noviembre, diciembre y enero cuando hay menos producción, el precio se eleva superando los $14.00 por kg. Mientras que, en los meses de marzo a junio, cuando hay más producción, el precio cae entre $4.00 y $5.00 para situarse en alrededor de los $9.00. Adicionalmente, este cultivo es un ejemplo de que, entre más grande, no es precisamente más caro. De hecho, la relación depende de los mercados donde se comercializa, donde el tamaño XL (Extragrande) suele ser más barato que el LG (Grande).

 

Consulta precios de Nopal y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos históricos de SNIIM actualizados a fines de mayo.

El gráfico muestra el precio nacional por kilogramo para los tamaños LG (Grande) y XL (Extragrande). En el periodo enero 2017 a mayo 2020, el precio más alto fue de $19.50 (martes, 23 de enero de 2018) y el más bajo fue de $4.00 (viernes, 29 de mayo de 2020), promedio nacional por kg.

 

Considerando los precios altos y bajos en el mismo periodo, en la gráfica de arriba se puede apreciar que el precio máximo se ha encontrado en los $20.00, mientras que el más bajo en $2.00, con una ligera tendencia al alza. Nuevamente se puede apreciar cómo en enero los precios se alzan, tanto mínimos como máximos, con una excepción en dicho comportamiento en abril, marzo y mayo de 2020, donde el nopal estuvo más caro. Los precios altos corresponden a Guanajuato y Querétaro, que son estados de baja producción. Por otro lado, los precios bajos corresponden a Aguascalientes, Ciudad de México y Durango, quienes también son productores.

 

Consulta precios de Nopal y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos históricos de SNIIM actualizados a fines de mayo 2020

En este gráfico de área se observa en verde el precio máximo por kg en este periodo, en rojo el precio mínimo por kg. En el periodo del enero 2017 hasta finales de mayo 2020, el precio más alto fue de $40.00 por kg (todo enero de 2019 en León, Guanajuato) y el más bajo ha sido de $2.00 por kg en varios mercados.

 

Estos precios representan transacciones mayoristas y pudieran variar considerablemente respecto a su comercialización minorista.

 

¿Cuánto nopal se produce en México?

El cultivo de esta cactácea tiene una clara tendencia al alza, aumentando 8% en promedio cada año. Adicionalmente el rendimiento (toneladas por hectáreas) ha incrementado durante este periodo, lo cual se puede apreciar en cómo el espacio entre la producción y la superficie cosechada disminuye conforme pasan los años. En 2019 se produjeron 891,221 toneladas y se cosecharon 12.523 hectáreas, lo que se traduce a 71.17 toneladas promedio por hectárea.

 

Consulta precios de Nopal y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos históricos y preliminares del SIAP actualizados a fines de mayo de 2020.

En este gráfico de barras y líneas se presenta el acumulado, por año, de volumen producido, superficie cosechada y superficie sembrada en México en los últimos cuarenta años. En el eje horizontal se encuentran los años desde 1980 hasta 2019. En el eje vertical izquierdo se observa el volumen de producción en miles de toneladas. En el eje vertical derecho se observa la superficie en miles de hectáreas.

 

¿Dónde se produce nopal en México?

En 2019 se produjo nopal en 200 municipios en 27 estados. Ocho de cada diez toneladas de la producción en 2019, provienen de 3 estados: Morelos (44.04% del total), Ciudad de México (25.57%) y el Estado de México (10.40%). Los estados donde no se produjo fueron: Chiapas, Campeche, Chihuahua, Quintana Roo y Tabasco.

 

Consulta precios de Nopal y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos preliminares del SIAP actualizados a fines de mayo de 2020.

En el gráfico de rectángulos se encuentra la proporción de cada estado a la producción total. Entre mayor sea el rectángulo, mayor fue la producción en dicho estado.

 

A nivel municipal, el 81.5% de los municipios donde se cosechó nopal en 2019 produjeron un nivel bajo (entre 4 y 870 toneladas), siendo Concordia, Sinaloa donde menos se produce (4 toneladas). En contraparte, sólo dos municipios (1%) produjeron cantidades particularmente grandes: Milpa Alta, CDMX y Tlalnepantla, Morelos (223,614 y 285,450 toneladas respectivamente). Puede observarse que la producción se encuentra dispersa por toda la República, con excepción del centro del país.

Consulta precios de Nopal y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos preliminares del SIAP actualizados a fines de mayo de 2020 e información del Marco Geoestadístico Nacional del INEGI a septiembre de 2019.

En el mapa se pueden observar las divisiones geopolíticas por estado de México con información de producción por municipio. En el mapa se observa la intensidad de producción, donde a mayor saturación de color, mayor producción. Los espacios en blanco son zonas donde no se produjo. Los niveles de producción se clasificaron 7 grupos con base en un análisis de clúster de la producción, donde los porcentajes hacen referencia al total de municipios que produjeron este cultivo.

 

¿Cuándo se produce nopal en México?

El nopal es un cultivo perenne, lo que significa que produce todo el año. En 2019 se produjo particularmente en el mes de abril, donde desde marzo hasta junio se concentra casi la mitad de la producción. Mientras que de noviembre a enero es cuando menos se produce. Esto coincide con el comportamiento de la oferta y la demana, cuando hay mayor producción, el precio baja, cuando hay menos producción, el precio sube.

 

Consulta precios de Nopal y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos preliminares del SIAP actualizados a fines de mayo de 2020.

El gráfico de áreas presenta los 12 meses de 2019 en el eje horizontal y la producción en miles de toneladas en el eje vertical. Teniendo así la producción por mes.

 

Ahora que ya sabes dónde, cúando y a qué precios comercializar Nopal...

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 118 visitas

 21/11/2023

 226 visitas

 14/11/2023

 236 visitas

 07/11/2023