SMATTCOM
Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.
Con la App Smattcom:
✔️Publica qué compras o vendes hoy
✔️Consulta precios y cotizaciones
✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas
✔️Cierra el trato de forma directa
✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida
✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro
✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores
¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!
Si buscas comercializar Melón Chino
Descarga la App Smattcom en tu celular
![]() |
![]() |
![]() |
En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Melón Chino en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.
Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.
En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.
Precios por Kg o Pieza en México y otros países.
Precios del Melón Chino | (MXN/KG) |
---|
Periodo | Lugar | Min | Max |
---|---|---|---|
Octubre 2023 | Michoacán, MX | $12.00 | $14.00 |
Octubre 2023 | Oaxaca, MX | $15.66 | $16.87 |
Octubre 2023 | Aguascalientes, MX | $14.00 | $20.00 |
Octubre 2023 | Tabasco, MX | $13.68 | $19.74 |
Octubre 2023 | Chihuahua, MX | $16.00 | $20.00 |
Octubre 2023 | Baja California, MX | $18.75 | $18.75 |
Octubre 2023 | Chiapas, MX | $15.00 | $25.00 |
Octubre 2023 | Guanajuato, MX | $16.00 | $22.00 |
Octubre 2023 | Nuevo León, MX | $16.67 | $22.22 |
Octubre 2023 | Coahuila, MX | $19.00 | $20.00 |
Octubre 2023 | Querétaro, MX | $15.00 | $26.00 |
Octubre 2023 | Estado de México, MX | $13.64 | $26.32 |
Octubre 2023 | Ciudad de México, MX | $17.11 | $23.68 |
Octubre 2023 | Morelos, MX | $18.95 | $28.00 |
Octubre 2023 | San Luis Potosí, MX | $17.00 | $25.00 |
Octubre 2023 | Veracruz, MX | $17.11 | $23.75 |
Octubre 2023 | Sonora, MX | $17.65 | $26.47 |
Octubre 2023 | Zacatecas, MX | $18.00 | $25.00 |
Octubre 2023 | Puebla, MX | $15.00 | $25.00 |
Octubre 2023 | Sinaloa, MX | $20.00 | $25.00 |
Octubre 2023 | Jalisco, MX | $18.00 | $27.50 |
Octubre 2023 | Yucatán, MX | $22.11 | $23.68 |
Octubre 2023 | Nayarit, MX | $20.00 | $29.00 |
Octubre 2023 | Tamaulipas, MX | $20.00 | $28.00 |
Octubre 2023 | Campeche, MX | $23.61 | $25.00 |
Octubre 2023 | Baja California Sur, MX | $22.00 | $30.00 |
Octubre 2023 | Durango, MX | $13.00 | $29.90 |
Octubre 2023 | Guerrero, MX | $25.00 | $30.00 |
*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom
![]() |
Una de las dos teorías del origen del melón es que el melón chino viene de Asia Meridional y la otra teoría se atribuye a que fue el continente africano quien vió nacer a este producto, al igual que otros productos, el melón chino llegó a América gracias a los españoles y en México la comarca lagunera, en el norte del país le dió las condiciones adecuadas para su crecimiento.
Es un fruto perteneciente a la familia de las cucurbitáceas donde también se encuentran la calabaza y el pepino, esta fruta aporta grandes beneficios no solo en la salud sino en la economía por lo que es un producto de gran consumo a nivel mundial.
El melón chino se cultiva en diferentes estados de la República Mexicana sobre todo en aquellos que tienen climas con poca humedad y cálidos.
Como hicimos mención en el párrafo anterior los melones chinos necesitan del clima cálido para que la producción sea abundante, la temperatura óptima para su cultivo es de entre 28 y 35°C, es necesario que este cultivo no esté expuesto a lluvias constantes pues necesita de suficiente luz solar para desarrollarse. Si se siembra en invernadero se puede cosechar incluso en los meses de diciembre a enero que son los meses más fríos del año; y en caso de cultivarse directamente en el campo, se debe de tomar en cuenta que se requieren suelos francos o franco arenosos con un pH entre 6.0 y 7.5 aunque se pueden adaptar a otros tipos de composiciones siempre y cuando tengan un buen drenado.
La temporada en que se siembran los melones es entre marzo y mayo y dependiendo de la variedad germinan entre los 3 a 5 días, al crecer la planta se pueden alcanzar 3.5 metros de longitud y sus largas raíces pueden extenderse más de 150 cm en la tierra.
En el verano nacen sus flores amarillas y es la estación idónea para que la fecundación de la planta la realicen los insectos polinizadores, de esta manera se logra que aproximadamente el 10% de las flores puedan convertirse en frutos; en el caso de los cultivos en invernadero la fecundación puede ser artificial.
Dependiendo de la variedad escogida los frutos se recogen aproximadamente en 90 días después de la siembra, algunos pueden desarrollar cáscaras lisas o con estrías, es fruto que tiene pulpa carnosa de color naranja con abundante jugo.
El melón chino o melón Cantaloupe es una fruta de alto consumo tanto en nuestro país como en Estados Unidos, por la calidad y el alto grado de inocuidad que México maneja de este producto, se encuentra en el segundo lugar a nivel mundial como exportador, solo después de España, por lo que se ha llegado a mantener en el mercado internacional por 75 años, siendo Estados Unidos el mayor consumidor.
Durante 2021 los precios más bajos se han encontrado en los mercados donde típicamente mayor producción hay.
Tres de cada cuatro toneladas de melón se producen en uno de los siguientes cuatro estados:
![]() |
1) Coahuila, donde se produjo en 2020 casi el 25% de la producción total anual y donde durante todo el presente año los precios han estado entre los $8.00 y los $19.00 precios mayoristas MXN/kg, constituyéndose como el segundo mercado con los precios más bajos.
2) Sonora, produjo en 2020 uno de cada cinco (20%) toneladas en nuestro país. No obstante,los precios en estos mercados son de los más altos, estando entre los $10.59 y un máximo histórico MXN/kg mayorista de $32.35.
3) Guerrero produjo en 2020 el 17% de la producción total y al igual que Sonora, tiene de los precios mayoristas más caros, entre los $12.90 y los $28.90.
4) Michoacán, donde se produjo en 2020 el 14% de la producción total, donde los precios son similares a la media nacional, estando entre $10.00 y $22.00 a julio de 2021. El estado con los precios más bajos es Durango, que es el quinto principal productor.