SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Ejote Verde y comercialízalo en Smattcom

Consulta precios de Ejote Verde en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Ejote Verde

Consulta precios de Ejote y comercialízalo en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Ejote Verde

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Ejote Verde en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de Ejote Verde (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Jalisco, MX $10.00 $15.00
Octubre 2023 Hidalgo, MX $13.00 $15.00
Octubre 2023 Ciudad de México, MX $10.00 $25.00
Octubre 2023 Aguascalientes, MX $19.00 $23.00
Octubre 2023 Estado de México, MX $12.00 $44.29
Octubre 2023 Puebla, MX $15.00 $28.00
Octubre 2023 Morelos, MX $15.00 $40.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $23.00 $27.00
Octubre 2023 Guerrero, MX $20.00 $36.00
Octubre 2023 San Luis Potosí, MX $20.00 $39.00
Octubre 2023 Coahuila, MX $24.00 $32.00
Octubre 2023 Querétaro, MX $17.00 $45.00
Octubre 2023 Sonora, MX $27.00 $40.00
Octubre 2023 Guanajuato, MX $25.00 $35.00
Octubre 2023 Veracruz, MX $20.00 $39.00
Octubre 2023 Campeche, MX $25.00 $45.00
Octubre 2023 Durango, MX $28.00 $39.90
Octubre 2023 Chiapas, MX $30.00 $42.00
Octubre 2023 Nuevo León, MX $30.00 $45.00
Octubre 2023 Yucatán, MX $33.00 $42.00
Octubre 2023 Sinaloa, MX $32.00 $40.00
Octubre 2023 Baja California, MX $30.00 $50.00
Octubre 2023 Tamaulipas, MX $38.00 $50.00
Octubre 2023 Baja California Sur, MX $40.00 $50.00

*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom

 

 

Consulta precios de Ejote y comercialízalo en Smattcom

Origen del cultivo de Ejote

El ejote es una variedad de frijol que se come con todo y vaina aún cuando está verde, originaria de México y Centroamérica, su nombre proviene del Náhuatl exotl que significa vaina verde del frijol.

 

Clima ideal para el cultivo de Ejote 

Para que el desarrollo de este producto se dé de manera óptima se requiere sembrar en altitudes que van de los 200 a los 1,500 msnm, así como que exista humedad relativa de entre el 300 a 400 mm de lluvia, por otro lado la temperatura debe de oscilar entre los 10 y los 27°C. Es muy importante que se sepa balancear el agua que se le administra al cultivo, ya que la falta de agua durante la formación de ejote, la floración y el llenado de la vaina afecta seriamente su rendimiento y por otro lado si existe exceso de humedad el desarrollo de la planta se ve atrofiado y favorece al ataque de enfermedades.

 

Suelo ideal para el cultivo de Ejote

Este cultivo prefiere suelos de francos a franco arcillosos, con materia orgánica al 3.5 % y que cuenten con drenaje tanto interno como externo para evitar pudriciones en la raíz.

 

En cuanto al pH debe de estar en el rango de los 5.5 a los 7.0 con una acidez mayor de 10%.

 

Variedades de Ejote

En cuanto a las variedades de ejote, estas se pueden clasificar de acuerdo al crecimiento determinado y al indeterminado.

 

  1. Crecimiento determinado: 

Dentro de esta categoría se encuentran las variedades: Derby, Probe, Storm, Strike, Contender, Quantum y Jade, las cuales florecen entre los 30 y 35 días después de la siembra y están listas para la cosecha a partir del día 42, lo cual puede llegar a alcanzar rendimientos de hasta 6 toneladas por hectárea.

  1. Crecimiento indeterminado:

Dentro de esta categoría existen las variedades: Negra Polo, Blue Lake y Malibú, las cuales inician su floración alrededor de 40 días a partir de la siembra y su cosecha se recomienda después de los 50 días, lo que obtiene como rendimientos hasta 9 toneladas por hectárea con un promedio de 10 cortes.

 

Preparación del suelo para el cultivo de Ejote

La preparación del suelo para el cultivo de ejote puede hacerse de dos formas, según la labranza convencional o por labranza de conservación.

 

  1. Labranza convencional: Para llevar a cabo este procedimiento se debe contar con un suelo húmedo entre el 50 y 80%, a fin de que se pueda realizar un paso de arado, surcado y dos de rastra de forma cruzada. Pero este es recomendado para terrenos con topografía semiplana o plana.
  2. Labranza de conservación: En la labranza de conservación se tiene el propósito de manejar adecuadamente los recursos naturales, por lo que se recomienda no se remuevan los rastrojos del suelo a fin de que se incremente la cobertura vegetal y se tenga una adecuada infiltración del agua del suelo. Por lo que no es opción la utilización de maquinaria; en su lugar se realizan corte manual de malezas y una aplicación de herbicidas de contacto.

 

¿Cuál es la mejor época para la siembra de Ejote?

La mejor época del año para la siembra es entre los meses de noviembre a febrero a fin de que la cosecha se de en los meses de  enero a abril, pero si se cuenta con agua para riego el cultivo de este producto se puede dar en cualquier época del año. Una recomendación es que se realicen siembras escalonadas cada dos semanas  ya que se permiten cosechas más frecuentes  y por tanto ingresos continuos.

 

En el caso de las variedades de crecimiento determinado la siembra se realiza en camas de 1.40 m de ancho o en surcos colocando dos semillas con distancia de 60 cm entre surcos por 40 cm entre posturas.

 

En el caso de variedades de crecimiento indeterminado es de 1.20 m entre surcos y 40 cm entre posturas; la profundidad de la siembra es de dos centímetros en ambos casos.

 

Se calcula que la semilla necesaria por hectárea es aproximadamente entre los 21 y los 25 kg.

 

Cosecha y poscosecha del cultivo de Ejote

El comienzo de la cosecha inicia una vez que las vainas alcanzan su máximo tamaño pero los óvulos no han completado un cuarto de su tamaño normal; se debe de observar que el fruto sea tierno, de forma alargada, ligeramente cóncava o recta, de color verde opaco; es importante que las vainas no estén enrolladas ya que eso merma su calidad.

 

Una vez que se han cosechado las vainas deben de pre enfriarse a fin de remover el calor que da el campo ya que los frutos son muy sensibles a los daños por frío, es por ello que deben refrigerarse a una temperatura entre los 7 y los 8°C con una humedad del 90%, con plástico perforado mejora su conservación y puede durar así un periodo de 10 días.

 

Consulta precios de Ejote y comercialízalo en Smattcom

Estados con mayor producción de Ejote en México

Junto con Sinaloa, el centro de México, son los principales productores de Ejote en México. 

 

El principal estado productor es Morelos con cerca de una tercera parte de la producción total anual, durante 2021 el precio se encontro entre los más bajos a nivel nacional, entre $13.00 y $42.00 MXN/kg y un precio promedio de $21.80. 

 

Con alrededor de 15% Hidalgo, Sinaloa y Puebla son los siguientes principales productores de ejote en la República Mexicana. De este grupo, Sinaloa es el estado donde se encuentran los precios más altos con un precio promedio de $30.62 MXN/kg.

 

¿Compras o vendes ejote? 

En Smattcom puedes comercializar ejote u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura. 


1. Descarga la App Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.

Únete a la comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 118 visitas

 21/11/2023

 225 visitas

 14/11/2023

 236 visitas

 07/11/2023