SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Haba Seca y comercialízala en Smattcom

Consulta precios de Haba Seca en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Haba Seca

Consulta precios de Haba Seca y comercialízala en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Haba Seca

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Haba Seca en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de Haba Seca (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Coahuila, MX $45.00 $60.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $55.00 $58.00
Octubre 2023 Tamaulipas, MX $58.00 $63.00
Octubre 2023 Ciudad de México, MX $60.00 $65.00
Octubre 2023 Oaxaca, MX $56.90 $68.00
Octubre 2023 Zacatecas, MX $60.00 $65.00
Octubre 2023 Morelos, MX $60.00 $64.00
Octubre 2023 Guanajuato, MX $60.00 $68.00
Octubre 2023 Chiapas, MX $62.00 $65.00
Octubre 2023 Puebla, MX $62.00 $65.00
Octubre 2023 Estado de México, MX $59.00 $76.90
Octubre 2023 Querétaro, MX $62.00 $70.00
Octubre 2023 Hidalgo, MX $65.00 $66.00
Octubre 2023 Jalisco, MX $65.00 $78.00
Octubre 2023 Aguascalientes, MX $69.00 $72.00
Octubre 2023 Chihuahua, MX $70.00 $70.00
Octubre 2023 Michoacán, MX $65.00 $75.00
Octubre 2023 Veracruz, MX $68.00 $75.00
Octubre 2023 Nuevo León, MX $65.00 $85.00
Octubre 2023 Baja California, MX $75.00 $75.00
Octubre 2023 Durango, MX $75.00 $77.00
Octubre 2023 Sinaloa, MX $80.00 $80.00
Octubre 2023 Sonora, MX $78.00 $82.00
Octubre 2023 Guerrero, MX $85.50 $85.50

*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom 

 

Consulta precios de Haba Seca y comercialízala en Smattcom

Métodos de secado de Haba

El principal factor para determinar la selección del manejo de granos es el método de secado. 

 

Se ha observado que en los países en desarrollo, generalmente se emplea el secado natural, ya que algunos de los otros procedimientos requieren de un mayor esfuerzo económico por parte del agricultor y por otro lado también requieren de experiencia para lograr un buen resultado. En el secado natural interviene tanto la radiación solar como el movimiento natural del ambiente.

 

Los métodos de secado se deben elegir en cuanto al clima, la economía y las circunstancias sociales en las que serán empleados, sobre todo cuando ya se emplee un método que tenga buenos resultados y que sea de gran aceptación por los agricultores de la comunidad, los métodos alternativos se recomiendan sólo estudiando las posibles consecuencias tanto positivas como negativas para los agricultores.

 

Proceso de secado para elaborar habas secas

Se puede considerar que el proceso de secado de habas es muy largo ya que este comienza desde el cultivo; y se eligen las plantas que se deben dejar secar.

 

Puede ser que el agricultor no desee realizar esa separación sin embargo, esto no es lo ideal si se quiere producir vainas tiernas la mayor parte del tiempo.

 

  1. Selección de vainas. Antes de la recolección de vainas tiernas para comer, se deben de observar cuales son las habas con mayor madurez ya que esas serán las se dejarán secar. Para ello debemos de tomar en cuenta que solo se aprovechan para secar las primeras vainas de cada planta, ya que cabe la posibilidad que no lleguen a madurar del todo de tal suerte que se recolectan solo las vainas más tiernas, es decir, las que se encuentran en la parte superior y se dejan las de abajo.

 

  1. Protección de la lluvia. Una vez que observemos que las vainas de las plantas que vamos a dejar secar ya tienen granos bien formados, es necesario evitar que las plantas se mojen.

En el caso de que el clima sea seco y soleado se pueden dejar en la tierra a fin de que lleguen al secado de forma natural; pero si llueve con frecuencia se deben de arrancar las matas para llevarlas a un lugar que sea seco y con buena ventilación de ser posible que le lleguen los rayos de sol de manera directa.

 

  1. Colgar las plantas. Un proceso que es importante es el de colgar las plantas, ya que de esta forma el aire puede circular mejor alrededor de las vainas y de esta forma se secarán antes. También se pueden colocar en un cartón o papel absorbente para que puedan terminar de secarse.

 

  1. Verificación del secado. Una vez que llegamos a este punto podemos observar que las vainas tornaron su color a gris o negro y tienen un tacto crujiente, en ese momento podemos aseverar que las vainas están secas.

 

  1. Extracción de granos. La extracción se realiza rompiendo las vainas con los dedos y si se observan las habas de color café claro es señal de que los frutos cuentan con la madurez necesaria y están secos. En este punto también se aprecia una marca alargada de color negro en un lado del grano; pero si esta línea no se observa podemos dejar los granos en un lugar seco y ventilado, sobre un papel a fin de que se termine el proceso de secado de forma natural.

 

Secado artificial de Haba

Para el secado artificial existen dos métodos:

 

  1. Secado a bajas temperaturas: Este proceso es de gran eficiencia energética y se obtiene un producto de alta calidad si se sabe emplear esta técnica; la cual consiste en elevar el quemador solo de 1 a 5°C por encima de la temperatura ambiente y tiene un ventilador que hace circular el aire, el problema que se presenta en esta técnica es que el secado es muy lento y aunque nos ahorra energía los granos pueden deteriorarse debido a que, para llevarla a cabo, se requiere de mucho tiempo para lograr un secado óptimo de las habas.

 

  1. Secado a altas temperaturas. En este procedimiento se emplean temperaturas que van de los 45 a los 120°C, el secado en este proceso es muy rápido y de alta calidad, se realiza por lotes y el grano se retira una vez que se ha secado y enfriado. 

 

Consulta precios de Haba Seca y comercialízala en Smattcom

Estados con mayor producción de Haba Seca en México

La producción de Haba en México está concentrada en el centro del país y en la costa del Golfo. Pues el 90% de la producción anual se encuentra entre Puebla, Estado de México, Veracruz y Tlaxcala. Siendo los primeros dos los principales, con cerca de un tercio del total cada uno. 

 

De este grupo, en Tlaxcala es donde más barato se ha podido encontrar durante 2021 ($40 MXN/Kg), mientras que en Veracruz fue donde se presentó más caro  (entre $60 y $80). 

 

Los principales productores tienen precios cercanos al promedio nacional. Siendo Puebla el más barato ($entre $45 y $60.00), con mayor volatilidad en el Estado de México (entre $55 y $70).

 

¿Compras o vendes haba seca? 

En Smattcom puedes comercializar haba seca u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura. 


1. Descarga la App Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.

Únete a la comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 118 visitas

 21/11/2023

 226 visitas

 14/11/2023

 236 visitas

 07/11/2023