SMATTCOM

10 de febrero del 2023

Consulta precios de Chícharo y comercialízalo en Smattcom

Consulta precios de Chícharo en México y otros países. Encuentra productores y mayoristas, y comercializa directamente con ellos descargando sin costo la App Smattcom en tu celular.

 

Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.

Con la App Smattcom:

✔️Publica qué compras o vendes hoy

✔️Consulta precios y cotizaciones

✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas

✔️Cierra el trato de forma directa

✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida

✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro

✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores

 

Encuentra al productor, comprador o mayorista que estás buscando de más de

2 mil productos Agroalimentarios.

 

¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!

 

Si buscas comercializar Chícharo

Consulta precios de Chícharo y comercialízalo en Smattcom

Descarga la App Smattcom en tu celular

descarga smattcom android descarga smattcom ios descarga smattcom app gallery

 

  Histórico de precios de cotizaciones de Productores y Mayoristas de Chícharo

 

En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Chícharo en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.

 

Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.

 

En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.

 

Precios por Kg o Pieza en México y otros países.

 

Precios de chícharo o chícharo japonés (MXN/KG)

 

Periodo Lugar Min Max
Octubre 2023 Oaxaca, MX $15.00 $20.00
Octubre 2023 Quintana Roo, MX $20.00 $20.00
Octubre 2023 Veracruz, MX $26.00 $28.00
Octubre 2023 Tamaulipas, MX $25.00 $33.00
Octubre 2023 Baja California, MX $25.00 $40.00
Octubre 2023 Aguascalientes, MX $28.00 $40.00
Octubre 2023 Ciudad de México, MX $20.00 $50.00
Octubre 2023 Morelos, MX $25.00 $40.00
Octubre 2023 Hidalgo, MX $34.00 $39.00
Octubre 2023 Estado de México, MX $28.00 $47.00
Octubre 2023 Puebla, MX $30.00 $43.00
Octubre 2023 Nayarit, MX $36.00 $42.00
Octubre 2023 San Luis Potosí, MX $37.00 $45.00
Octubre 2023 Querétaro, MX $37.00 $45.00
Octubre 2023 Jalisco, MX $40.00 $50.00

*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom

 

Consulta precios de Chícharo y comercialízalo en Smattcom

Origen del cultivo de Chícharo o Chícharo Japonés

El cultivo del chícharo o chícharo japonés es conocido en la historia de la humanidad desde el neolítico (7000 a. C.) ya que se han encontrado asentamientos de restos de semillas carbonizados de este cultivo.

 

Es probable que de las zonas de palestina o Egipto se haya introducido a Europa, ya que estas zonas son consideradas el principal centro de diversificación; aunque es difícil precisar la zona de origen y la zona de diversidad, puesto que también se considera que de China se introdujo a India en épocas muy antiguas. Es hasta el siglo XVI que el chícharo comenzó a utilizarse como grano fresco ya que anteriormente se usaba como grano seco y como forraje.

 

Clima y Suelo ideal para el cultivo del Chícharo o Chícharo Japonés

El cultivo del chícharo requiere de un clima templado y algo húmedo, en temperaturas por debajo de los -3 o -4°C comienza a helarse, en temperaturas menores de -5 a -7°C detiene su crecimiento; para el desarrollo vegetativo óptimo de este cultivo se necesitan temperaturas comprendidas entre los 16 a 20°C considerando como temperatura máxima 35°C, si el cultivo se encuentra en zonas con temperaturas muy elevadas la planta vegeta bastante mal ya que requiere ventilación y luminosidad para un buen desarrollo.

 

Los suelos recomendables para el chícharo son los ligeros de textura silíceo-limosa que son los idóneos también para la judía, en cambio en suelos calizos se pueden presentar semillas duras y síntomas de clorosis, los suelos demasiado húmedos o los excesivamente arcillosos tampoco son recomendables, ya que puede presentarse pudrición en la semilla lo que puede originar la presencia de nascencias largas.

 

El pH idóneo está entre los 6 y los 6.5 y la salinidad debe de ser intermedia en lo que a resistencia se refiere.

 

Siembra del Chícharo o Chícharo Japonés

El chícharo es un cultivo de invierno- primavera y según la región también puede sembrarse en otoño, lo que prolonga su ciclo hasta finales de primavera; así que también puede sembrarse de enero- febrero, lo que hace que su ciclo llegue al comienzo de verano.

 

Al tener tolerancia a temperaturas invernales e incluso heladas puede adaptarse a los requerimientos de la zona donde será sembrado.

 

Recolección y manejo del cultivo del Chícharo o Chícharo Japonés

Lógicamente las épocas de recolección están directamente ligadas a las fechas de siembra y de acuerdo a otros factores como el clima de cada zona y a la precocidad de la variedad, el momento de recolección ocurre cuando las vainas estén llenas sin dejar que los granos endurezcan.

 

En los casos en  que los granos estén destinados a la industria es importante fijar un punto óptimo de recolección el cual será mecanizado a fin de realizar una sola pasada y obtener el máximo rendimiento y calidad del fruto. Para saber la dureza del grano se utiliza un aparato que determina la maduración adecuada para la recolección, el cual se llama tenderómetro.

 

Consulta precios de Chícharo y comercialízalo en Smattcom

Estados con mayor producción de Chícharo o Chícharo Japonés

El chícharo es un producto que se exporta poco a Estados Unidos. El principal productor es el Estado de México donde año con año se produce la mitad (52% en 2020). Al haber tanta producción y poca exportación, provoca que los precios en este estado sean los menores en toda la República. 

 

Durante el año 2021 estuvo entre $5.71 y $35.00. Lo que implica que hubo una alta volatilidad, puesto que el promedio a finales de julio del mismo año estuvo en $18.14. 

 

El siguiente productor es Puebla, con 17% en 2020. Con precios más cercanos al promedio nacional, entre $14.00 y $35.00, con promedio de $25.50. 

 

El tercer principal productor, Baja California Sur con 11% con precio igualmente apegados al promedio aunque a diferencia de Puebla, por encima de este. Entre estos tres estados componen el 80% de la producción nacional.

 

¿Compras o vendes chícharo? 

En Smattcom puedes comercializar chícharo u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura. 


1. Descarga la App Smattcom y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.

 

Únete a la comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro

compra y vende en Smattcom

Entradas recientes

 96 visitas

 29/11/2023

 147 visitas

 21/11/2023

 259 visitas

 14/11/2023