SMATTCOM
Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.
Con la App Smattcom:
✔️Publica qué compras o vendes hoy
✔️Consulta precios y cotizaciones
✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas
✔️Cierra el trato de forma directa
✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida
✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro
✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores
¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!
Si buscas comercializar Garbanzo
Descarga la App Smattcom en tu celular
![]() |
![]() |
![]() |
En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Garbanzo en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.
Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.
En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.
Precios por Kg o Pieza en México y otros países.
Precios de Garbanzo | (MXN/KG) |
---|
Periodo | Lugar | Min | Max |
---|---|---|---|
Octubre 2023 | Hidalgo, MX | $25.00 | $28.00 |
Octubre 2023 | Michoacán, MX | $25.00 | $34.00 |
Octubre 2023 | Sonora, MX | $25.00 | $40.00 |
Octubre 2023 | Baja California Sur, MX | $25.00 | $35.00 |
Octubre 2023 | Sinaloa, MX | $30.00 | $31.00 |
Octubre 2023 | Puebla, MX | $28.00 | $36.00 |
Octubre 2023 | Jalisco, MX | $29.00 | $36.00 |
Octubre 2023 | Guanajuato, MX | $30.00 | $38.00 |
Octubre 2023 | San Luis Potosí, MX | $32.00 | $35.00 |
Octubre 2023 | Ciudad de México, MX | $30.00 | $39.00 |
Octubre 2023 | Morelos, MX | $34.00 | $35.00 |
Octubre 2023 | Estado de México, MX | $27.00 | $41.50 |
Octubre 2023 | Querétaro, MX | $32.00 | $38.00 |
Octubre 2023 | Zacatecas, MX | $35.00 | $35.00 |
Octubre 2023 | Nuevo León, MX | $32.00 | $45.00 |
Octubre 2023 | Yucatán, MX | $35.00 | $37.00 |
Octubre 2023 | Aguascalientes, MX | $36.00 | $36.70 |
Octubre 2023 | Colima, MX | $34.90 | $38.15 |
Octubre 2023 | Chiapas, MX | $35.00 | $40.00 |
Octubre 2023 | Chihuahua, MX | $38.00 | $38.00 |
Octubre 2023 | Baja California, MX | $40.00 | $40.00 |
Octubre 2023 | Durango, MX | $39.00 | $41.00 |
Octubre 2023 | Veracruz, MX | $40.00 | $45.00 |
Octubre 2023 | Guerrero, MX | $43.02 | $43.02 |
Octubre 2023 | Oaxaca, MX | $40.50 | $46.00 |
Octubre 2023 | Quintana Roo, MX | $45.00 | $45.00 |
Octubre 2023 | Nayarit, MX | $44.00 | $59.00 |
Octubre 2023 | Coahuila, MX | $50.00 | $53.00 |
*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom
![]() |
Este cultivo tiene su origen en el Suroeste de Turquía y pronto se extendió hacia la región mediterránea de Europa, Australia y a África, fundamentalmente a Etiopía. En América se da especialmente en México, Chile y Argentina. Actualmente se ha extendido desde Turquía, Asia Central, Israel y Oriente Medio además se han comprobado que existen alrededor de unas 40 especies de garbanzos.
Aunque el garbanzo es resistente a la sequía su semilla crece con la humedad acumulada en el suelo de la lluvia que cae previamente, además el grano responde de manera positiva a el riego suplementario, de hecho, el riego mejora la nodulación e incrementa no solo el número de vainas sino también su rendimiento.
La temperatura óptima que se requiere para la germinación del garbanzo se encuentra en el rango de los 25 a 35°C aunque puede ser capaz de germinar a partir de los 10°C. Sin embargo si se llegan a presentar temperaturas más bajas el tiempo de germinación se incrementa.
En el caso de los suelos, esta leguminosa prefiere las tierras silíceo-arcillosas o limo-arcillosas que no contengan yeso ya que si este se llega a presentar en el terreno el garbanzo que se obtenga será de mala calidad y en general muy malo para cocer. Se ha presentado la coincidencia que cuando el año ha sido poco lluvioso sobre todo en la época primaveral, se obtiene mejor calidad en los garbanzos.
Es una planta que prefiere los suelos labrados a profundidad ya que su sistema radicular está muy bien desarrollado y es muy resistente a la sequía.
Es conveniente que no se repita su cultivo sino hasta después de cuatro años y deben evitarse los lugares en donde la humedad se acumula.
La salinidad es un elemento que lo hace sensible no solo por el suelo sino también como el agua de riego; prefiere indiscutiblemente los suelos que sean aireados; el rango de pH ideal para este cultivo se encuentra entre los 6 y 9, aunque también se ha observado que mientras más ácido está el suelo se pueden presentar problemas de Fusarium.
En México el garbanzo se considera una hortaliza de otoño - invierno, de hecho la mejor época para su cultivo es en el mes de noviembre a principios de diciembre; en África también se siembra en esos meses pero el cultivo de esta hortaliza en Asia se realiza durante el mes de octubre y en la región del mediterráneo se llega a sembrar en otoño aunque normalmente esta actividad se hace hasta la primavera.
Es importante mencionar que un retraso en la época de la siembra puede provocar una reducción del crecimiento y desarrollo de la planta, lo que afecta la floración y como consecuencia una baja determinante en la cosecha.
El momento exacto para cosecha es cuando las hojas de la planta se llegan a tornar amarillas, la recolección puede ser manual apilando en montones dejando secar durante una semana, antes de ser trilladas; pero también la recolección puede hacerse de manera mecanizada por medio de cosechadoras, las cuales adaptan de forma que se parta la menor cantidad posible de granos, y para su conservación es necesario almacenarlos en un lugar seco y ventilado.
Las variedades corresponden de acuerdo a las diferencias en tamaño, forma y coloración de las semillas, por lo que se pueden observar tres variedades de garbanzos:
![]() |
Sinaloa es el principal productor de Garbanzo en México. Con alrededor de 60% de la producción total anual, este estado está entre los más baratos a nivel nacional, junto con Sonora (segundo principal productor con 17% del total).
En el año 2021, el precio en estos estados estuvo entre $17.00 y $30.00, con mayor volatilidad en Sinaloa. El más barato es Guerrero ( entre $13.67 y $15.53).
El tercer principal productor es Michoacán, con 10% de la producción total anual y precios cercanos al promedio nacional, entre $21.00 y $32.00 en 2021. Por otro lado, Tamaulipas es el estado con los mayores precios, entre $47.00 y $68.00 por kg.