SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Membrillo y comercialízalo en Smattcom

Consulta precios de Membrillo en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Membrillo

Consulta precios de Membrillo y comercialízalo  en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Membrillo

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Membrillo en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de Membrillo (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Nayarit, MX $33.00 $39.00

*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom

 

Consulta precios de Membrillo y comercialízalo  en Smattcom

Origen del cultivo de Membrillo

El cultivo de este producto se remonta a Europa meridional o en las orillas del mar Caspio alrededor de unos 4,000 años a.C., ya que se tienen datos de que era cultivado en Babilonia durante esa época. En Grecia dedicaban el cultivo de este producto a Venus y se ofrecía como símbolo de amor, fecundidad y felicidad.

 

Los romanos también continuaron con esa creencia y se hizo costumbre el dar de comer a los recién casados un membrillo antes de entrar al nuevo hogar como símbolo de prosperidad en un futuro.

 

Los árabes en cambio, lo buscaron como fruta medicinal gracias a su alto contenido de mucílago que usaban como laxante.

 

En la actualidad el membrillero se puede encontrar de forma natural en el centro y sudoeste de Asia concretamente en los países de Siria, Turquestán y Armenia.

 

Clima ideal para el cultivo de Membrillo

Para que este producto crezca de manera óptima requiere de climas templados a relativamente fríos, normalmente se cultiva en la región de la vid y resiste muy bien a las bajas temperaturas; según la variedad la exigencia de frío puede variar de entre 100 a 500 horas-frío. En ocasiones los cultivos en zonas elevadas pueden verse afectados por heladas tardías y sin duda es uno de los árboles frutales que demanda más cantidad de luz.

 

Suelo ideal para el cultivo de Membrillo

El membrillero se puede adaptar fácilmente siempre y cuando la tierra sea de naturaleza fresca y con un pH que oscile entre los 5.6 y 7.2, de hecho puede llegar a darse en terrenos cerca de la orilla de los cauces sin que la humedad lo perjudique y aunque es poco exigente en cuanto a suelo se refiere es un hecho que se da mejor en terrenos con suelo franco arcillosos bien drenados y bastante fértiles con retención moderada de humedad.

 

Variedades de Membrillo

Debido a la inconstancia en la forma de sus frutos se han llegado a obtener distintas variedades que no están definidas, de hecho ocurre que sobre una misma planta se encuentran frutos de forma distintas.

 

Por esta razón, las variedades que mejor pueden definirse son la siguientes:

 

  1. Común: En esta variedad el fruto es de tamaño medio, la piel es de color amarillo oro y carne aromática. Madura en el mes de octubre.
  2. De Angers: Para esta variedad el fruto es grueso en forma de esfera y pedúnculo inscrito en la extremidad, de pulpa fragante y de piel amarilla, también madura en el mes de octubre.
  3. De Fontenay: El árbol de esta variedad tiene un gran desarrollo y fertilidad, cuenta con frutos grandes con pulpa perfumada y piel amarillo-verdosa, los frutos pueden llegar a madurar entre los meses de septiembre y octubre.
  4. De Portugal: El fruto de esta variedad es de tamaño grueso, de piel y pulpa amarillentas y fragantes, los árboles tienen gran vigor y producción y su maduración llega a plenitud en el mes de octubre.
  5. Vau de Mau: Esta variedad da como resultado frutos de tamaño grueso, piel amarilla y pulpa perfumada, los membrilleros tienen vigor regular y cuentan con una gran producción, llegan a madurar en el mes de octubre.
  6. Vrauja: En esta variedad se dan frutos de tamaño muy grande con pulpa aromática y piel amarillenta, con gran vigor y fertilidad este árbol llega a dar frutos maduros en el mes de octubre.

 

Recolección y manejo del cultivo de Membrillo

Una vez que los pelos que forman el tomento del fruto se caen y cuando los frutos llegan a desprender un olor penetrante, es el momento justo para que se comience a realizar la recolección de forma manual y de manera cuidadosa a fin de no golpear el producto. Es importante realizar esta tarea con extremo cuidado ya que es difícil la obtención de buenos rendimientos con fruta de alta calidad ya que la planta es poco productiva y tardía y puede presentar algunas enfermedades y plagas.

 

Consumo final del cultivo de Membrillo

El consumo de este producto en fresco es poco común ya que llega a tener un sabor áspero y la pulpa tiene cierta dureza; por lo que los usos del membrillo se reducen a la elaboración de conservas, jaleas, compotas, mermeladas, gelatinas, dulces y licores de mesa, es por ello que en fresco alcanza rápidamente su abaratamiento en el mercado.

 

Es un hecho que debido a sus propiedades astringentes, estomáticas y tónicas también es empleado en la medicina; sus pepitas contienen también abundante mucílago que es empleado tanto en farmacia como en perfumería.

 

Consulta precios de Membrillo y comercialízalo  en Smattcom

Estados con mayor producción de Membrillo en México

En México, el membrillo se produce casi completamente en el centro y noroeste del país. 

 

Durango es el principal productor de esta fruta con casi una tercera parte, seguido por Jalisco con 28% de la producción total anual y Zacatecas con el 16%. 

 

Es importante destacar que en comparación con otros productos, la comercialización mayorista de esta fruta es escasa. En 2020 se produjeron 5 mil toneladas en todo el país. Los precios en el año 2021 oscilaron entre $16.67 y $50.00 MXN/kg.

 

¿Compras o vendes membrillo? 

En Smattcom puedes comercializar membrillo u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura. 


1. Descarga la App Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.

Forma parte de nuestra comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 96 visitas

 29/11/2023

 147 visitas

 21/11/2023

 260 visitas

 14/11/2023