SMATTCOM
Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.
Con la App Smattcom:
✔️Publica qué compras o vendes hoy
✔️Consulta precios y cotizaciones
✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas
✔️Cierra el trato de forma directa
✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida
✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro
✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores
¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!
Si buscas comercializar Jitomate Bola
Descarga la App Smattcom en tu celular
![]() |
![]() |
![]() |
En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Jitomate Bola en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.
Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.
En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.
Precios por Kg o Pieza en México y otros países.
Precios del Jitomate Bola | (MXN/KG) |
---|
Periodo | Lugar | Min | Max |
---|---|---|---|
Octubre 2023 | Coahuila, MX | $13.33 | $13.87 |
Octubre 2023 | Jalisco, MX | $13.00 | $21.00 |
Octubre 2023 | Durango, MX | $13.47 | $24.90 |
Octubre 2023 | Nuevo León, MX | $15.00 | $23.33 |
Octubre 2023 | Querétaro, MX | $18.00 | $18.00 |
Octubre 2023 | Aguascalientes, MX | $16.92 | $20.00 |
Octubre 2023 | Nayarit, MX | $14.00 | $23.00 |
Octubre 2023 | Puebla, MX | $14.00 | $29.00 |
Octubre 2023 | Sonora, MX | $15.38 | $23.08 |
Octubre 2023 | Colima, MX | $18.00 | $25.00 |
Octubre 2023 | Baja California, MX | $19.64 | $25.00 |
Octubre 2023 | Oaxaca, MX | $21.00 | $24.20 |
Octubre 2023 | Veracruz, MX | $22.00 | $28.00 |
Octubre 2023 | Chihuahua, MX | $19.00 | $33.00 |
Octubre 2023 | Tamaulipas, MX | $22.00 | $35.00 |
Octubre 2023 | Guanajuato, MX | $30.00 | $31.00 |
Octubre 2023 | Ciudad de México, MX | $20.00 | $36.00 |
Octubre 2023 | Sinaloa, MX | $27.00 | $35.00 |
*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom
![]() |
El jitomate es una hortaliza que puede ser capaz de crecer en suelos con diferentes características, es una planta de fruto globoso, trepadora, de flores hermafroditas de color amarillo y de tallo rígido; el fruto es de un color rojo intenso una vez que madura, pero maneja tonos desde el amarillento hasta el rojo intenso que se dan por la presencia de los pigmentos del caroteno y el licopeno.
Este fruto tiene un sabor ácido y pulpa carnosa y se usa más comúnmente para la producción de salsas, puré y jugo concentrado para exportación; además también se puede encontrar deshidratado o enlatado para su comercialización.
El jitomate es una especie de gran relevancia económica a nivel mundial y se ha convertido en una de las hortalizas más populares y cultivadas en todo el mundo.
El jitomate es una planta que se origina en la planicie costera occidental de América del Sur aunque México puede ser considerado como el centro de su domesticación; además, es la hortaliza que ocupa mayor superficie sembrada en todo el mundo. Los países con mayor demanda de este producto son: Estados Unidos, Francia y Alemania.
Este cultivo se da mayormente en zonas templadas y cálidas la temperatura óptima es de 20 a 24°C; además, prefiere suelos profundos, mullidos bien aireados, con un ph ligeramente ácido y con una buena proporción de materia orgánica.
Este proceso es de suma importancia ya que el llevarlo a cabo de forma adecuada hará que las plántulas sean de la mejor calidad y más resistente para sobrevivir al trasplante.
El trasplante ha sido de gran impacto por la disminución no solo de riesgos sino de costos ya que las semillas híbridas son de un alto costo; la forma más segura y eficaz es producir las plantas en invernadero.
Si se realiza al aire libre debe de ser en un lugar protegido de los rayos directos del sol y de los vientos, la sugerencia es que se utilice un invernadero o una cajonera con tapa de cristal para preparar el semillero. La distancia entre las plantas de un invernadero es de 30 a 40 cm y a campo abierto de 25 a 40 cm, claro que esto dependerá del hábito de crecimiento y el manejo, ubicando plantas en dos hileras con una distancia entre 1.2 a 1.8 m.
La frecuencia del riego es en función del tamaño de la planta, el medio ambiente del invernadero, que en condiciones normales, una vez al día es suficiente, sin embargo en etapas avanzadas y en condiciones de temperatura alta, es necesario hasta dos veces al día; es necesario que las plántulas mantengan una humedad constante y nunca debe de ocuparse agua estancada, con altos niveles de cloro o de constitución salina.
La recolección de los frutos comienza después de los 75 a 80 días de trasplante una vez que han alcanzado la madurez fisiológica, además se cosecha de acuerdo al destino y al mercado del producto, cuando el jitomate se destina a la industria de la transformación se debe cosechar completamente maduro pero si es para mercados locales, el producto puede estar rojo pero no en su totalidad; en cambio si es para exportación debe presentar ligeros indicios de maduración dependiendo de la lejanía del mercado al cual será destinado.
![]() |
El tomate rojo es una de las hortalizas de mayor producción en México tanto para consumo nacional como internacional. En 2020, hubo una caída en la producción que venía aumentando año con año. De los 3.3 millones de toneladas producidas el 83% fue destinada para consumo nacional, mientras que el resto (17%) se exportó, siendo EUA el principal destino.
El tomate rojo tiene cuatro variedades principales: 1) Saladette, 2) Bola, 3) Cherry y 4) Uva. Dentro de cada una de estas existen decenas de diferentes tipos del mismo producto.
En el caso del Tomate Saladette, existe el Saladette tipo Roma o el Saladette tipo Río Grande, entre otros muchos. El Tomate Bola es un producto que se consume en mucha mayor proporción en EUA que en México. Lo cual se vuelve más que evidente debido a que dentro de la producción para consumo nacional, esta variedad representa el 8% del total, mientras que para Estados Unidos represente el 26%. Es decir que de lo que se produce de Tomate Bola en México, se exporta más de lo que se consume en México.
En Smattcom puedes comercializar jitomate bola u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura.
1. Descarga la app Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.