SMATTCOM
Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.
Con la App Smattcom:
✔️Publica qué compras o vendes hoy
✔️Consulta precios y cotizaciones
✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas
✔️Cierra el trato de forma directa
✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida
✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro
✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores
¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!
Si buscas comercializar Elote Cacahuazintle
Descarga la App Smattcom en tu celular
![]() |
![]() |
![]() |
En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Elote Cacahuazintle en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.
Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.
En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.
Precios por Kg o Pieza en México y otros países.
Precios de elote cacahuazintle | (MXN/PZ) |
---|
Periodo | Lugar | Min | Max |
---|---|---|---|
Octubre 2023 | Campeche, MX | $2.08 | $2.50 |
Octubre 2023 | Hidalgo, MX | $3.00 | $3.50 |
Octubre 2023 | Tabasco, MX | $3.30 | $5.00 |
Octubre 2023 | Yucatán, MX | $2.50 | $6.00 |
Octubre 2023 | Veracruz, MX | $4.17 | $5.83 |
Octubre 2023 | Querétaro, MX | $4.00 | $6.00 |
Octubre 2023 | Coahuila, MX | $4.17 | $5.42 |
Octubre 2023 | Chiapas, MX | $4.00 | $6.00 |
Octubre 2023 | Estado de México, MX | $4.17 | $8.33 |
Octubre 2023 | Nayarit, MX | $4.00 | $7.50 |
Octubre 2023 | Michoacán, MX | $5.00 | $5.42 |
Octubre 2023 | San Luis Potosí, MX | $5.00 | $6.00 |
Octubre 2023 | Morelos, MX | $5.00 | $6.25 |
Octubre 2023 | Jalisco, MX | $5.17 | $7.08 |
Octubre 2023 | Aguascalientes, MX | $5.00 | $7.00 |
Octubre 2023 | Ciudad de México, MX | $5.00 | $7.08 |
Octubre 2023 | Sinaloa, MX | $6.00 | $7.00 |
Octubre 2023 | Sonora, MX | $3.33 | $7.50 |
Octubre 2023 | Guerrero, MX | $6.25 | $7.50 |
Octubre 2023 | Guanajuato, MX | $7.00 | $7.08 |
Octubre 2023 | Baja California, MX | $6.67 | $7.92 |
Octubre 2023 | Durango, MX | $6.50 | $7.90 |
Octubre 2023 | Nuevo León, MX | $6.00 | $9.00 |
Octubre 2023 | Tamaulipas, MX | $3.00 | $12.00 |
Octubre 2023 | Baja California Sur, MX | $7.00 | $10.00 |
*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom
![]() |
Es un elote raza de grano grande y harinoso que se cosecha en los valles altos centrales del país, en gran parte de los estados de Tlaxcala, Estado de México, CDMX y en algunas zonas templadas de Puebla.
La variedad de este elote predomina en grano de color blanco, pero puede encontrarse también en coloraciones rosas o azules.
Culturalmente el elote forma parte importante de México, ya que inclusive en la mitología mexica se consideraba que el hombre desciendía del maíz. La variedad de climas y la presencia de este grano en territorio nacional ha provocado que en el país, según datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); existan al rededor de 54 variedades de maíz de entre los cuales se encuentra el denominado maíz pozolero o cacahuazintle.
Tiene un sabor dulce y textura suave además su consistencia harinosa y grano grande lo hacen ideal para comerlo como elote tierno; en la madurez del producto se puede preparar harina y su grano es el ingrediente principal para la elaboración del pozole, que es un platillo mexicano de origen prehispánico y que puede hacerse en diferentes presentaciones según la tradición de la región en que se prepare.
Para que este cultivo tenga crecimiento óptimo se sugiere se cultive en zonas con temperaturas semi-frías, con altitudes elevadas y suelos filtrados.
Estas características las podemos encontrar en regiones deTlaxcala, Estado de México, Puebla, Morelos, Jalisco y San Luis Potosí ya que son las áreas más importantes de producción comercial, en éstas zonas el cultivo del maíz es privilegiado ya que se cuenta con un mercado en donde este producto se puede vender a un precio superior al de otros tipos de maíz gracias a sus características de versatilidad y sabor.
El cultivo del maíz cacahuazintle es tradicional por el tipo y desarrollo de la planta y pasa por las siguientes etapas de sistema de producción campesino:
El periodo óptimo para que se realice la siembra y se de una buena producción es entre el 15 de marzo al 15 de abril.
Por otro lado, la distancia entre las hileras es de 80 cm y entre las semillas es de 20 cm.
En cuanto a la fertilización el cultivo requiere de fórmulas compuestas por 160 unidades de nitrógeno, 30 de potasio y 90 de fósforo y es necesario se distribuyan en dos aplicaciones:
Uno de los cuidados adicionales y que debe de realizarse de manera manual por parte del productor es el jaleo de hijuelos, este proceso se da en los meses de junio a agosto y consiste en quitar los hijuelos que llegan a competir con la planta principal; con esta práctica se aumenta el costo del cultivo y es de vital importancia que se realice a fin de que el productor obtenga mazorcas más grandes, tanto para el elote como para el grano pozolero.
Cerca del 80% de la producción de este maíz que se produce en estos estados se comercializa en la Central de Abastos de Iztapalapa en la CDMX, ya sea como elote en su etapa tierna o en grano para pozole, generalmente en precios que oscilan entre un 75 a 300% más en comparación de los precios de otros tipos de maíz como el maíz blanco común.
![]() |
La producción comercial del elote cacahuazintle en sus múltiples variedades y colores está diseminada por el territorio nacional. Sin embargo, los principales cuatro productores son:
1) Puebla, con el 19% de la producción total en 2020, en este estado se pueden encontrar los precios más bajos de mercados mayoristas en México, estando en el año 2021, alrededor de los $3.00 MXN/Pieza.
2) Morelos, con el 17% en 2020, tiene precios cercanos al promedio nacional, entre $3.00 y $5.00 MXN/Pieza.
3) Jalisco, con 14%, tiene de los precios más bajos en nuestro país, entre $2.50 y $3.50. Y
4) San Luis Potosí, con 12%, tiene precios por encima del promedio nacional, entre $3.00 y $6.60.
Adicionalmente, una tendencia clara en el precio de este producto, es que los precios más bajos se encuentran en los estados del sur, Chiapas y Campeche. Mientras que los precios más altos se encuentran en los mercados del norte, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Nuevo León y CDMX.
En Smattcom puedes comercializar elote u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura.
1. Descarga la App Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.
Únete a la comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro