SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Tamarindo y comercialízalo en Smattcom

Consulta precios de Tamarindo en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Tamarindo

Consulta precios de Tamarindo y comercialízalo en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Tamarindo

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Tamarindo en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de Tamarindo (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 San Luis Potosí, MX $25.00 $30.00
Octubre 2023 Colima, MX $25.00 $35.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $34.00 $39.00
Octubre 2023 Jalisco, MX $30.00 $51.00
Octubre 2023 Tamaulipas, MX $40.00 $68.00
Octubre 2023 Zacatecas, MX $45.00 $45.00
Octubre 2023 Sinaloa, MX $36.00 $53.00
Octubre 2023 Sonora, MX $45.00 $50.00
Octubre 2023 Nuevo León, MX $40.00 $58.00
Octubre 2023 Michoacán, MX $40.00 $60.00
Octubre 2023 Quintana Roo, MX $60.00 $68.00
Octubre 2023 Baja California Sur, MX $69.00 $69.00

*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom

 

Consulta precios de Tamarindo y comercialízalo en Smattcom

Origen del cultivo del Tamarindo

El tamarindo tiene su origen en la India, de hecho se tiene conocimiento que se utilizaba para la elaboración de diversos alimentos y de una bebida muy parecida a la cerveza.

 

Los árabes conocedores del fruto y las semillas dieron a conocer este cultivo en Europa durante la Edad Media, por sus propiedades llegó a convertirse en un fruto  muy conocido no solo por sus propiedades alimenticias, sino por sus propiedades de laxante al consumirse en grandes cantidades.

 

Al ser un árbol tropical, se imposibilitó su desarrollo en Europa, por lo que se buscaron climas tropicales al sur con exactitud en África a donde se extendió, de hecho existen teorías que citan a este continente como el origen del tamarindo.

 

Finalmente el tamarindo llegó al continente Americano gracias a los españoles al inicio de la época de la Colonia, por lo que su cultivo se extendió a las zonas tropicales del país especialmente en la vertiente del Pacífico donde el clima es más seco que en la región del Golfo. En Yucatán se le conoce como pah-ch’uuk.

 

Descripción de la planta de Tamarindo

El tamarindo es un árbol grande perecedero llega a tener de 10 a 25 metros de altura y de un diámetro a la altura del pecho mayor a un metro. Puede considerarse un árbol subcaducifolio, es una leguminosa cuya distribución en México recae en las zonas tropicales y subtropicales.

 

Clima y suelo ideal para el cultivo del Tamarindo

Para que su crecimiento sea óptimo, el tamarindo requiere de lugares con clima cálido semiseco, aunque también se le encuentra en climas cálido-húmedos. Crece en las orillas de los caminos y es común alrededor de las casas; prospera bien en terrenos poco profundos cuyo pH oscile entre los 6.5 a 7.5 pero también puede llegar a vegetar en suelos ligeramente ácidos, relativamente pobres en nutrientes o inclusive puede crecer en terrenos calcáreos siempre y cuando tengan una buena fertilización y se cuente con agua para riego; llega a tolerar el suelo aluvial profundo hasta un suelo rocoso y poroso.

 

El tamarindo llega a florecer en los meses de abril a diciembre, se debe de tener especial cuidado con las plántulas ya que son muy sensibles a las heladas sin embargo, puede llegar a tolerar sequías. En las regiones donde las precipitaciones son continuas el desarrollo del tamarindo es pobre y por lo general no hay producción de frutos. Sus ramas son flexibles pero fuertes y muy rara vez se llegan a afectar por el viento; dentro de sus cualidades el tamarindo es resistente a los huracanes. Requiere de polinización por insectos para su reproducción.

 

Usos que se le da al cultivo de Tamarindo

Del árbol del tamarindo se utiliza todo y de muy diversas maneras; se le puede encontrar como planta de ornato, comestible o inclusive se le utiliza en la medicina tradicional; tiene un gran aporte en materia orgánica del suelo ya que puede recuperar la fertilidad de los suelos degradados, además controla la erosión y estabiliza los bancos de arena. La pulpa es rica en ácido tartárico y se utiliza en la elaboración de mermeladas, bebidas, dulces, salsas, etc; y su madera al ser muy resistente se puede utilizar para la elaboración de muebles.

 

Consulta precios de Tamarindo y comercialízalo en Smattcom

Estados con mayor producción de Tamarindo en México

La producción de Tamarindo en México está concentrada en la costa del Pacífico. 

 

Jalisco produce casi la mitad del total nacional anual. Seguido por Colima (23%), Guerrero (16%) y Michoacán (9%). En total, estos cuatro estados producen el 95% de la producción anual mexicana. Lo cual se ve reflejado en los bajos precios en el estado de Jalisco, pues en el año 2021 se reflejó un precio que oscila entre  $12.00 y $25.00 MXN/Kg.

 

Otros estados donde el precio es bajo son Ciudad de México, Zacatecas y San Luis Potosí (entre $12.00 y $25.00).

 

Por lo opuesto, Yucatán y Querétaro tienen de los precios más altos, (entre $25.00 y $45.00).

 

¿Compras o vendes tamarindo? 

En Smattcom puedes comercializar tamarindo u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura. 


1. Descarga la App Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.

Únete a la comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 96 visitas

 29/11/2023

 147 visitas

 21/11/2023

 259 visitas

 14/11/2023