SMATTCOM
Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.
Con la App Smattcom:
✔️Publica qué compras o vendes hoy
✔️Consulta precios y cotizaciones
✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas
✔️Cierra el trato de forma directa
✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida
✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro
✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores
¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!
Si buscas comercializar Zarzamora
Descarga la App Smattcom en tu celular
![]() |
![]() |
![]() |
En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Zarzamora en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.
Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.
En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.
Precios por Kg o Pieza en México y otros países.
Precios de la Zarzamora | (MXN/KG) |
---|
Periodo | Lugar | Min | Max |
---|---|---|---|
Octubre 2023 | Nayarit, MX | $85.00 | $90.00 |
Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom
![]() |
Se considera que la zarzamora es originaria de Europa, Asia y norte de África; es una planta conocida desde tiempos muy antiguos ya que se tienen registros de su utilización por los antiguos griegos y romanos.
La zarzamora puede reproducirse rápidamente de manera silvestre acabando con extensos campos de maleza floral, puede llegar a extenderse de manera masiva en bosques, laderas y montes bajos. Es esta forma de reproducción que durante mucho tiempo se consideró como invasiva dentro de los cultivos.
La zarzamora es una planta hermafrodita que da un fruto formado por pequeñas drupas unidas entre sí al que se le llama mora.
Para que las zarzamoras crezcan de manera óptima requieren de un clima principalmente templado húmedo, libre de lluvias en tiempos de cosecha; por lo general tienen poca resistencia a las heladas y a periodos invernales que superan las 1200 horas de frío continuo.
Pero al crecer en clima templado requiere de ciertos fríos invernales que son necesarios para el desarrollo gestacional de la planta, es decir se necesita alrededor de 700 horas mínimas de temperaturas bajas cuyo rango sea entre los 5 a 6°C.
Por otro lado la humedad ambiental puede favorecer al cultivo, pero no al fruto en su madurez es por ello que se desarrollan y se reproducen rápidamente en zonas de alta humedad como malezas y bosques pero se recomienda que para su cosecha no debe de haber lluvias ya que afectan a los frutos.
Por lo anterior se recomienda mantener la planta en temperaturas que oscilan entre los 11 y los 18°C sin dejar de considerar las temperaturas bajas necesarias.
También los vientos fuertes pueden jugar en su contra en cuanto a la recolección y comercialización ya que se pueden producir pérdidas por caídas y golpes en los frutos.
En cuanto a la planta es importante tener en cuenta que su periodo de producción se da a partir del segundo año y es hasta el tercero que se puede hablar de una producción plena de zarzamora.
La zarzamora no es muy exigente en cuanto a las características del suelo que requiere para su adecuado crecimiento; ya que acepta suelos ricos en materia orgánica y nutrientes; suelos franco-arenosos, franco-arcillosos y que cuenten con un pH neutro o con cierta acidez que vaya entre el rango de 5.5 a 7.5.
Es muy fácil identificar el momento justo para realizar la recolección ya que una característica de la planta es que tanto la fruta como la flor determinan su grado de maduración que va del verde, al rojo y finalmente al negro.
Por tanto, existe un proceso madurativo escalonado pero el fruto debe de ser recolectado una vez que se llegue al color negro o muy cercano a él; lo que llega a tardar alrededor de entre 6 a 8 semanas.
Además se debe de realizar el corte de la cosecha cada 8 semanas, es decir cada que culmina un ciclo madurativo.
Es importante que durante la etapa de la cosecha se abstenga del rocío o de la lluvia, ya que las frutas que están maduras pueden ponerse rojizas, descomponerse y fermentarse.
![]() |
Debido al trabajo arduo de los productores de zarzamora y la implementación de mejoras en las técnicas de cultivo, actualmente México aporta una cuarta parte de la producción mundial de la zarzamora, por lo que este crecimiento ha dado como resultado que nuestro país sea el primer productor a nivel mundial de esta pequeña fruta.
Casi la totalidad de la producción anual de Zarzamora y de otras berries en México se producen en Michoacán.
En 2020 el 95% del total fue en el estado purépecha, donde se pueden encontrar los precios más bajos de todo el país, en 2021 se observaron precios de entre $18.75 y $52.50 MXN/kg.
Este producto es exportado a Estados Unidos a un precio muy elevado. En Texas se ha encontrado en alrededor de $133.00, mientras que en Florida ha estado entre $78.00 y $241.00.
En Smattcom puedes comercializar zarzamora u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura.
1. Descarga la App Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.
¡Únete a la comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro!