SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Lechuga Romana y comercialízala en Smattcom

Consulta precios de Lechuga Romana en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Lechuga Romana

Consulta precios de Lechuga Romana y comercialízala en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Lechuga Romana

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Lechuga Romana en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de Lechuga Romana (MXN/PZ)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Aguascalientes, MX $8.00 $10.00
Octubre 2023 Estado de México, MX $4.67 $11.00
Octubre 2023 Querétaro, MX $9.00 $12.00
Octubre 2023 Nuevo León, MX $6.25 $14.58
Octubre 2023 San Luis Potosí, MX $9.00 $12.00
Octubre 2023 Baja California, MX $8.40 $12.80
Octubre 2023 Hidalgo, MX $10.00 $11.00
Octubre 2023 Coahuila, MX $10.00 $12.50
Octubre 2023 Morelos, MX $8.33 $16.00
Octubre 2023 Guanajuato, MX $10.42 $14.79
Octubre 2023 Guerrero, MX $12.00 $12.00
Octubre 2023 Tabasco, MX $10.00 $15.00
Octubre 2023 Puebla, MX $12.00 $16.00
Octubre 2023 Oaxaca, MX $12.00 $16.00
Octubre 2023 Sonora, MX $12.50 $16.67
Octubre 2023 Chihuahua, MX $10.00 $18.00
Octubre 2023 Durango, MX $13.00 $15.00
Octubre 2023 Michoacán, MX $14.17 $15.00
Octubre 2023 Ciudad de México, MX $10.00 $20.83
Octubre 2023 Veracruz, MX $13.00 $20.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $13.00 $18.00
Octubre 2023 Tamaulipas, MX $9.33 $22.00
Octubre 2023 Campeche, MX $15.00 $18.00
Octubre 2023 Sinaloa, MX $16.00 $20.00
Octubre 2023 Baja California Sur, MX $16.67 $18.75
Octubre 2023 Yucatán, MX $15.00 $20.00
Octubre 2023 Jalisco, MX $9.17 $26.67
Octubre 2023 Colima, MX $18.00 $20.00
Octubre 2023 Chiapas, MX $15.00 $26.00
Octubre 2023 Quintana Roo, MX $20.00 $25.00
Octubre 2023 Tlaxcala, MX $25.50 $25.50

Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom 

 

Origen del cultivo de Lechuga

Se tiene registro que el origen de la lechuga se remonta a unos 2,500 años de antigüedad, concretamente en las civilizaciones griega y romana; las primeras lechugas que se cultivaron fueron las de hoja suelta, sin embargo se tiene indicios de que las lechugas acogolladas eran conocidas en Europa en el siglo XVI.

 

Consulta precios de Lechuga Romana y comercialízala en Smattcom

Variedades de Lechuga que se cultivan en México

En México se cultivan la lechuga baby leaf, escarola, orejona y romana.

 

  1. Baby leaf: Se considera una hortaliza especial ya que su uso se orienta básicamente al segmento del mercado gourmet, ya que tiene diversas texturas y colores; básicamente se produce en Baja California.
  2. Escarola: Es una lechuga que tiene propiedades diuréticas, depurativas y es de fácil digestión. Esta es la verdura que contiene mayor cantidad de ácido fólico.
  3. Orejona: Esta lechuga tiene textura crujiente, normalmente tiene color verde oscuro, esta formada por hojas largas que abrazan un pequeño tallo, de su contenido el 17% es proteína.
  4. Romana: Cuenta con hojas de textura crujiente, de forma redonda y largas, con un sabor acuoso y suave.

 

Clima ideal para el cultivo de Lechuga

No se puede hablar en concreto de una temperatura ideal para este cultivo ya que la lechuga puede exigir diferentes temperaturas a lo largo del día, por ejemplo, en su periodo de germinación la temperatura debe de oscilar entre los 18 a 20°C. En su fase de crecimiento se requieren temperaturas entre los 14 y los 18°C en el día y en la noche requiere de 5 a 8°C; y finalmente en la fase llamada de acogollado la lechuga requiere temperaturas en torno a los 12°C en el día y de entre 3 a 5°C por la noche para que su crecimiento sea óptimo.

 

Finalmente se puede decir que este cultivo soporta temperaturas máximas de hasta 30°C y mínimas de hasta -6°C, sin embargo en esta etapa sus hojas pueden cambiar de color y se puede considerar como una carencia de nutrientes en el cultivo.

 

Suelo ideal para el cultivo de Lechuga

En cuanto a los suelos, los preferidos de este cultivo son los ligeros, con buen drenaje, concretamente los arenosos-limosos y el pH óptimo para su crecimiento esta dentro del rango de los 6.7 a 7.4.

 

Si bien es cierto que la superficie del suelo conviene que esté seca, este cultivo no admite la sequía.

 

Además se debe de considerar la estación del año en que se cultive este producto; en cultivos de primavera, se recomienda la siembra en suelos arenosos, ya que se calientan más rápidamente y permiten cosechas tempranas.

 

Para cultivos de verano, se recomienda que se cultive en suelos ricos en materia orgánica con la finalidad de tener un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos y las plantas también crecen más rápido.

 

En el caso de los cultivos de otoño, el suelo franco es el mejor ya que se enfrían más despacio que los suelos arenosos que se emplean en los cultivos de primavera.

 

Recolección y manejo del cultivo de Lechuga

Para la recolección es necesario observar que se tenga una planta con madurez, la cual se basa en la compactación de la cabeza; en este punto se requiere de una fuerza manual moderada para ser comprimida y puede considerarse apta para ser cosechada. De lo contrario una cabeza muy suelta puede considerarse inmadura o si es que llega a estar muy firme o extremadamente dura puede considerarse como sobremadura.

 

Consulta precios de Lechuga Romana y comercialízala en Smattcom

Porcentaje de producción de Lechuga en México

Existen muchas variedades de lechugas en el mundo en México se cultivan 4 que son la lechuga leaf, escarola, orejona y romana y su cultivo se da en 22 estados de la República mexicana, de los que destacan Guanajuato, Zacatecas y Puebla los principales productores de esta planta herbácea, y gracias al trabajo de las y los productores mexicanos, el país se coloca como noveno productor a nivel mundial.

 

En 2020 se produjeron alrededor de 541 mil toneladas. 

 

De las cuales la variedad más comercial es la Lechuga Romana, con una proporción avasalladora de 90.5%, seguida por la Lechuga Orejona, con 8.3%, la Lechuga Escarola con menos del 1% y una fracción pequeña de Lechuga Baby leaf. Esta última casi en su totalidad se destina para exportación. 

 

Respecto a la más producida, se exporta cerca del 70%, mientras que de la Lechuga Orejona se exporta menos del 10% debido a que esta variedad es más consumida nacionalmente.

 

Ahora que ya sabes dónde, cuándo y a qué precios comercializar Lechuga... 

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 96 visitas

 29/11/2023

 147 visitas

 21/11/2023

 260 visitas

 14/11/2023