SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Mamey y comercialízalo en Smattcom

Consulta precios de Mamey en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Mamey

Consulta precios de Mamey y comercialízalo en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Mamey

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Mamey en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios del Mamey (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Veracruz, MX $18.00 $19.00
Octubre 2023 Jalisco, MX $16.67 $27.33
Octubre 2023 Estado de México, MX $18.00 $25.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $22.00 $27.00
Octubre 2023 Michoacán, MX $30.00 $35.00
Octubre 2023 Nuevo León, MX $32.00 $36.00

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos de Smattcom

¿Comercializas Mamey?

Esta fruta es un tipo de zapote originario de la zona mesoamericana. Su comercialización, desde el cultivo hasta su consumo, se da únicamente en la región del norte de Sudamérica a México, razón por la cual no cuenta con una fracción arancelaria específica para su exportación o importación, lo cual pudiera resultar sorprendente dado su sabor dulce. El mamey es utilizado en la elaboración de licuados, dulces, nieves y otros postres, posee una gran cantidade fibra, grasa vegetal, hierro, calcio, proteína, sodio, carotenos, potasio, entre otros.

 

Para comercializar esta fruta en Smattcom necesitas especificar en qué zona (s) de producción o mercado(s) lo(s) vendes o compras. Así como la calidad, el tamaño, el precio por unidad y algunas características del empaque.

 

En lo referente al tamaño y calidad, tanto en México como organismo internacionales no se cuenta con una norma, sin embargo Smattcom ha definido los estandares con los que puedes comerciaizar el Mamey basados en las publicaciones historicas de nuestros usuarios dentro de la aplicación. En la siguiente tabla se muestran las especificaciones de calidades y tamaños con las que puedes comercializar en Smattcom.

 

Calidades

Smattcom

Norma Mexicana (NMX)

Norma USA (USDA)

1ra

*Sin categorización

 

 

*Sin categorización

2da

3ra

Orgánico 

Tamaños

Smattcom

Norma Mexicana (NMX)

Norma USA (USDA)

LG

*Sin categorización

*Sin categorización

MD

SM

*Fuente: Elaboración porpia con datos históricos de Smattcom

 

¿Cuánto cuesta el Mamey en México?

 La comercialización de este producto en centrales de abasto se da principalmente en cajas de entre 10 y hasta 30 kilos, según la región. El consumo nacional es producto del cultivo en territorio mexicano, sin efectos del comercio internacional.

 

Consulta precios de Mamey y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos históricos de SNIIM actualizados a fines de noviembre 2020

En el gráfico se muestra en el eje horizontal la fecha desde enero 2017 hasta noviembre 2020. En el eje vertical se encuentra el precio promedio nacional por kilogramo. En este periodo el precio más alto para el Mamey fue de $31.00 (miércoles 18 de noviembre de 2020). Mientras que el más bajo de $11.65 (lunes 3 de julio de 2019). 

 

Su precio promedio nacional por kg históricamente había fluctuado entre los $11.65 y hasta los $25.00. Sin embargo, a partir de julio de 2019, su precio aumentó como nunca lo había hecho en los últimos cuatro años llegando a pasar los $30.00. Lo más probable es que esta tendencia al alza continúe puesto que en la época de menor producción de esta fruta (noviembre, diciembre y enero) es cuando el precio anual llega a sus máximos niveles. Mientras que en los meses de mayor producción (marzo, abril, mayo) es cuando el precio alcanza los niveles anuales mínimos, en concordancia con la ley de la oferta y la demanda.

 

Dejando de lado el precio promedio nacional y observando los precios en punto de venta (zonas productivas o centrales de abasto), el precio mayorista por kg de esta fruta presenta una variación leve dependiendo de la región donde estemos. En este periodo, en un mismo día la diferencia mínima fue de $20.00. Es decir, que hubo mínimo $20.00 de diferencia dependiendo del mercado donde se vendió. La diferencia máxima llegó a ser de poco más de $30.00. Los estados con los precios más bajos (debajo de los $10.00 por kg dependiendo de la época del año) en este periodo fueron Jalisco, Oaxaca y por mucho, Yucatán. En contraparte, los estados con los precios más altos (por encima de los $30.00 por kg dependiendo de la época del año) en este periodo fueron: Nuevo León y Quintana Roo.

 

Consulta precios de Mamey y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos históricos de SNIIM actualizados a fines de noviembre 2020

En este gráfico de área se observan en azul marino, los precios máximos y en azul claro los precios mínimos del Mamey. En el periodo enero 2017 hasta noviembre 2020,  el precio más alto fue de $45.00 por kg (diciembre y enero de 2019 en Michoacán) y el más bajo de $0.67 por kg (viernes 14 de junio de 2019 Yucatán).

 

Estos precios representan transacciones mayoristas y pudieran variar considerablemente respecto a su comercialización minorista. Para comprar y vender a estos precios descarga la aplicación.

 

¿Cuánto Mamey se produce en México?

En 2019 se produjeron casi 22 mil toneladas (21,806,420,000 kg) de esta fruta tras cosechar 1.5 mil hectáreas (14,620,000 m2) en la República Mexicana, lo que se traduce a un rendimiento total de 1,492.5 kg por m2, debiendo considerar que un árbol de Mamey es sumamente extenso y llega a medir hasta 20 metros. De 1980 y hasta 1983 la producción aumentó año con año hasta llegar a un máximo histórico de 30.5 mil toneladas. A partir de este año la producción disminuyó fuertemente (51%). Desde entonces los niveles fluctuaron sin ninguna tendencia particular hasta que a partir de 2004 la producción comenzó a incrementarse año con año sostenidamente a un ritmo del 6%. Esta historia se repite de igual manera con la superficie sembrada y cosechada.

 

Consulta precios de Mamey y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos históricos y preliminares del SIAP actualizados a fines de noviembre de 2020.

En este gráfico de barras y líneas se presenta el acumulado, por año, de volumen producido, superficie cosechada y superficie sembrada en México en los últimos cuarenta años. En el eje horizontal se encuentran los años desde 1980 hasta 2020. En el eje vertical izquierdo se observa el volumen de producción en miles de toneladas. En el eje vertical derecho se observa la superficie en hectáreas.

 

¿Dónde se produce Mamey en México?

En 2019 se produjo mamey en 117 municipios (4.7% del total) en 15 estados de la República Mexicana, concentrado en los estados del sur y sin producción en los estados del norte. Ocho de cada diez toneladas de mamey provienen de tres estados: Yucatán (62.28%), Guerrero (12.23%) y Veracruz (6.09%).

 

Consulta precios de Mamey y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos preliminares del SIAP actualizados a fines de noviembre de 2020.

En el gráfico de rectángulos se encuentra la proporción de cada estado a la producción total. Entre mayor sea el rectángulo, mayor fue la producción en dicho estado.

 

A nivel municipal, 64% de los municipios donde se cosechó se produjo entre 3.5 y 132.3 toneladas. Por otra parte, en tres municipios (Akil, Oxkutzcab y Ticul) de Yucatán se produce más de la mitad de la producción total anual, siendo Akil con 38% del total, el principal productor nacional de Mamey. Así mismo, los municipios yucatecos de Tetiz y Cantamayec son donde menos se produce con tres toneladas anuales cada uno.

 

Consulta precios de Mamey y comercialízalo en Smattcom

*Fuente: Elaboración propia utilizando datos preliminares del SIAP actualizados a fines de noviembre de 2020 e información del Marco Geoestadístico Nacional del INEGI a septiembre de 2019.

En el mapa se pueden observar las divisiones geopolíticas por estado de México con información de producción por municipio. En el mapa se observa la intensidad de producción, donde a mayor saturación de color, mayor producción. Los espacios en blanco son zonas donde no se produjo. Los niveles de producción se clasificaron en cinco grupos con base en un análisis clúster de la producción, donde los porcentajes hacen referencia al número de municipios que produjeron este cultivo dentro de ese nivel de producción en relación con el total de municipios que produjeron.

 

¿Cuándo se produce Mamey en México?

El Mamey es un cultivo perenne que necesita de humedad y luz; se cultiva en sistemas de producción, plantaciones comerciales con genotipos seleccionados localmente, plantaciones agroforestales asociado a frutales, y en traspatio. Presenta de dos a cuatro floraciones por año, y la cosecha puede darse todo el año dependiendo de la zona, pero la mayor producción es de abril a julio. Por el contrario, durante los meses de noviembre a enero es cuando menor producción hay.

 

Y ahora que ya sabes donde, cuando, y a qué precios comercializar mamey...

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 117 visitas

 21/11/2023

 224 visitas

 14/11/2023

 235 visitas

 07/11/2023