SMATTCOM
Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.
Con la App Smattcom:
✔️Publica qué compras o vendes hoy
✔️Consulta precios y cotizaciones
✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas
✔️Cierra el trato de forma directa
✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida
✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro
✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores
¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!
Si buscas comercializar Toronja Roja
Descarga la App Smattcom en tu celular
![]() |
![]() |
![]() |
En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Toronja Roja en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.
Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.
En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.
Precios por Kg o Pieza en México y otros países.
Precios de Toronja Roja | (MXN/KG) |
---|
Periodo | Lugar | Min | Max |
---|---|---|---|
Octubre 2023 | Yucatán, MX | $4.00 | $6.50 |
Octubre 2023 | Campeche, MX | $7.50 | $9.50 |
Octubre 2023 | Baja California, MX | $11.25 | $14.00 |
Octubre 2023 | San Luis Potosí, MX | $13.00 | $17.00 |
Octubre 2023 | Estado de México, MX | $12.00 | $16.50 |
Octubre 2023 | Querétaro, MX | $12.00 | $19.00 |
Octubre 2023 | Guerrero, MX | $18.00 | $18.00 |
Octubre 2023 | Morelos, MX | $16.00 | $22.00 |
Octubre 2023 | Aguascalientes, MX | $13.00 | $24.00 |
Octubre 2023 | Guanajuato, MX | $15.00 | $22.00 |
Octubre 2023 | Sonora, MX | $7.78 | $32.00 |
Octubre 2023 | Ciudad de México, MX | $14.50 | $29.50 |
Octubre 2023 | Coahuila, MX | $19.00 | $22.00 |
Octubre 2023 | Veracruz, MX | $14.00 | $28.00 |
Octubre 2023 | Quintana Roo, MX | $20.00 | $23.00 |
Octubre 2023 | Nuevo León, MX | $15.00 | $27.00 |
Octubre 2023 | Jalisco, MX | $19.00 | $30.00 |
Octubre 2023 | Tamaulipas, MX | $19.00 | $30.00 |
Octubre 2023 | Durango, MX | $26.00 | $29.90 |
Octubre 2023 | Chihuahua, MX | $22.00 | $35.00 |
Octubre 2023 | Baja California Sur, MX | $30.00 | $30.00 |
Octubre 2023 | Colima, MX | $25.00 | $35.00 |
*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom
![]() |
El origen de los cítricos se remonta a unos 20 millones de años concretamente en el sudeste asiático y desde entonces se han llegado a dar numerosas modificaciones que pudieron ser derivadas ya sea de la selección natural o por hibridaciones tanto naturales como originadas por el hombre.
Su dispersión en el mundo se debió a grandes movimientos migratorios como las conquistas de Alejandro Magno, las cruzadas, la expansión del islam y el descubrimiento de América por citar algunos acontecimientos históricos.
Sin embargo, la toronja o pomelo, como la conocemos hoy en día, es el resultado de una hibridación natural entre un naranjo dulce y un pummelo que se dió en las islas Barbados en el siglo XVII.
El cidro es el árbol de la toronja o pomelo que pertenece a la familia de las rutáceas.
Es un árbol perennifolio que llega a medir entre los 5 y los 6 metros de altura, en la floración presenta flores blancas de 4 pétalos, las cuales llegan a dar un producto con cáscara por lo general de color amarillo; el fruto es redondo de entre 10 a 15 cm de diámetro cuyo centro está formado por una pulpa jugosa ácida de color rosado a rojo, las características de la pigmentación tanto de la cáscara como de la pulpa obedecen también a las características de la variedad a la que pertenecen.
Para que este cultivo crezca de manera óptima debe darse en un clima subtropical, la temperatura es un factor ambiental que influye directamente en el color del fruto tanto de manera interna como de manera externa, son necesarias las temperaturas cálidas en el verano para que se llegue a una correcta maduración de los frutos.
La humedad relativa influye en la forma del fruto, así que las toronjas cultivadas en zonas tropicales o subtropicales tienen una forma aplanada, mientras que en las zonas áridas se producen frutos esféricos. Es un producto que no tolera las heladas puesto que en este clima se ven afectadas, las flores, la vegetación y los frutos y en temperaturas de 3 a 5°C bajo cero la planta se muere. El árbol requiere de importantes precipitaciones, se estima que alrededor de 1,200 mm y cuando no llegan a ser cubiertos es necesario recurrir al riego.
En el caso de la floración y la fructificación, la planta demanda mucha luz la que tiene lugar preferentemente en la parte exterior de la copa y las faldas del árbol, por lo que la fructificación se da en copa hueca, lo cual es inconveniente a la hora de la poda.
Puede llegar a sufrir pérdidas de frutos antes de la cosecha ya que es muy sensible al viento.
Este cultivo requiere de suelos arenosos o franco-arenosos, profundos, frescos, bien drenados, sin caliza con un rango de pH entre los 6 y 7 y al ser un cultivo delicado, no tolera la salinidad ni del agua, ni del suelo.
Las variedades de toronja que México produce son:
La recolección se debe de efectuar en ausencia de rocío o niebla, puede realizarse jalando las frutas sin necesidad de alguna herramienta, se requiere de cajas de plástico con capacidad de 20 kg con protecciones de hule espuma a fin de que se realice un traslado adecuado, es importante que los camiones estén ventilados para trasladar los frutos ya recolectados procurando evitar hacer daños mecánicos en el transporte.
![]() |
Al igual que muchos otros cítricos, el principal estado productor en México es Veracruz.
Con 58% de la producción total anual en 2020, este estado es históricamente el mayor productor de toronja en México.
Los precios en el año 2021 rondaban entre $3.50 y $24.00 con una alta volatilidad asociada a un comportamiento histórico similar al del limón.
Otros estados productores son Michoacán (15.2%), Tamaulipas (8%) y Nuevo León (7%). Estos últimos dos se dedican principalmente a la exportación, siendo el Pomelo un producto de alta preferencia en los Estados Unidos.
Todos estos productos tienen precios cercanos al promedio nacional, estando entre $9.00 y $28.00 durante 2021.
En Smattcom puedes comercializar toronja u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura.
1. Descarga la App Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.
Únete a la comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro