SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios Guayaba y comercialízala en Smattcom

Consulta precios de Guayaba en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Guayaba

Consulta precios Guayaba y comercialízala en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Guayaba

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Guayaba en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de Guayaba (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Nuevo León, MX $8.00 $13.33
Octubre 2023 Querétaro, MX $9.23 $13.85
Octubre 2023 Estado de México, MX $7.69 $22.50
Octubre 2023 Hidalgo, MX $11.54 $12.31
Octubre 2023 Aguascalientes, MX $10.83 $14.17
Octubre 2023 Morelos, MX $10.77 $20.00
Octubre 2023 San Luis Potosí, MX $12.00 $16.50
Octubre 2023 Baja California, MX $8.50 $22.50
Octubre 2023 Jalisco, MX $14.00 $19.00
Octubre 2023 Yucatán, MX $20.00 $23.08
Octubre 2023 Guanajuato, MX $18.00 $22.00
Octubre 2023 Tabasco, MX $18.00 $22.00
Octubre 2023 Coahuila, MX $20.00 $21.50
Octubre 2023 Puebla, MX $18.00 $25.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $17.00 $26.00
Octubre 2023 Oaxaca, MX $20.00 $24.20
Octubre 2023 Ciudad de México, MX $15.00 $45.00
Octubre 2023 Zacatecas, MX $22.00 $25.00
Octubre 2023 Michoacán, MX $21.88 $25.00
Octubre 2023 Veracruz, MX $21.67 $33.00
Octubre 2023 Chiapas, MX $20.00 $30.00
Octubre 2023 Guerrero, MX $28.00 $28.00
Octubre 2023 Baja California Sur, MX $27.27 $29.09
Octubre 2023 Colima, MX $25.00 $31.00
Octubre 2023 Durango, MX $21.00 $35.83
Octubre 2023 Sonora, MX $29.00 $33.00
Octubre 2023 Quintana Roo, MX $29.00 $35.00
Octubre 2023 Tamaulipas, MX $28.00 $45.00
Octubre 2023 Chihuahua, MX $31.50 $44.00

*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom

 

Origen del cultivo de la Guayaba

La guayaba es una fruta tropical que tiene su origen en América concretamente en la zona tropical y se cultiva en diferentes zonas entre México hasta los límites de Centro América.

 

Gracias a sus características físicas, calidad y sus altos estándares de producción hicieron que esta fruta se hiciera popular para su consumo a nivel mundial, ya que de la pulpa se extrae material para elaborar diversos productos como dulces, bebidas, conservas, jaleas y licores lo cual le da gran valor en la industria alimentaria.

 

Consulta precios Guayaba y comercialízala en Smattcom

Características de la planta de Guayaba

El guayabo es un arbusto de hojas perennes que llega a medir entre 5 y 6 metros de altura, el cual es muy ramificado, su raíz principal es pivotante de la cual nacen raicillas que pueden llegar a alcanzar el tamaño de la raíz principal. En cuanto al tallo presenta brotes herbáceos de color verde y de forma angulosa, mientras que la planta madura el tallo se vuelve leñoso y de color café, el cual tiende a ramificarse.

 

Sus hojas son de color verde oscuro en el haz y pubescentes en el envés, lanceoladas y coriáceas tienen un peciolo corto y glándulas oleíferas, responsables del aroma característico de la guayaba.

 

Sus flores son hermafroditas, aparecen en brotes son de color blanco, tienen un ovario el cual está rodeado de numerosos estambres.

 

El fruto tiene epidermis de color amarillento el cual puede ser liso o ceroso, es una baya de forma redondeada y el color de la pulpa depende de la variedad y puede llegar a ser amarillo, rosa, blanco o rojo y al interior de la pulpa tiene un número variable de semillas,

 

Clima ideal para el cultivo de Guayaba

El guayabo tiene amplia adaptación al clima, aunque para que su desarrollo sea óptimo la temperatura debe de estar en los 23 a 30°C, se ha observado que no se desarrolla adecuadamente si las temperaturas medias en verano son inferiores a los 16°C y en temperaturas que están por debajo de los 3°C resultan perjudiciales para la planta; por otro lado un exceso de humedad en la etapa de maduración del fruto puede provocar que éste se pudra.

 

Para que tenga un desarrollo adecuado, la guayaba requiere la exposición a la luz solar, también es menester decir que se desarrolla mejor en suelos húmedos y profundos ricos en materia orgánica con buena capacidad de drenaje y el pH ideal para su crecimiento esta comprendido entre 6 y 7.

 

Recolección y manejo del cultivo de la Guayaba

Existen dos temporadas de recolección una a finales de invierno - principio primavera y otra a finales de verano - principios de otoño el nivel de madurez del fruto irá directamente proporcional a la demanda en el mercado; si el fruto es destinado a la industria se debe comenzar a recolectar cuando la epidermis del fruto adquiere un color amarillo; pero para consumo fresco, así como para transportarlo a largas distancias la dermis se debe recolectar el fruto una vez que la dermis se ponga entre verde amarillento.

 

Esta labor debe de realizarse en la mañana a primera hora a fin de que después puedan trasladarse a lugares frescos en donde se realiza su clasificación la que debe de realizarse en función a su tamaño y peso.

 

Estados con mayor producción de Guayaba en México

La guayaba se produce en 20 estados de la República Mexicana. No obstante, hay tres estados que son los responsables por cerca de la totalidad de la producción total (93%). Estos son: 

 

Consulta precios Guayaba y comercialízala en Smattcom

1) Michoacán, con el 60% de la producción total anual en 2020, este estado es el principal productor de esta fruta. El precio en los mercados mayoristas en la región es cercano al promedio nacional debido a que la mayor parte de lo que se produce o se exporta o se envía a otros estados. 

 

2) Aguascalientes produjo el 22% en 2020. La principal diferencia, además del volumen, es el precio de la guayaba. Puesto que Aguascalientes es el mercado con el precio del kilo de guayaba más bajos a nivel nacional. Y 

 

3) Zacatecas produjo el 11% del total en 2020. Durante el año 2021, el precio kilo de guayaba en los mercados mayoristas de este estado es menor al promedio nacional, situándose entre los $14.00 y los $25.00.
 

¿Compras o vendes guayaba? 

En Smattcom puedes comercializar guayaba u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura. 


1. Descarga la app Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.

Forma parte de nuestra comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 96 visitas

 29/11/2023

 147 visitas

 21/11/2023

 259 visitas

 14/11/2023