SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Piña Miel y comercialízala en Smattcom

Consulta precios de Piña Miel en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Piña Miel

Consulta el Precio de Acelga Lisa y comercialízalo en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Piña Miel

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Piña Miel en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de Piña Miel (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Hidalgo, MX $15.00 $16.00
Octubre 2023 Sinaloa, MX $18.00 $22.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $16.00 $23.00
Octubre 2023 Jalisco, MX $19.00 $27.27
Octubre 2023 Colima, MX $18.00 $25.00
Octubre 2023 Tamaulipas, MX $17.00 $24.00
Octubre 2023 Chihuahua, MX $20.00 $26.18
Octubre 2023 Aguascalientes, MX $20.00 $26.00
Octubre 2023 Guanajuato, MX $20.00 $26.00
Octubre 2023 Ciudad de México, MX $15.00 $35.00
Octubre 2023 Coahuila, MX $22.00 $28.00
Octubre 2023 Baja California, MX $21.00 $30.00
Octubre 2023 San Luis Potosí, MX $23.00 $27.00
Octubre 2023 Sonora, MX $19.45 $31.82
Octubre 2023 Querétaro, MX $24.00 $28.00
Octubre 2023 Nuevo León, MX $22.00 $30.00
Octubre 2023 Michoacán, MX $22.00 $30.00
Octubre 2023 Zacatecas, MX $25.00 $28.00
Octubre 2023 Durango, MX $28.00 $32.90

*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom

 

Consulta precios de Piña Miel y comercialízala en Smattcom

Origen del cultivo de Piña

Se presume que el origen de esta fruta es en América del Sur principalmente en países como Brasil, Argentina y Paraguay de donde se expandió a México.

 

Se dice que en la época del descubrimiento de América, los españoles la llevaron a Europa para su cultivo.

 

La piña es un fruto ovalado que  llega a medir aproximadamente unos 15 cm de diámetro y alrededor de 30 cm de largo; la piel del fruto está formada por brácteas verdes que llegan a tornarse anaranjadas al llegar a la maduración de la fruta; estas brácteas rodean la pulpa que llega a ser de coloración blanca a amarillenta, dependiendo de la variedad, es jugosa aromática y  dulce; en la parte superior del fruto y exactamente donde terminan las brácteas, se forma una corona de hojas.  En la parte central de la pulpa se encuentra además un tronco fibroso de consistencia más dura que la pulpa y que va de la corona al pedículo.

 

Plantación del cultivo de Piña

Si se cuenta con un sistema de riego, el cultivo puede sembrarse durante todo el año; es necesario seleccionar la semilla por tamaños y tipos a fin de uniformar cada superficie plantada y de acuerdo a los tamaños se requerirá sembrar a cierta profundidad con el objetivo de que la planta no se vuelque tanto por el peso de la fruta como por el efecto del viento.

 

La planta llega a crecer de 1 a 1.5 metros de alto, es una hierba perenne que llega a dar alrededor de 200 flores cuyos frutos se llegan a combinar para formar la piña. 

 

Cada planta puede llegar a tener un promedio de 70 a 80 hojas, que son una especie de vainas las cuales pueden tener espinas en las orillas y se encuentran generalmente en capas.

 

Clima y suelo ideal para el cultivo de Piña

Perteneciente a la familia de las Bromeliáceas, la piña es una planta que se cultiva en zonas tropicales, por lo que su crecimiento óptimo se dará si se siembra en alturas que van de los 50 a los 200 metros sobre el nivel del mar pero puede sembrarse desde los cero hasta los 600 msnm teniendo una buena aceptación. Asimismo su crecimiento es favorable en temperaturas que van de los 20 a los 30°C, en climas con precipitaciones mínimas de 1200 a 1500 mm y de 2500 a 3000 horas luz al año.

 

Es necesario que el cultivo esté en un terreno que tenga un excelente drenaje con suelos bien aireados ya que el suelo compacto puede acarrear problemas de enfermedades en la raíz y poca absorción de nutrientes.

 

Los requerimientos de este cultivo en su pH es que los suelos deben de estar preferentemente en el rango de los 4.5 a los 5.5 ya que mayor a 6.0 se pueden presentar problemas de Phytophthora.

 

Tiempo ideal para realizar la cosecha del cultivo de Piña

Se pueden realizar dos cosechas al año, la primera se lleva a cabo generalmente de entre 15 a 24 meses después de la siembra y la segunda se parte de los brotes laterales y al cabo de unos 15 a 18 meses también se puede realizar.

 

Usos del cultivo de Piña

Este fruto no solo puede consumirse en fresco, la industria de los alimentos puede elaborar una serie de productos tales como jugos, concentrados, almíbares, jaleas y otras preparaciones enlatadas; pero también se puede aprovechar la piel para la elaboración de vinagre y tepache que es una bebida muy refrescante.

 

Consulta precios de Piña Miel y comercialízala en Smattcom

Estados con mayor producción de Piña en México

Con poco más de dos terceras partes de la producción total anual en México provienen de Veracruz. Donde se llegan a encontrar precios altos en comparación con otros estados. 

 

Durante el año 2021, se vieron precios entre $17.00 y $32.00 MXN/Kg, independientemente del tamaño, donde es notable la diferencia de comercialización de tamaños chicos, medianos y grandes. 

 

El resto de la producción proviene principalmente de estados del sur,donde se encuentran precios más altos a nivel nacional. Quintana Roo, Yucatán y Oaxaca han tenido precios de entre $10.00 y $35.00 MXN/KG. Lo cual pudiera deberse a que la producción de todos estos estados se destine a mercados donde haya mayor demanda, lo que eleva los precios por la ley de la oferta y la demanda.

 

En contraposición, Hidalgo, Querétaro, Chihuahua y Nayarit tienen los precios más bajos a nivel nacional, entre $10.00 y $22.00.

 

¿Compras o vendes piña? 

En Smattcom puedes comercializar piña u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura. 


1. Descarga la App Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.

Únete a la comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 96 visitas

 29/11/2023

 147 visitas

 21/11/2023

 259 visitas

 14/11/2023