SMATTCOM
Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.
Con la App Smattcom:
✔️Publica qué compras o vendes hoy
✔️Consulta precios y cotizaciones
✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas
✔️Cierra el trato de forma directa
✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida
✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro
✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores
¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!
Si buscas comercializar Huevo Blanco
Descarga la App Smattcom en tu celular
![]() |
![]() |
![]() |
En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Huevo Blanco en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.
Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.
En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.
Precios por Kg o Pieza en México y otros países.
Precios del Huevo Blanco | (MXN/KG) |
---|
Periodo | Lugar | Min | Max |
---|---|---|---|
Julio 2022 | Querétaro, MX | $36.00 | $36.00 |
Julio 2022 | Michoacán, MX | $37.00 | $37.00 |
Julio 2022 | Cd de México, MX | $40.00 | $55.00 |
*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom
El huevo es uno de los alimentos básicos en la dieta de los mexicanos, el alto contenido proteínico y la facilidad para su obtención en comparación con otros alimentos, lo han catapultado a ser uno de los alimentos con mayor utilización en diversos sectores económicos.
![]() |
La industria avícola ha cobrado mayor relevancia en los últimos tiempos, debido a su amplia gama de aprovechamiento. En donde el huevo fresco juega un papel muy importante y destacado.
En una granja, el área en donde se obtiene este producto es en las Granjas de ponedoras, que son aquellas granjas en donde se alojan las pollonas de unas 20 semanas de edad y que a partir de las 21 semanas comenzarán a producir huevos lo cual puede durar hasta alrededor de la semana número 64. Sin embargo, no es sino hasta la cuarta semana de haber iniciado el proceso de producción que se inicia con la producción comercial y pueden alcanzar hasta la semana 110 de vida produciendo huevos. También es necesario hacer mención que en algunas granjas de ponedoras existen clasificadoras de huevos en las que se permite categorizar los huevos por su tamaño.
Ahora bien, también existen las plantas industrializadoras de huevos, básicamente por que el mercado del huevo ya no solo es de consumo fresco; existen otros productos que también son sujetos a comercialización y los cuales se pueden encontrar fácilmente en el mercado; como el huevo liquido, huevo en polvo, yema líquida, yema en polvo, clara de huevo o albúmina líquida y clara de huevo o albúmina en polvo. El proceso de elaboración de estos productos es muy sencillo y se elabora en la planta industrializadora, en donde se reciben los huevos, se clasifican, se lavan, se quiebran, se separa la clara de la yema -solo si es necesario-, se filtra, se almacena, se pasteuriza -lo cual es un proceso que garantiza la inocuidad del alimento- y finalmente se envasa.
En los casos de los productos en polvo, se debe de realizar un proceso de deshidratación posterior a la pasteurización.
Según la Norma Mexicana NMX-FF-127-SCFI-2016 Productos Avícolas - Huevo Fresco de Gallina – Especificaciones y métodos de prueba; las especificaciones de tamaño en el huevo fresco de gallina están determinados por su peso y su tamaño y deben aplicarse a todas las clasificaciones de consumo. Las cuales se detallan a continuación:
Código |
Designación |
Peso mínimo por unidad (g) |
Contenido neto mínimo por docena (g) |
Contenido neto mínimo por caja (kg) |
---|---|---|---|---|
1 |
Extra grande |
≥ 64 |
768 |
15,3 caja de 240 piezas |
2 |
Grande |
60 - 64 |
720 |
21,6 caja de 360 piezas |
3 |
Mediano |
55 - 60 |
660 |
19,8 caja de 360 piezas |
4 |
Chico |
50 - 55 |
600 |
18,0 caja de 360 piezas |
5 |
Canica |
≥ 50 |
--- |
--- |
Fuente: NORMA MEXICANA NMX-FF-127-SCFI-2016 PRODUCTOS AVÍCOLAS - HUEVO FRESCO DE GALLINA – ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA
Ahora bien, dentro de esta Norma, también existe la clasificación del huevo fresco y deberá ser aplicable para todas las categorías de tamaños de huevos la cual se mencionó en la tabla anterior.
1. Extra:
2. Categoría I:
3. Categoría II:
4. Fuera de clasificación:
La comercialización del llamado huevo para plato puede realizarse a través 3 mercados o vías principales de distribución, las cuales se enlistan a continuación:
La producción de huevo para plato, ya sea rojo o blanco, está diseminada por todo México. Sin embargo, hay dos estados que destacan por encima de los demás: Jalisco y Puebla. El primero, en 2020, produjo más de la mitad del total anual (54%) en nuestro país. Mientras que el segundo produjo el 16%. Fuera de estos estados,el siguiente con mayor representatividad es Sonora con el 5%.
Aunque todos los estados produzcan alguna porción del total, la producción de este producto con alta demanda en nuestro país y que guía los precios de la canasta básica, se encuentra mayoritariamente concentrada en los estados del norte del país, en comparación contra los estados del sur.
En Smattcom puedes comercializar huevo u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura.
1. Descarga la app Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.
Forma parte de nuestra comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro