SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Perejil y comercialízalo en Smattcom

Consulta precios de Perejil en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Perejil

Consulta precios de Perejil y comercialízalo en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Perejil

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Perejil en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios del Perejil (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Baja California, MX $5.00 $5.00
Octubre 2023 Quintana Roo, MX $5.00 $5.00
Octubre 2023 Veracruz, MX $5.00 $6.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $9.60 $13.00
Octubre 2023 Guerrero, MX $20.00 $25.00

Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom

 

Origen del cultivo de Perejil

El perejil proviene de la zona mediterránea oriental en la que los romanos y los griegos lo usaban como condimento, de hecho el emperador Carlo Magno pidió se cultivara para aprovechar sus propiedades curativas.

 

Consulta precios de Perejil y comercialízalo en Smattcom

Variedades o tipos de Perejil

  1. Perejil rizado: 

Este tipo de perejil es muy aromático, cuenta con hojas muy rizadas y hendidas, su follaje es verde claro y cuenta con un tallo erguido y compacto, se recomienda que la semilla se ponga a macerar 24 horas antes de que se comience a realizar la siembra.

 

  1. Paramount:

Este tipo de perejil tiene un color claro, de porte medio alto y hojas encrespadas y encorvadas.

 

  1. Perejil común:

Su follaje es verde intenso y abundante, es una planta rústica de porte vigoroso y tallos rectos, sus hojas son de color verde oscuro, anchas, lisas, con bordes dentados  y tienen lagos peciolos, su sabor y olor son muy característicos. Se siembra durante todo el año lo que lo hace una planta productiva ya que su crecimiento es muy rápido.

 

Clima y suelo ideales para el cultivo de Perejil

El suelo ideal para este cultivo es el suelo humífero pero por su versatilidad se puede adaptar a cualquier tipo de terreno; prefiere los climas cálidos pero resiste muy bien al frío, eso también ayuda a que se pueda cultivar en casi todos los climas.

 

En cuanto al suelo prefiere los profundos, sueltos y frescos que tengan materia orgánica muy descompuesta pero deben estar limpios de malas hierbas; en el caso de que el suelo no contenga materia orgánica suficiente, se requiere el riego constante a fin de que se pueda tener buenos rendimientos. Se sugiere un suelo con pH neutro ya que no tolera los pH por debajo de los 6.5 y superiores a los 8. Para que se consiga una óptima textura de suelo se recomienda realizar una labor profunda antes de la siembra y varias labores superficiales a fin de mantenerlo suelto. 

 

Siembra de Perejil

Para la siembra se estima que pueden emplearse de 15 a 20 kilos de semilla por hectárea y puede realizarse desde la última semana de febrero hasta el mes de septiembre.

 

En cuanto a la germinación se debe de mantener el suelo continuamente húmedo ya que tarda mucho en aparecer los brotes, debido a que lo que en realidad se siembra es el fruto y su capa debe pudrirse con la humedad para que la semilla comience a germinar; de hecho al igual que el resto de las umbelíferas, se inhibe su germinación hasta que las condiciones del ambiente son óptimas para su germinación.

 

Se calcula que transcurridos los tres meses de la siembra es el tiempo justo en que se puede cosechar el perejil, de tal suerte que los que son sembrados en los meses de febrero a marzo pueden colectarse en julio y los que son sembrados en agosto a septiembre podrán cosecharse en la siguiente primavera.

 

Recolección y manejo del cultivo de Perejil

Como se mencionó anteriormente, la recolección se realiza más o menos después de tres meses nacidas las plantas cuando tienen aproximadamente seis hojas verdaderas. En la recolección se corta o sega las eras a ras del suelo de tal manera que se vayan formando manojos que pueden atarse mientras se van formando y se calcula que son de 20 a 25 plantas por manojo. Se sugiere que el corte se realice en cuanto los pecíolos comiencen a ponerse amarillos y que cuenten con una altura aproximada de unos 30 cm. Es importante que la recolección se realice por la mañana a fin de que las plantas no tengan los efectos del calor. 

 

Si se mantienen los cuidados adecuados las plantas vuelven a tener brotes, los cuales pueden estar disponibles para su corte aproximadamente dos meses después de haberse cosechado. Se pueden dar hasta unos seis cortes para las siembras realizadas en invierno y hasta cuatro cuando las siembras se realizaron en verano.

 

Consulta precios de Perejil y comercialízalo en Smattcom

Estados con mayor producción de Perejil en México

El perejil se produce principalmente en tres estados en la República Mexicana: 

 

1) Sonora, con un tercio de la producción anual total, los precios en esta zona del país ronda los $22.00 MXN/Kg. 

2) Baja California,con cerca de 30%, tiene precios bajos, puesto que durante el 2021, el precio estuvo entre $6.00 y $9.00 pesos por kilogramo.

3) Puebla, con un cuarto de la producción. Entre estos tres estados concentran casi el 90% de la producción anual de forma recurrente.

 

A nivel nacional, Nuevo León tiene los precios típicamente más altos. Durante el año 2021, estuvo entre $40.00 y $60.00, mientras que los precios más bajos están en Veracruz, encontrándose entre $4.00 y los $6.00. A nivel zona, no hay un comportamiento claro sobre que haya precios más altos en una u otra zona.

 

Ahora que ya sabes dónde, cuándo y a qué precios comercializar Perejil... 

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 96 visitas

 29/11/2023

 147 visitas

 21/11/2023

 259 visitas

 14/11/2023