SMATTCOM
Con el servicio de Transacción Protegida te acompañamos para garantizar el éxito de tu compra - venta asegurando el pago y la entrega satisfactoria de tu producto. Con ello, garantizamos la seguridad del vendedor y del comprador.
Con la App Smattcom:
✔️Publica qué compras o vendes hoy
✔️Consulta precios y cotizaciones
✔️Contacta a productores, compradores y mayoristas
✔️Cierra el trato de forma directa
✔️Garantiza el pago y la entrega con el servicio de Transacción Protegida
✔️Utiliza otros servicios de Comercio Seguro
✔️Pedidos especiales al menudeo y medio mayoreo sólo para Ciudad de México y alrededores
¡Únete a una comunidad de más de 100 mil usuarios!
Si buscas comercializar Avena Forrajera
Descarga la App Smattcom en tu celular
![]() |
![]() |
![]() |
En esta sección te mostramos los precios de cotizaciones de productores y mayoristas de Avena Forrajera en la App Smattcom indicando precios mínimos y máximos al cierre del mes anterior. Los precios son referenciados por estado agrupando diferentes mercados y zonas productivas.
Para consultar precios históricos de otros productos y comercializar directamente con productores y mayoristas, Descarga la app Smattcom sin costo en tu celular.
En caso de requerir información adicional de precios, solicita tu reporte especial.
Precios por Kg o Pieza en México y otros países.
Precios de Avena Forrajera | (MXN/KG) |
---|
Periodo | Lugar | Min | Max |
---|---|---|---|
Octubre 2023 | Coahuila, MX | $5.40 | $5.40 |
Octubre 2023 | Ciudad de México, MX | $9.00 | $10.00 |
*Fuente: Elaboración propia con datos de Smattcom
La avena tiene su origen en Asia Central, aunque en civilizaciones tempranas no llegó a tener la importancia como el trigo y la cebada ya que se consideraba como mala hierba de estos cereales; fue considerado un alimento hasta la edad de bronce en Europa Central en donde se encuentran los primeros cultivos.
![]() |
La avena es una planta perteneciente a la familia de las gramíneas, es una planta herbácea anual, siendo la Avena Sativa la más cultivada y en segundo lugar encontramos a la avena byzantina.
Las mayores áreas de producción se encuentran en los climas templados más fríos, por lo que es considerada una planta de estación fría, sin embargo posee una resistencia menor que la cebada y el trigo; además se le considera una planta muy sensible a las altas temperaturas, sobre todo en época de floración y formación de los granos.
La avena es demandante de agua inclusive más que la cebada, sin embargo el exceso de agua la puede perjudicar, es por ello que se puede adaptar mejor a los climas frescos y húmedos de las zonas marítimas y nórdicas, por lo que en las primaveras abundantes de agua se obtienen mejores producciones.
Es una planta que es poco exigente al suelo por lo que se le puede llamar rústica y prefiere los suelos profundos y arcillo- arenosos ricos en cal y que retengan humedad, sin inundarse, por ello suele sembrarse en tierras recién roturadas ricas en materia orgánica.
Para determinar las variedades se toman en cuenta el color, calidad de grano, resistencia al encamado, productividad, enfermedades y frío. Aunque el clima es determinante para clasificar la variedad.
Características de algunas variedades:
- Previsión: Tiene buena resistencia a la sequía se originó por una variedad Argentina, tiene buena productividad y es de color rojo.
- Blancanieves: Es sensible al frío aunque resistente al encamado con producción de regular a alta, es una variedad de avena blanca de invierno, se obtuvo de Inia Francia, lo que la hace representativa de Europa, es de alto peso específico, de color blanco.
- Cóndor: Se le llama avena de primavera, resistente al encamado, fue obtenida en Holanda, sin embargo es sensible al frío pero muy sensible a la roya amarilla, sus granos son de color blanco.
- Moyencourt: Se obtuvo en Francia, es considerada una avena de primavera con elevado peso específico y grano de color negro, sensible a la roya, al desgrane y poco resistente al frío; su tallo es de longitud media.
Es una planta que tiene hojas planas y alargadas, de color verde más o menos oscuro y ásperas al tacto; los nervios de la hoja son muy marcados y paralelos.
Toda la planta se aprovecha incluyendo los granos. Se cosecha con segadora mecánica en la etapa de madurez aunque también se puede cosechar de forma manual antes de que la planta esté seca; se le considera como un magnífico forraje ya que lo consumen mulas, caballos, ganado ovino y vacuno.
La paja de la avena se considera un alimento óptimo para el ganado ya que se emplea principalmente en el pastoreo como heno o ensilado y se puede utilizar sola o combinada con leguminosas forrajeras.
En Smattcom puedes comercializar avena forrajera u otros productos agroalimentarios directamente con productores, distribuidores y mayoristas de forma segura.
1. Descarga sin costo la App y regístrate para enviar o solicitar cotizaciones de Venta y Compra.
2. Contacta directamente por el chat en la app o solicitando los datos de contacto del usuario.
3. Llega a un acuerdo comercial y utiliza el servicio de Transacción Protegida para que evites fraudes y garantices el pago y la entrega de tu producto.
Forma parte de nuestra comunidad Smattcom, el comercio inteligente para el Agro